Autoridades y personal. . (2024/151-14)
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 49044/51
Tema 29. Identificación de las principales tipologías de obras de construcción.
Tipologías de obras de edificación. Características constructivas según situación y
entorno. Latitud, clima y orografía, entorno urbano y rural. Accesibilidad. Procesos
constructivos de obras de edificación y obra civil. Cimentación, estructura, instalaciones.
Planos de proyecto. Proyecto básico y de ejecución. Planos de plantas, alzados,
secciones y detalles constructivos. Memorias y anejos. Tipos y contenido. Representación
de elementos constructivos: normas generales en la elaboración de croquis. Útiles.
Soportes. Técnicas y proceso de elaboración de croquis. Rotulación. Normalizada y libre.
Representaciones de vistas. Selección de vistas. Cortes y secciones. Rayados. Elección
del plano de corte. Perspectiva axonométrica. Dibujo isométrico. Perspectiva caballera.
Representación de elementos arquitectónicos. Representación de espacios construidos y
elementos arquitectónicos. Acotación. Normas de acotación. Elementos de cotas. Tipos
de cota. Sistemas de acotación. Técnicas de acotado.
ANEXO XIV
Temario común.
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios
inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la
regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio
particular del derecho a la protección de la salud.
Tema 2. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía
para Andalucía: Título Preliminar; Título I (derechos sociales, deberes y políticas públicas);
Título II (competencias de la Comunidad Autónoma en materia de salud, sanidad y
farmacia); y Título IV (organización institucional de la Comunidad Autónoma).
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
principios generales del sistema de salud; competencias de las Administraciones
Públicas; estructura del sistema sanitario público. La organización general del sistema
sanitario público de Andalucía (SSPA). Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía:
objeto, principios y alcance; derechos y deberes de los ciudadanos. El Plan Andaluz de
Salud. Conocimiento general de los Planes marco y Estrategias vigentes de la Consejería
competente en materia de Salud y del Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la
Consejería competente en materia de salud y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia
sanitaria pública en Andalucía: la estructura, organización y funcionamiento de los
servicios de Atención Primaria; la organización de los Hospitales y de la Atención
Especializada; y las Áreas de Gestión Sanitarias. Áreas de organización especial: Salud
Mental; Trasplantes; Urgencias; Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y
Células; Biobanco del SSPA.
Tema 5. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales
y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de
datos; derechos de las personas. Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de
Andalucía: principios básicos; derechos y obligaciones; la publicidad activa; el derecho de
acceso a la información pública; el fomento de la transparencia.
Tema 6. Prevención de riesgos laborales. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación
de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio
Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio
Andaluz de Salud.
Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género
en Andalucía: objeto; ámbito de aplicación; principios generales; políticas públicas para
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305994
Programa para la categoría de Técnico/a de Mantenimiento Madera y Mueble
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 49044/51
Tema 29. Identificación de las principales tipologías de obras de construcción.
Tipologías de obras de edificación. Características constructivas según situación y
entorno. Latitud, clima y orografía, entorno urbano y rural. Accesibilidad. Procesos
constructivos de obras de edificación y obra civil. Cimentación, estructura, instalaciones.
Planos de proyecto. Proyecto básico y de ejecución. Planos de plantas, alzados,
secciones y detalles constructivos. Memorias y anejos. Tipos y contenido. Representación
de elementos constructivos: normas generales en la elaboración de croquis. Útiles.
Soportes. Técnicas y proceso de elaboración de croquis. Rotulación. Normalizada y libre.
Representaciones de vistas. Selección de vistas. Cortes y secciones. Rayados. Elección
del plano de corte. Perspectiva axonométrica. Dibujo isométrico. Perspectiva caballera.
Representación de elementos arquitectónicos. Representación de espacios construidos y
elementos arquitectónicos. Acotación. Normas de acotación. Elementos de cotas. Tipos
de cota. Sistemas de acotación. Técnicas de acotado.
ANEXO XIV
Temario común.
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios
inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la
regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio
particular del derecho a la protección de la salud.
Tema 2. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía
para Andalucía: Título Preliminar; Título I (derechos sociales, deberes y políticas públicas);
Título II (competencias de la Comunidad Autónoma en materia de salud, sanidad y
farmacia); y Título IV (organización institucional de la Comunidad Autónoma).
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad:
principios generales del sistema de salud; competencias de las Administraciones
Públicas; estructura del sistema sanitario público. La organización general del sistema
sanitario público de Andalucía (SSPA). Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía:
objeto, principios y alcance; derechos y deberes de los ciudadanos. El Plan Andaluz de
Salud. Conocimiento general de los Planes marco y Estrategias vigentes de la Consejería
competente en materia de Salud y del Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la
Consejería competente en materia de salud y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia
sanitaria pública en Andalucía: la estructura, organización y funcionamiento de los
servicios de Atención Primaria; la organización de los Hospitales y de la Atención
Especializada; y las Áreas de Gestión Sanitarias. Áreas de organización especial: Salud
Mental; Trasplantes; Urgencias; Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y
Células; Biobanco del SSPA.
Tema 5. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales
y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de
datos; derechos de las personas. Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de
Andalucía: principios básicos; derechos y obligaciones; la publicidad activa; el derecho de
acceso a la información pública; el fomento de la transparencia.
Tema 6. Prevención de riesgos laborales. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de
Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación
de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio
Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio
Andaluz de Salud.
Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género
en Andalucía: objeto; ámbito de aplicación; principios generales; políticas públicas para
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305994
Programa para la categoría de Técnico/a de Mantenimiento Madera y Mueble