Autoridades y personal. . (2024/151-19)
Resolución de 26 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2022, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 48869/34
Tema 9. Los municipios sin planeamiento. Normas de aplicación directa. Planes y
legislación de aplicación.
Tema 10. Las actuaciones de la Administración Pública en materia de nuevos
asentamientos urbanos: El Instituto Nacional de Colonización. Los poblados de
colonización. Otras iniciativas. Entidades públicas de urbanización: SEPES, AVRA, otras.
Tema 11. La equidistribución de beneficios y cargas. El aprovechamiento urbanístico.
El aprovechamiento medio. La homogeneización de los usos. Cálculo. Transferencias de
aprovechamiento. Reparcelación como instrumento equidistributivo.
Tema 12. La ejecución urbanística. Modalidades de ejecución. Modalidades de
gestión. La ejecución mediante gestión indirecta. La ejecución sistemática. La ejecución
asistemática. Instrumentos y técnicas de ejecución.
Tema 13. Los deberes de entrega. La reserva de vivienda protegida. Los estándares
urbanísticos. La estructuración de las dotaciones y equipamientos. Sistemas generales,
sistemas locales y servicios. Régimen legal. Especificidades por innovación del
planeamiento.
Tema 14. Métodos de valoración de bienes inmuebles. Tipos de valores. Valor en
venta. Valor por comparación. Valor por capitalización. Valor de mercado. La valoración
del suelo. Influencia del planeamiento urbanístico en la valoración inmobiliaria. Método
residual de valoración. Valoración de las construcciones. Valor unitario. Valor intrínseco o
de coste y valor de reposición. Sistemas de amortización.
Tema 15. Valor catastral de los bienes inmuebles. Coeficientes correctores. Valor
catastral de las construcciones. Clasificación tipológica en razón de su uso, clase,
modalidad y categoría. Coeficientes correctores aplicables a la suma del valor del suelo y
construcciones. El valor catastral de los bienes inmuebles de naturaleza urbana.
Tema 1. Arquitectura y ciudad en Andalucía (I): El mundo antiguo. El periodo medieval.
Los periodos renacentista y barroco.
Tema 2. Arquitectura y ciudad en Andalucía (II): Del periodo ilustrado al primer tercio
del siglo XX. El periodo desarrollista a partir de la década de los 50 del siglo XX.
Tema 3. Teorías sobre la intervención en el Patrimonio Histórico. Cartas y documentos
internacionales. Instrumentos de conocimiento y modelos de intervención.
Tema 4. Patrimonio Histórico en Andalucía. Los bienes inmuebles, figuras de
protección. El Catálogo General. Intervención en los inmuebles catalogados: Régimen de
autorizaciones y cautelas. Medidas de fomento.
Tema 5. Patrimonio histórico y planeamiento urbanístico. Planes con incidencia en
el Patrimonio Histórico. El planeamiento de protección: Figuras, alcance y efectos de la
aprobación.
Tema 6. Movilidad. Espacios públicos. Configuración histórica. Clasificación y
tipologías. Criterios de intervención. Jardinería y mobiliario.
Tema 7. Eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y del transporte.
Normativa estatal y autonómica.
Tema 8. Marco general de la normativa técnica sobre edificación. Código Técnico
de Edificación. Registro General del Código Técnico de Edificación. Otras normas de
obligado cumplimiento en edificación.
Tema 9. Seguridad e Higiene en el Trabajo. Normas y disposiciones estatales y
autonómicas. Plan de seguridad. Documentación y exigencias: Real Decreto 1627/1997,
de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de
salud en las obras de construcción.
Tema 10. Técnicas de control administrativo en los actos de edificación y de uso
del suelo. La licencia urbanística, la declaración responsable y la comunicación previa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305819
Patrimonio, Edificación, Vivienda y Dotaciones
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 48869/34
Tema 9. Los municipios sin planeamiento. Normas de aplicación directa. Planes y
legislación de aplicación.
Tema 10. Las actuaciones de la Administración Pública en materia de nuevos
asentamientos urbanos: El Instituto Nacional de Colonización. Los poblados de
colonización. Otras iniciativas. Entidades públicas de urbanización: SEPES, AVRA, otras.
Tema 11. La equidistribución de beneficios y cargas. El aprovechamiento urbanístico.
El aprovechamiento medio. La homogeneización de los usos. Cálculo. Transferencias de
aprovechamiento. Reparcelación como instrumento equidistributivo.
Tema 12. La ejecución urbanística. Modalidades de ejecución. Modalidades de
gestión. La ejecución mediante gestión indirecta. La ejecución sistemática. La ejecución
asistemática. Instrumentos y técnicas de ejecución.
Tema 13. Los deberes de entrega. La reserva de vivienda protegida. Los estándares
urbanísticos. La estructuración de las dotaciones y equipamientos. Sistemas generales,
sistemas locales y servicios. Régimen legal. Especificidades por innovación del
planeamiento.
Tema 14. Métodos de valoración de bienes inmuebles. Tipos de valores. Valor en
venta. Valor por comparación. Valor por capitalización. Valor de mercado. La valoración
del suelo. Influencia del planeamiento urbanístico en la valoración inmobiliaria. Método
residual de valoración. Valoración de las construcciones. Valor unitario. Valor intrínseco o
de coste y valor de reposición. Sistemas de amortización.
Tema 15. Valor catastral de los bienes inmuebles. Coeficientes correctores. Valor
catastral de las construcciones. Clasificación tipológica en razón de su uso, clase,
modalidad y categoría. Coeficientes correctores aplicables a la suma del valor del suelo y
construcciones. El valor catastral de los bienes inmuebles de naturaleza urbana.
Tema 1. Arquitectura y ciudad en Andalucía (I): El mundo antiguo. El periodo medieval.
Los periodos renacentista y barroco.
Tema 2. Arquitectura y ciudad en Andalucía (II): Del periodo ilustrado al primer tercio
del siglo XX. El periodo desarrollista a partir de la década de los 50 del siglo XX.
Tema 3. Teorías sobre la intervención en el Patrimonio Histórico. Cartas y documentos
internacionales. Instrumentos de conocimiento y modelos de intervención.
Tema 4. Patrimonio Histórico en Andalucía. Los bienes inmuebles, figuras de
protección. El Catálogo General. Intervención en los inmuebles catalogados: Régimen de
autorizaciones y cautelas. Medidas de fomento.
Tema 5. Patrimonio histórico y planeamiento urbanístico. Planes con incidencia en
el Patrimonio Histórico. El planeamiento de protección: Figuras, alcance y efectos de la
aprobación.
Tema 6. Movilidad. Espacios públicos. Configuración histórica. Clasificación y
tipologías. Criterios de intervención. Jardinería y mobiliario.
Tema 7. Eliminación de barreras arquitectónicas, urbanísticas y del transporte.
Normativa estatal y autonómica.
Tema 8. Marco general de la normativa técnica sobre edificación. Código Técnico
de Edificación. Registro General del Código Técnico de Edificación. Otras normas de
obligado cumplimiento en edificación.
Tema 9. Seguridad e Higiene en el Trabajo. Normas y disposiciones estatales y
autonómicas. Plan de seguridad. Documentación y exigencias: Real Decreto 1627/1997,
de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de
salud en las obras de construcción.
Tema 10. Técnicas de control administrativo en los actos de edificación y de uso
del suelo. La licencia urbanística, la declaración responsable y la comunicación previa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305819
Patrimonio, Edificación, Vivienda y Dotaciones