Disposiciones generales. . (2024/152-3)
Decreto 131/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales y los Planes Rectores de Uso y Gestión de los Parques Naturales Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Sierra Morena de Sevilla y Sierra de Hornachuelos.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 49057/30
Por otra parte, en el caso de la demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, únicamente cabe
destacar la localización dentro del ámbito del Plan de ciertos tramos de cabecera vinculados a los ríos Odiel y
Rivera de Santa Eulalia.
Respecto a los recursos hídricos subterráneos, están constituidos principalmente por dos sistemas de
acuíferos, “Aroche-Galaroza–Zufre y Cañaveral de León-Santa Olalla, que ocupan una superficie de 328,61
km2, lo que supone un 25% aproximadamente del total de superficie de la Unidad Hidrogeológica Sierra
Morena, a la que pertenecen. Ambos acuíferos tienen un carácter libre y en ciertos puntos, confinado. Su
funcionamiento es el de un acuífero kárstico compartimentado en varios bloques, de manera que no existe
conexión hídrica entre ambos. La entrada de agua se produce por lluvia y escorrentía, gracias a la
permeabilidad de los materiales carbonatados, y descargan de modo natural por manantiales y fuentes, así
como de forma difusa en los cursos de agua que se sitúan a menor cota que la piezometría.
Estos acuíferos atienden las necesidades locales a través de un amplio número de captaciones, de las
que también proceden los recursos empleados para las actividades agrícolas, ganaderas e industriales. Los
numerosos manantiales, fuentes y albercas existentes albergan formaciones vegetales y comunidades de
invertebrados y anfibios de gran interés.
Tabla 8. Masas de agua superficiales
Tipo
Código
Nombre
Naturaleza
Demarcación hidrográfica del Guadalquivir
R-T08
ET-02
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
ES050MSPF011008004
ES050MSPF011100001
ES050MSPF011008002
ES050MSPF011008003
ES050MSPF011008006
ES050MSPF011008009
ES050MSPF011008005
R-T08
ES050MSPF011100096
R-T06
ES050MSPF011100060
E-T04
ES050MSPF011100002
E-T04
ES050MSPF011100004
Rivera de Huelva aguas arriba del embalse de Aracena y afluentes
Embalse de Aracena
Rivera de Montemayor
Rivera de Hinojales
Rivera de Cala aguas arriba del embalse de Cala y afluentes
Arroyos del Rey y Maygalanes
Rivera de Hierro
Rivera de Huelva aguas abajo de la presa de Aracena hasta el embalse de
Zufre
Rivera de Huelva aguas abajo de la presa de Zufre hasta el embalse de La
Minilla
Embalse de Zufre
Embalse de La Minilla (apenas el extremo norte de la masa de agua limita
con el Parque Natural.)
Natural
Muy modificada
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Muy modificada
Muy modificada
Muy modificada
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
E-T02
E-T04
E-T02
ES040MSPF000133600a
ES040MSPF000133600b
ES040MSPF000133600c
ES040MSPF000133600d
ES040MSPF000133600e
ES040MSPF000140900
ES040MSPF000133480
ES040MSPF000141000
ES040MSPF004000730
ES040MSPF000206740
ES040MSPF000206710
Río Múrtigas I A
Río Múrtigas I B
Río Múrtigas I C
Arroyo del Sillo I
Arroyo del Sillo II
Río Múrtigas II
Rivera de Chanza I
Arroyo del Cava
Embalse de El Sillo
Embalse de Encinasola
Embalse de Cumbres de San Bartolomé
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Muy modificada
Muy modificada
Muy modificada
23
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306007
Demarcación hidrográfica del Guadiana
BOJA
Número 152 - Martes, 6 de agosto de 2024
página 49057/30
Por otra parte, en el caso de la demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras, únicamente cabe
destacar la localización dentro del ámbito del Plan de ciertos tramos de cabecera vinculados a los ríos Odiel y
Rivera de Santa Eulalia.
Respecto a los recursos hídricos subterráneos, están constituidos principalmente por dos sistemas de
acuíferos, “Aroche-Galaroza–Zufre y Cañaveral de León-Santa Olalla, que ocupan una superficie de 328,61
km2, lo que supone un 25% aproximadamente del total de superficie de la Unidad Hidrogeológica Sierra
Morena, a la que pertenecen. Ambos acuíferos tienen un carácter libre y en ciertos puntos, confinado. Su
funcionamiento es el de un acuífero kárstico compartimentado en varios bloques, de manera que no existe
conexión hídrica entre ambos. La entrada de agua se produce por lluvia y escorrentía, gracias a la
permeabilidad de los materiales carbonatados, y descargan de modo natural por manantiales y fuentes, así
como de forma difusa en los cursos de agua que se sitúan a menor cota que la piezometría.
Estos acuíferos atienden las necesidades locales a través de un amplio número de captaciones, de las
que también proceden los recursos empleados para las actividades agrícolas, ganaderas e industriales. Los
numerosos manantiales, fuentes y albercas existentes albergan formaciones vegetales y comunidades de
invertebrados y anfibios de gran interés.
Tabla 8. Masas de agua superficiales
Tipo
Código
Nombre
Naturaleza
Demarcación hidrográfica del Guadalquivir
R-T08
ET-02
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
ES050MSPF011008004
ES050MSPF011100001
ES050MSPF011008002
ES050MSPF011008003
ES050MSPF011008006
ES050MSPF011008009
ES050MSPF011008005
R-T08
ES050MSPF011100096
R-T06
ES050MSPF011100060
E-T04
ES050MSPF011100002
E-T04
ES050MSPF011100004
Rivera de Huelva aguas arriba del embalse de Aracena y afluentes
Embalse de Aracena
Rivera de Montemayor
Rivera de Hinojales
Rivera de Cala aguas arriba del embalse de Cala y afluentes
Arroyos del Rey y Maygalanes
Rivera de Hierro
Rivera de Huelva aguas abajo de la presa de Aracena hasta el embalse de
Zufre
Rivera de Huelva aguas abajo de la presa de Zufre hasta el embalse de La
Minilla
Embalse de Zufre
Embalse de La Minilla (apenas el extremo norte de la masa de agua limita
con el Parque Natural.)
Natural
Muy modificada
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Muy modificada
Muy modificada
Muy modificada
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
R-T08
E-T02
E-T04
E-T02
ES040MSPF000133600a
ES040MSPF000133600b
ES040MSPF000133600c
ES040MSPF000133600d
ES040MSPF000133600e
ES040MSPF000140900
ES040MSPF000133480
ES040MSPF000141000
ES040MSPF004000730
ES040MSPF000206740
ES040MSPF000206710
Río Múrtigas I A
Río Múrtigas I B
Río Múrtigas I C
Arroyo del Sillo I
Arroyo del Sillo II
Río Múrtigas II
Rivera de Chanza I
Arroyo del Cava
Embalse de El Sillo
Embalse de Encinasola
Embalse de Cumbres de San Bartolomé
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Natural
Muy modificada
Muy modificada
Muy modificada
23
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00306007
Demarcación hidrográfica del Guadiana