3. Otras disposiciones. . (2024/152-31)
Orden de 28 de junio de 2024, por la que se aprueba el Programa Sectorial de Uso Público del Espacio Natural de Doñana.
114 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 47841/28
Programa Sectorial de Uso Público del Espacio Natural de Doñana
En cuanto al idioma utilizado por el público de fuera de España, el inglés es el más empleado para la
comunicación en la visita a Doñana, con un porcentaje del 80%, mientras que el francés, alemán o el
portugués se emplea de manera minoritaria. Por tanto, parece evidente que el personal de atención al
visitante debe dominar el inglés al menos para su desarrollo profesional y satisfacer las expectativas del
público visitante.
En el año 2019 se continúa la misma línea histórica de procedencia entre los visitantes españoles, siendo el
46% procedentes de Andalucía, el 17% de la Comunidad de Madrid y el 8% de Cataluña. El resto de
comunidades autónomas, aunque están todas representadas, destacando País Vasco y Valencia con 4% cada
una y Castilla-La Mancha y Castilla-León con un 3% respectivamente.
En cuanto a la Comunidad Autónoma Andaluza, y distinguiendo por procedencia provincial, Sevilla es la
provincia que aparece muy destacada por su aportación de visitantes, alcanzando el 40,45% del total de los
andaluces, seguida a gran distancia por Huelva y Cádiz con un 17% de visitantes andaluces cada una.
En otras dimensiones analizadas como la edad o el tipo de agrupación, se mantienen cifras similares a la de
años anteriores, destacando que el tipo de público de Doñana sigue siendo de edad adulta y viene
acompañado de la familia o de un grupo de amigos.
Sobre el primer aspecto, reseñar que el 87% son adultos, un 10 % son niños y el 7% son personas de la tercera
edad.
25
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304789
En cuanto al tipo de agrupación, los grupos de familiares o de amigos es la más numerosa con mucha
diferencia sobre las otras, representando el 60% del total, seguida a mucha distancia por visitantes clientes de
empresas de ecoturismo con el 15%, agencias de viajes con el 11% y estudiantes con el 5%.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 47841/28
Programa Sectorial de Uso Público del Espacio Natural de Doñana
En cuanto al idioma utilizado por el público de fuera de España, el inglés es el más empleado para la
comunicación en la visita a Doñana, con un porcentaje del 80%, mientras que el francés, alemán o el
portugués se emplea de manera minoritaria. Por tanto, parece evidente que el personal de atención al
visitante debe dominar el inglés al menos para su desarrollo profesional y satisfacer las expectativas del
público visitante.
En el año 2019 se continúa la misma línea histórica de procedencia entre los visitantes españoles, siendo el
46% procedentes de Andalucía, el 17% de la Comunidad de Madrid y el 8% de Cataluña. El resto de
comunidades autónomas, aunque están todas representadas, destacando País Vasco y Valencia con 4% cada
una y Castilla-La Mancha y Castilla-León con un 3% respectivamente.
En cuanto a la Comunidad Autónoma Andaluza, y distinguiendo por procedencia provincial, Sevilla es la
provincia que aparece muy destacada por su aportación de visitantes, alcanzando el 40,45% del total de los
andaluces, seguida a gran distancia por Huelva y Cádiz con un 17% de visitantes andaluces cada una.
En otras dimensiones analizadas como la edad o el tipo de agrupación, se mantienen cifras similares a la de
años anteriores, destacando que el tipo de público de Doñana sigue siendo de edad adulta y viene
acompañado de la familia o de un grupo de amigos.
Sobre el primer aspecto, reseñar que el 87% son adultos, un 10 % son niños y el 7% son personas de la tercera
edad.
25
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304789
En cuanto al tipo de agrupación, los grupos de familiares o de amigos es la más numerosa con mucha
diferencia sobre las otras, representando el 60% del total, seguida a mucha distancia por visitantes clientes de
empresas de ecoturismo con el 15%, agencias de viajes con el 11% y estudiantes con el 5%.