3. Otras disposiciones. . (2024/152-31)
Orden de 28 de junio de 2024, por la que se aprueba el Programa Sectorial de Uso Público del Espacio Natural de Doñana.
114 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024

página 47841/27

Programa Sectorial de Uso Público del Espacio Natural de Doñana

16000
14000
12000
El Acebuche
Fábrica de Hielo
J.A.Valverde
La Rocina
P.I. Aznalcázar
Palacio del Acebrón

10000
8000
6000
4000
2000
0
ene feb mar abr may jun

jul

ago sep oct

nov

dic

Evolución anual del número de visitas registradas en los equipamientos de Uso Público del END. Fuente: Memoria de Actividades
y Resultados del Espacio Natural de Doñana. Año 2019.

En cuanto a los períodos del año donde se registran los mayores picos de visitas, aspecto que permite conocer un
patrón importante de comportamiento del visitante tipo de Doñana, como es la estacionalidad, los datos apuntan,
con pocas oscilaciones, que el mes con mayor afluencia de público es el de abril (coincidente con las vacaciones de
Semana Santa), seguido por marzo y mayo, con un repunte en los meses de agosto y septiembre, sobre todo en los
centros e itinerarios vinculados a lugares vacacionales (Matalascañas y Sanlúcar de Barrameda).
En el lado opuesto, en relación a periodos con menor afluencia de visitantes, destacan casi unánimemente los
meses de invierno (diciembre, enero y febrero), destacando especialmente enero como el mes en el que se registra
los datos más bajos.
Por otro lado, los puntos de información El Arenosillo y Cuesta Maneli (gestionados por AMAYA), muestran patrones
de estacionalidad diferentes, al tratarse de dos equipamientos situados en la costa, y que abren al público de forma
estacional (abril-septiembre). Estos puntos de información están instalados junto a los senderos peatonales que
acceden hasta la base del acantilado. Por lo que, son los meses de julio y agosto los meses de mayor frecuentación
de visitantes.

Durante estos años se han registrado en torno a 80 nacionalidades distintas, destacando en Europa (90%),
Alemania, Reino Unido, Francia, Holanda, Italia y Portugal. Del resto del mundo destacan Estados Unidos y
China.

24

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00304789

Figura 6. Distribución de las visitas registradas al Espacio Natural de Doñana, según procedencia.