Autoridades y personal. . (2024/151-14)
Resolución de 30 de julio de 2024, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueban y publican los nuevos programas de materias que habrán de regir las pruebas selectivas para el acceso a determinadas categorías y especialidades del Servicio Andaluz de Salud.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 49044/50
de pinturas, esmaltes y barnices. Útiles, herramientas, equipos y medios auxiliares
asociados a los trabajos de pintura decorativa. Tipos, características, uso, aplicaciones,
selección, manejo y mantenimiento. Control de calidad. Regularidad de tono y textura.
Esmaltes y barnices. Defectos de aplicación de pinturas. Estado de los soportes.
Tratamientos previos y tratamientos auxiliares del soporte. Elementos asociados.
Tema 23. Pinturas. Tratamientos especiales. Impermeabilizantes, protectores de
fachada e imprimaciones. Patología en superficies. Detección, identificación y tratamiento
de las anomalías. Técnicas de saneamiento y limpieza de soportes. Lavado, cepillado,
raspado, lijado y decapado, entre otros. Materiales para tratamientos de saneamiento y
limpieza. Tipos, funciones y propiedades. Técnicas para tratamientos de regularización.
Raspado, lijado, plastecido y vendado, entre otros. Materiales para tratamientos de
regularización y adherencia. Tipos, funciones y propiedades.
Tema 24. Realización de mezclas de componentes de pinturas, esmaltes y barnices.
Pinturas, esmaltes y barnices. Tipos y propiedades. El color. La carta de colores.
Mezclas de colores. Procedimientos y temporalidad. Color de terminación. Rendimientos.
Componentes, pigmentos, catalizadores, disolventes y diluyentes para pinturas.
Composición y dosificación según aplicaciones y recomendaciones de fabricantes.
Fichas técnicas. Contenidos genéricos. Criterios ecológicos. Interpretación de catálogos
comerciales de pinturas y cartas de colores. Mezclado con medios manuales y mecánicos.
Condiciones ambientales para la preparación y elaboración de mezclas. Almacenamiento
y manipulación de envases. Procesos y condiciones de manipulación y tratamiento de
residuos.
Tema 25. Aplicación de pintura en superficies interiores y exteriores. Tipos de
pinturas para acabados lisos. Al temple, plásticos, al silicato, a la cal y enjalbegado.
Técnicas de aplicación. Tipos de pinturas para acabados en capa gruesa. Al temple y
plásticos. Acabados lisos normales y afinados; acabados en capa gruesa, en plásticos
o pasta (gotelé, arpillera, pasta rayada y picado, entre otros). Interpretación de fichas
técnicas y de seguridad de pinturas decorativas. Aplicación mediante pistola, rodillo o
brocha. Rendimiento de la aplicación. Número de capas. Defectos de aplicación. Causas
y efectos. Defectos de volumen, defectos ópticos y defectos superficiales. Patologías de
las pinturas. Causas y efectos. Factores técnicos, fisicoquímicos y biológicos.
Tema 26. Aplicación de esmaltes y barnices en superficies y elementos de
construcción. Tipos de pinturas para esmaltado. Óleos, esmaltes y barnices grasos.
Pinturas sintéticas y otras pinturas no acuosas. Tipos de barnices. Acuosos, oleaginosos
y piroxilina, entre otros. Disolventes. Características, aplicación y mezclas. Acabado de
esmaltes y barnices. Acabado mate, satinado y brillo. Interpretación de las instrucciones
de los fabricantes. Catálogos comerciales. Cartas de colores. Dosificación, selección
de colores, ajustes de tono y dilución. Aplicación mediante pistola, rodillo o brocha.
Rendimiento de la aplicación. Número de capas. Niveles de calidad. Acabados normales
y afinados. Reparación de defectos.
Tema 27. Realización de acabados decorativos y ornamentaciones. Tipos de
acabados y terminaciones singulares: revestimientos plásticos, veladuras y patinados,
tamponados y estarcidos. Difuminado. Esponjado. Técnicas de aplicación. Acabados
rústicos de pintura en relieve. Selección del tipo de pintura. Condiciones ambientales,
características del acabado previo, uso y modo de aplicación. Cenefas. Elaboración de
plantillas. Replanteo y fijación de plantillas. Técnica de imitaciones a mármol, piedra y
madera. Adornos decorativos con pintura. Defectos de aplicación, causas y efectos.
Defectos ópticos y defectos superficiales. Patologías en pinturas decorativas. Causas y
efectos. Factores técnicos, fisicoquímicos y biológicos.
Tema 28. Nociones básicas sobre manejo de aplicaciones informáticas: correo
electrónico, procesador de texto y hoja de cálculo. Nociones básicas sobre programas
informáticos asociados a la gestión del mantenimiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305994
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 49044/50
de pinturas, esmaltes y barnices. Útiles, herramientas, equipos y medios auxiliares
asociados a los trabajos de pintura decorativa. Tipos, características, uso, aplicaciones,
selección, manejo y mantenimiento. Control de calidad. Regularidad de tono y textura.
Esmaltes y barnices. Defectos de aplicación de pinturas. Estado de los soportes.
Tratamientos previos y tratamientos auxiliares del soporte. Elementos asociados.
Tema 23. Pinturas. Tratamientos especiales. Impermeabilizantes, protectores de
fachada e imprimaciones. Patología en superficies. Detección, identificación y tratamiento
de las anomalías. Técnicas de saneamiento y limpieza de soportes. Lavado, cepillado,
raspado, lijado y decapado, entre otros. Materiales para tratamientos de saneamiento y
limpieza. Tipos, funciones y propiedades. Técnicas para tratamientos de regularización.
Raspado, lijado, plastecido y vendado, entre otros. Materiales para tratamientos de
regularización y adherencia. Tipos, funciones y propiedades.
Tema 24. Realización de mezclas de componentes de pinturas, esmaltes y barnices.
Pinturas, esmaltes y barnices. Tipos y propiedades. El color. La carta de colores.
Mezclas de colores. Procedimientos y temporalidad. Color de terminación. Rendimientos.
Componentes, pigmentos, catalizadores, disolventes y diluyentes para pinturas.
Composición y dosificación según aplicaciones y recomendaciones de fabricantes.
Fichas técnicas. Contenidos genéricos. Criterios ecológicos. Interpretación de catálogos
comerciales de pinturas y cartas de colores. Mezclado con medios manuales y mecánicos.
Condiciones ambientales para la preparación y elaboración de mezclas. Almacenamiento
y manipulación de envases. Procesos y condiciones de manipulación y tratamiento de
residuos.
Tema 25. Aplicación de pintura en superficies interiores y exteriores. Tipos de
pinturas para acabados lisos. Al temple, plásticos, al silicato, a la cal y enjalbegado.
Técnicas de aplicación. Tipos de pinturas para acabados en capa gruesa. Al temple y
plásticos. Acabados lisos normales y afinados; acabados en capa gruesa, en plásticos
o pasta (gotelé, arpillera, pasta rayada y picado, entre otros). Interpretación de fichas
técnicas y de seguridad de pinturas decorativas. Aplicación mediante pistola, rodillo o
brocha. Rendimiento de la aplicación. Número de capas. Defectos de aplicación. Causas
y efectos. Defectos de volumen, defectos ópticos y defectos superficiales. Patologías de
las pinturas. Causas y efectos. Factores técnicos, fisicoquímicos y biológicos.
Tema 26. Aplicación de esmaltes y barnices en superficies y elementos de
construcción. Tipos de pinturas para esmaltado. Óleos, esmaltes y barnices grasos.
Pinturas sintéticas y otras pinturas no acuosas. Tipos de barnices. Acuosos, oleaginosos
y piroxilina, entre otros. Disolventes. Características, aplicación y mezclas. Acabado de
esmaltes y barnices. Acabado mate, satinado y brillo. Interpretación de las instrucciones
de los fabricantes. Catálogos comerciales. Cartas de colores. Dosificación, selección
de colores, ajustes de tono y dilución. Aplicación mediante pistola, rodillo o brocha.
Rendimiento de la aplicación. Número de capas. Niveles de calidad. Acabados normales
y afinados. Reparación de defectos.
Tema 27. Realización de acabados decorativos y ornamentaciones. Tipos de
acabados y terminaciones singulares: revestimientos plásticos, veladuras y patinados,
tamponados y estarcidos. Difuminado. Esponjado. Técnicas de aplicación. Acabados
rústicos de pintura en relieve. Selección del tipo de pintura. Condiciones ambientales,
características del acabado previo, uso y modo de aplicación. Cenefas. Elaboración de
plantillas. Replanteo y fijación de plantillas. Técnica de imitaciones a mármol, piedra y
madera. Adornos decorativos con pintura. Defectos de aplicación, causas y efectos.
Defectos ópticos y defectos superficiales. Patologías en pinturas decorativas. Causas y
efectos. Factores técnicos, fisicoquímicos y biológicos.
Tema 28. Nociones básicas sobre manejo de aplicaciones informáticas: correo
electrónico, procesador de texto y hoja de cálculo. Nociones básicas sobre programas
informáticos asociados a la gestión del mantenimiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305994
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía