Autoridades y personal. . (2024/151-14)
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 49044/54
Sujeción de piezas. Operaciones de mantenimiento de maquinaria portátil. Mantenimiento
operativo y preventivo.
Tema 26. Nociones básicas sobre manejo de aplicaciones informáticas: correo
electrónico, procesador de texto y hoja de cálculo. Nociones básicas sobre programas
informáticos asociados a la gestión del mantenimiento.
Tema 27. Preparación de productos de acabado para madera y derivados.
Productos de acabado: tipología. Características. Determinación según su uso.
Preparación de productos según equipos, técnica de aplicación y ficha técnica del
producto. Hojas de seguridad y fichas de instrucciones del fabricante. Compatibilidad
de productos para acabado. Proporcionalidad en mezclas de productos. Control de la
viscosidad. Viscosímetros, tipología, empleo. Tiempo de vida de la muestra. Tintes:
tipología, características, entonado. Cálculo de cantidades según el soporte. Riesgos
característicos en la manipulación, mezcla y manejo de productos de acabados.
Simbología característica, de seguridad, de productos de aplicación y de tiempos.
Tema 28. Realización de acabados decorativos. Productos y técnicas. Procedimientos
y operaciones en aplicación manual. Aplicación con máquinas, equipos y útiles
adecuados. Tintado de superficies: aplicación, tonalidad, control de calidad. Afinidad
de productos de aplicación manual con el soporte. Útiles en aplicación manual: pincel,
rodillo y pistolas aerográficas. Técnicas de aplicación. Efectos decorativos (metalizado,
texturizados, marmoleado, sombreado, glaseados, etc.): tipos, productos, características
y técnicas de aplicación. Riesgos característicos de las instalaciones y procesos de
acabados. Elementos de seguridad. Control de calidad del proceso. Gestión de los
residuos generados.
Tema 29. Recepción y almacenaje de materias primas, componentes y productos de
madera y mueble. Documentación de recepción de materias. Controles de recepción.
Órdenes de compras, albaranes, hojas de incidencias, devoluciones y facturas. Sistemas
de gestión documental. Manipulación y manejo de materiales en recepción. Control de
calidad visual en la recepción de suministros. Técnicas para la realización de controles
de recepción. Gestión de almacén. Riesgos físicos en la recepción y manipulación de
materiales. Elementos de seguridad: personales, máquinas e instalaciones.
ANEXO XV
Temario común.
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios
inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la
regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio
particular del derecho a la protección de la salud.
Tema 2. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía
para Andalucía: Título Preliminar; Título I (derechos sociales, deberes y políticas públicas);
Título II (competencias de la Comunidad Autónoma en materia de salud, sanidad y
farmacia); y Título IV (organización institucional de la Comunidad Autónoma).
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
principios generales del sistema de salud; competencias de las Administraciones
Públicas; estructura del sistema sanitario público. La organización general del sistema
sanitario público de Andalucía (SSPA). Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía:
objeto, principios y alcance; derechos y deberes de los ciudadanos. El Plan Andaluz de
Salud. Conocimiento general de los Planes marco y Estrategias vigentes de la Consejería
competente en materia de Salud y del Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la
Consejería competente en materia de salud y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305994
Programa para la categoría de Técnico/a de Obras de Albañilería
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 49044/54
Sujeción de piezas. Operaciones de mantenimiento de maquinaria portátil. Mantenimiento
operativo y preventivo.
Tema 26. Nociones básicas sobre manejo de aplicaciones informáticas: correo
electrónico, procesador de texto y hoja de cálculo. Nociones básicas sobre programas
informáticos asociados a la gestión del mantenimiento.
Tema 27. Preparación de productos de acabado para madera y derivados.
Productos de acabado: tipología. Características. Determinación según su uso.
Preparación de productos según equipos, técnica de aplicación y ficha técnica del
producto. Hojas de seguridad y fichas de instrucciones del fabricante. Compatibilidad
de productos para acabado. Proporcionalidad en mezclas de productos. Control de la
viscosidad. Viscosímetros, tipología, empleo. Tiempo de vida de la muestra. Tintes:
tipología, características, entonado. Cálculo de cantidades según el soporte. Riesgos
característicos en la manipulación, mezcla y manejo de productos de acabados.
Simbología característica, de seguridad, de productos de aplicación y de tiempos.
Tema 28. Realización de acabados decorativos. Productos y técnicas. Procedimientos
y operaciones en aplicación manual. Aplicación con máquinas, equipos y útiles
adecuados. Tintado de superficies: aplicación, tonalidad, control de calidad. Afinidad
de productos de aplicación manual con el soporte. Útiles en aplicación manual: pincel,
rodillo y pistolas aerográficas. Técnicas de aplicación. Efectos decorativos (metalizado,
texturizados, marmoleado, sombreado, glaseados, etc.): tipos, productos, características
y técnicas de aplicación. Riesgos característicos de las instalaciones y procesos de
acabados. Elementos de seguridad. Control de calidad del proceso. Gestión de los
residuos generados.
Tema 29. Recepción y almacenaje de materias primas, componentes y productos de
madera y mueble. Documentación de recepción de materias. Controles de recepción.
Órdenes de compras, albaranes, hojas de incidencias, devoluciones y facturas. Sistemas
de gestión documental. Manipulación y manejo de materiales en recepción. Control de
calidad visual en la recepción de suministros. Técnicas para la realización de controles
de recepción. Gestión de almacén. Riesgos físicos en la recepción y manipulación de
materiales. Elementos de seguridad: personales, máquinas e instalaciones.
ANEXO XV
Temario común.
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios
inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la
regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio
particular del derecho a la protección de la salud.
Tema 2. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía
para Andalucía: Título Preliminar; Título I (derechos sociales, deberes y políticas públicas);
Título II (competencias de la Comunidad Autónoma en materia de salud, sanidad y
farmacia); y Título IV (organización institucional de la Comunidad Autónoma).
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
principios generales del sistema de salud; competencias de las Administraciones
Públicas; estructura del sistema sanitario público. La organización general del sistema
sanitario público de Andalucía (SSPA). Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía:
objeto, principios y alcance; derechos y deberes de los ciudadanos. El Plan Andaluz de
Salud. Conocimiento general de los Planes marco y Estrategias vigentes de la Consejería
competente en materia de Salud y del Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la
Consejería competente en materia de salud y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305994
Programa para la categoría de Técnico/a de Obras de Albañilería