Autoridades y personal. . (2024/151-19)
Resolución de 26 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2022, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024

página 48869/35

Concepto y normas generales. Actos promovidos por otras Administraciones Públicas.
Las Entidades Urbanísticas Certificadoras.
Tema 11. Las licencias urbanísticas: Actos sujetos, competencia y procedimiento de
otorgamiento. Régimen jurídico. Eficacia temporal y caducidad. Acceso a los servicios
por compañías suministradoras.
Tema 12. La declaración responsable y la comunicación previa. El control «ex post»
de obras, usos y actividades. Concepto, regulación y régimen jurídico. Información y
publicidad en las obras.
Tema 13. Las obras de edificación y obras en bienes inmuebles. Deber de
conservación y rehabilitación. Inspección técnica de edificios. La ruina urbanística.
Órdenes de ejecución.
Tema 14. Demoliciones. El Proyecto de demolición y su ejecución, documentos y
fases. Presupuesto de ejecución material y del presupuesto de contratación. Contratación.
Restauración de la realidad física alterada y gestión de residuos.
Tema 15. Edificación, construcción, instalaciones. Actividades y usos del suelo
y la edificación. Conceptos. Alcance legal de cada uno de ellos. La Ley 38/1999, de
ordenación de la edificación. Exigencias técnicas y administrativas de la edificación.
Agentes de la edificación. Responsabilidades y garantías.

Tema 1. Las figuras de protección ambiental. Antecedentes. La RENPA. La Red
Natura 2000. Normativa, planificación y régimen de protección.
Tema 2. Geografía física de Andalucía. Constitución geológica de Andalucía.
Grandes unidades geoestructurales y sistemas morfogenéticos. Principales procesos
geomorfológicos. Los climas de Andalucía. Zonificación climática. Potencialidades y
limitaciones. Principales riesgos naturales. Medidas de mitigación del cambio climático
en los instrumentos de ordenación territorial y urbanística.
Tema 3. Los recursos bióticos en Andalucía. La vegetación natural. La vegetación
clímax y la vegetación actual. Caracterización de la fauna asociada. Hábitats y especies
de interés. Grandes conjuntos biogeográficos de Andalucía.
Tema 4. Principios básicos de funcionamiento de un ecosistema. Técnicas de análisis
y evaluación del medio natural. Principales ecosistemas andaluces.
Tema 5. La degradación de ecosistemas. La erosión y la desertificación. Síntomas y
causas en Andalucía. Lucha contra la erosión y la desertificación.
Tema 6. Desarrollo sostenible. Génesis y evolución del concepto. Evolución histórica
de los modelos de uso de los recursos naturales y el territorio. El modelo económico
actual: Retos en relación con el desarrollo sostenible. Los balances ecológicos de
los recursos naturales básicos. Agua, energía y materiales en las ciudades. La huella
ecológica. Declaraciones y documentos internacionales. Programas de la Unión Europea.
Tema 7. El problema de los residuos en Andalucía: Tipos, producción, composición y
gestión. Legislación aplicable. La contaminación de los suelos: Fuentes contaminantes y
consecuencias.
Tema 8. La contaminación atmosférica en Andalucía: Focos contaminantes y efectos.
Incidencia territorial. Legislación aplicable. La contaminación acústica.
Tema 9. La contaminación de las aguas en Andalucía: Tipos de contaminación,
fuentes contaminantes y efectos. Legislación aplicable. Sistemas de tratamiento de
las aguas residuales. Las zonas húmedas: Delimitación, mecanismos de protección y
conservación, rehabilitación o restauración.
Tema 10. La deforestación en Andalucía: Causas y consecuencias. El problema de
los incendios forestales: Evolución reciente e incidencia territorial. Legislación estatal y
autonómica. Prevención de incendios forestales. Ámbito, épocas y medidas. Planificación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305819

Medio Físico, Natural y Rural. Evaluación Ambiental. Infraestructuras