Autoridades y personal. . (2024/151-19)
Resolución de 26 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2022, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024

página 48869/29

Tema 25. El derecho real; naturaleza y caracteres. Su diferencia con el derecho de
crédito. La tipicidad de los derechos reales reconocidos en la legislación española. Tipos
dudosos de derechos reales.
Tema 26. El derecho real de dominio; extensión y contenido. Protección del dominio;
examen especial de la acción reivindicatoria. Limitaciones del dominio; las relaciones de
vecindad.
Tema 27. Modos de adquirir el dominio. Teoría del título y el modo. La tradición.
Estudio de la ocupación.
Tema 28. La accesión; su fundamento; clases. Accesión de bienes muebles e
inmuebles. Doctrina de los frutos y figuras afines.
Tema 29. La usucapión; referencia histórica y significado actual. Requisitos y efectos.
Renuncia. Modos de perder el dominio. Estudio especial del abandono. La pérdida del
dominio en virtud de las adquisiciones «a non domino».
Tema 30. La comunidad de bienes y el condominio. Reglas del Código Civil. La
propiedad horizontal.
Tema 31. La posesión; su naturaleza jurídica. Fundamento y condiciones de la
protección posesoria. Clases. La posesión de derechos y la posesión civilísima.
Adquisición, conservación, pérdida y recuperación de la posesión. Efectos de la posesión.
Tema 32. El usufructo. Naturaleza y caracteres. Contenido. Derechos y obligaciones
del usufructuario.
Tema 33. Constitución y extinción del usufructo. Usufructos especiales. Derecho de
uso y habitación.
Tema 34. El derecho real de servidumbre. Fundamento, caracteres y elementos.
Clases. Constitución, contenido, modificación y extinción. Las llamadas servidumbres
personales.
Tema 35. Las servidumbres legales en particular. Normas fundamentales de las
servidumbres de aguas, paso, medianería, luces y vistas y desagüe de los edificios.
Distancias y obras intermedias.
Tema 36. Derechos reales de garantía; formas de garantía real. La prenda. La
anticresis. Concepto de los censos. El derecho de superficie.
Tema 37. Efectos patrimoniales del matrimonio; sistema del Código Civil. Las
capitulaciones matrimoniales. Donaciones por razón de matrimonio. La sociedad de
gananciales: Regulación legal.
Tema 38. El régimen de participación; su regulación legal. El régimen de separación
de bienes: Regulación legal.
Tema 39. La sucesión «mortis causa». Carácter diferencial entre el heredero y
legatario. Situaciones en que se puede encontrar la herencia; la herencia yacente. La
sucesión testamentaria. La sucesión forzosa y la libertad de testar. La sucesión intestada.
Tema 40. Las sociedades de capital: Disposiciones generales. La constitución de la
sociedad. Inscripción registral.
Tema 41. Las aportaciones sociales. La administración de la sociedad. Impugnación
de Acuerdos. Modificación de los estatutos. Disolución y liquidación.

Tema 1. Derecho Inmobiliario y Derecho Hipotecario. Los sistemas hipotecarios.
Normativa española vigente. El Registro de la Propiedad como oficina pública.
Demarcación de los Registros. Los libros de Registro. Asientos que se practican; sus
clases y formalidades comunes. Publicidad formal del Registro.
Tema 2. Los principios hipotecarios. Principio de inscripción. Clases de inscripciones.
La inadmisibilidad de los documentos no inscritos. El principio de rogación; legitimación
para pedir la inscripción. El desistimiento.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305819

Derecho Hipotecario