Autoridades y personal. . (2024/151-14)
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024

página 49044/53

Sistemas de condena. Instrucciones técnicas para el montaje de herrajes. Montaje y
colocación de herrajes. Mecanizado. Uso de plantillas. Fijación y anclaje. Máquinas y
herramientas necesarias. Regulación de herrajes. Ajustes y comprobaciones. Control de
calidad.
Tema 17. Sistemas de representación gráfica. Sistema diédrico. Sistema
axonométrico. Planos acotados. Sistema cónico. Instrumentos de dibujo a mano alzada.
Tipología. Manejo. Normalización en dibujo técnico. Normas de acotación. Tipos de
líneas. Rotulación. Simbología empleada en dibujo técnico. Geometría plana. Sistemas de
proporcionalidad. Conceptos básicos de diseño. Interpretación de planos arquitectónicos.
Plegado de planos.
Tema 18. Dibujo de elementos de carpintería y mueble. Normas de representación
de dibujo técnico. Escalas y formatos. Útiles y soportes para el dibujo técnico. Vistas
principales. Cortes y secciones. Abatimientos. Detalles constructivos. Despieces.
Perspectivas. Planos de montaje. Interpretación de vistas, secciones y perspectivas de
piezas y conjuntos simples.
Tema 19. Selección de procesos para la fabricación de carpintería y mueble.
Diagrama de procesos. Identificación de las operaciones necesarias para la fabricación.
Orden lógico de operaciones. Estimación de la maquinaria y mano de obra necesarias.
Maquinaria en procesos de fabricación. Asignación de las máquinas, herramientas e
instalaciones, a cada operación. Temporización de procesos. Estudio de métodos y de
tiempos en los procesos de mecanizado, montaje y acabado. Estimación del tiempo de
fabricación. Manejo de herramientas informáticas para la planificación y control de la
fabricación e instalación. Normas de seguridad. Elementos de seguridad en máquinas e
instalaciones requeridos. EPI’s necesarios en cada operación.
Tema 20. Herramientas para medir, marcar y trazar. Útiles de trazado. Operaciones
de trazado y marcado con útiles. Elaboración de plantillas específicas de acuerdo con
los planos. Hermanado de piezas. Marcas convencionales. Empleo de útiles de medición
(higrómetro, flexómetro, calibre). Realización de marcado, trazado y medición.
Tema 21. Herramientas manuales: tipos y características; aplicaciones. Herramientas
de aserrar. Herramientas con hoja de corte guiada. Regulación. Herramientas con hoja
de corte libre. Herramientas para desbastar. Útiles de apriete. Sustitución de elementos
de corte (sierras, discos, cuchillas). Mantenimiento de herramientas. Orden y limpieza en
el taller. Limpieza, afilado y afinado de las herramientas empleadas.
Tema 22. Mecanizado manual. Aplicaciones. Medios auxiliares para el mecanizado.
Banco de trabajo. Prensas. Soportes. Operaciones de mecanizado con herramientas.
Secuencias. Procedimientos. Verificación de las operaciones de mecanizado. Sistemas
de ensamblaje y unión. Características, tipos y aplicaciones.
Tema 23. Mecanizado mediante máquinas convencionales. Máquinas convencionales:
tipos. Herramientas y útiles: tipos. Preparación de las máquinas. Colocación de
herramientas y útiles. Topes. Elementos de seguridad. Regulación de parámetros.
Seguridad en el mecanizado con máquinas convencionales. Riesgos. Medidas de
protección. Simbología.
Tema 24. Prevención de riesgos laborales y gestión ambiental: identificación de
riesgos. Riesgos físicos, mecánicos y químicos. Determinación de las medidas de
prevención de riesgos laborales. Prevención de riesgos laborales en las operaciones de
mecanizado. Sistemas de seguridad aplicados a las máquinas de mecanizado. Manejo de
cargas. Medidas de seguridad en la manipulación de herramientas manuales, maquinaria
y manipulación de materiales. Equipos de protección individual. Normativa de gestión de
residuos contaminantes. Manejo de los residuos.
Tema 25. Máquinas portátiles. Electroportátil y neumática: tipos. Características.
Aplicaciones y manipulación. Preparación de las máquinas portátiles. Regulación de
parámetros. Características de elementos auxiliares y abrasivos. Secuencia de lijado.
Seguridad en el mecanizado con máquinas portátiles. Riesgos. Medidas de protección.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305994

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía