Disposiciones generales. . (2024/152-3)
Decreto 131/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y los Planes Rectores de Uso y Gestión de los Parques Naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Morena de Sevilla y Sierra de Hornachuelos.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024

página 49057/63

Los sistemas adehesados son, asimismo, muy relevantes para el desarrollo de la investigación científica
y para el avance del conocimiento en torno a la sostenibilidad del aprovechamiento agroforestal y a la
definición de sistemas agrarios de alto valor natural, donde además confluyen diferentes intereses y
perspectivas de gestión.
Por último, los sistemas naturales del Parque Natural, en conjunto, también permiten el desarrollo de
una gran variedad de actividades de participación y educación ambiental, prestando servicios educativos y de
sensibilización, que aún siendo complejos de evaluar económicamente, tienen una gran trascendencia social,
cultural y en términos de conservación de la biodiversidad.

2.5.10. Adaptación al cambio climático
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (en adelante IPCC), órgano
internacional encargado de evaluar los conocimientos científicos relativos al cambio climático, en su informe
de 2021, titulado”Cambio Climático 2021: Bases físicas”, pone de manifiesto que el calentamiento global ya
ha causado cambios generalizados, rápidos e intensificados y que la evidencia de que las actividades de los
seres humanos han modificado el clima es abrumadora.
El cambio climático es ya, por tanto, una realidad. En España las temperaturas medias están
aumentando, los recursos hídricos naturales están disminuyendo en la mayoría de las cuencas, el nivel del
mar está subiendo…, por lo que resulta de vital importancia, tal como se recoge en el citado informe del IPCC,
la adopción de medidas de adaptación al cambio climático, a nivel internacional, nacional, autonómico y
local, que se orienten a limitar los impactos, reducir las vulnerabilidades e incrementar la resiliencia frente al
cambio del clima de los sistemas humanos y naturales, incluyendo la biodiversidad, los bosques, las costas,
las ciudades, el sector agrario, la industria, etc.
Andalucía consciente de la problemática del cambio climático, y en consonancia con las políticas
nacional y europea, ha aprobado el Decreto 234/2021, de 13 de octubre, por el que se aprueba el Plan Andaluz
de Acción por el Clima. Este plan es el instrumento general de planificación estratégica en Andalucía para la
lucha contra el cambio climático para el período 2021-2030, tal y como se recoge en la Ley 8/2018, de 8 de
octubre.

2.5.10.1.

Tendencias registradas en el clima

Según el informe especial del IPCC Climático publicado el 8 de octubre de 2018, las actividades
humanas son ya las responsables de un aumento de las temperaturas globales de aproximadamente 1ºC
sobre el nivel preindustrial, lo que indica que, al ritmo actual, se alcanzará un aumento de 1,5ºC entre 2030 y
2052. En el caso de España, este aumento de la temperatura es superior a la media en casi 0,5ºC.

56

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00306007

En lo que respecta a la variabilidad de las temperaturas, según la información del Visor de Estadísticas
Medioambientales (en adelante VEM), de la Junta de Andalucía, que obtiene sus datos de los Informes de
Medio Ambiente en Andalucía (en adelante IMA), los datos registrados muestran que en los últimos años el
área de Sierra Morena, como área geográfica de estudio, está sufriendo un incremento en esta variable de