Autoridades y personal. . (2024/151-19)
Resolución de 26 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para el ingreso en el Cuerpo de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda de la Junta de Andalucía, correspondiente a la Oferta de Empleo Público 2022, y se aprueba el programa de materias que ha de regir las pruebas selectivas.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024

página 48869/28

Tema 7. Las personas jurídicas: Su naturaleza y clases. Constitución, capacidad,
representación, domicilio, nacionalidad y extinción de las personas jurídicas. Las
asociaciones. Las fundaciones.
Tema 8. Las cosas. Clases: Bienes muebles e inmuebles; de dominio público y de
propiedad privada. Partes integrantes y pertenencias. El patrimonio; tipos.
Tema 9. El hecho y el acto jurídico. El negocio jurídico. Elementos esenciales. La
voluntad: Los vicios del consentimiento; normas del Código Civil sobre vicios del
consentimiento.
Tema 10. La causa; teoría general. La causa de los contratos; normas del Código
Civil. Los negocios abstractos. Teoría del enriquecimiento sin causa. Los negocios
jurídicos anómalos, simulados, indirectos, fiduciarios y fraudulentos.
Tema 11. La representación en el negocio jurídico. Representación directa e indirecta.
Representación voluntaria y legal. El poder irrevocable. El negocio consigo mismo
(autocontrato). La subsistencia del poder extinguido.
Tema 12. Influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. Cómputo del tiempo. La
prescripción y sus clases. Examen especial de la prescripción extintiva. La caducidad.
Breve referencia a la prescripción extintiva en los Derechos Forales.
Tema 13. La obligación: Naturaleza. Elementos: Sujeto, objeto y vínculo. Las fuentes
de las obligaciones. Las obligaciones naturales en el Código Civil.
Tema 14. Cumplimiento de las obligaciones. Incumplimiento; causas: Mora, dolo,
culpa, caso fortuito y fuerza mayor. Efectos del incumplimiento; cumplimiento forzoso en
forma específica.
Tema 15. Resarcimiento de daños y perjuicios. El principio de responsabilidad
patrimonial universal. Modificaciones convencionales; limitaciones legales. La acción
subrogatoria.
Tema 16. Causas de extinción de las obligaciones. El pago; naturaleza y requisitos.
Formas especiales de pago: Imputación de pagos, dación en pago, pago por cesión de
bienes y consignación.
Tema 17. Pérdida de la cosa debida. Confusión de derechos. Condonación de la
deuda. La compensación. La novación. Asunción de la deuda.
Tema 18. El contrato; fundamento y función. Sistemas de contratación. Capacidad
de los contratantes. Objeto del contrato. La forma. Especial referencia a la contratación
electrónica.
Tema 19. Perfección y consumación del contrato. Interpretación de los contratos.
Irrevocabilidad de los contratos. Revisión del contrato por alteración extraordinaria de las
circunstancias. Estipulaciones en favor de tercero.
Tema 20. Ineficacia de los contratos. Inexistencia, nulidad y anulabilidad: Sus causas
y efectos. Confirmación de los contratos. Rescisión; contratos y pagos rescindibles. La
acción revocatoria o pauliana.
Tema 21. Idea de la clasificación de los contratos. Contratos atípicos, múltiples
y mixtos. El contrato preparatorio o precontrato. La promesa de venta y el contrato de
opción. Contratos de adhesión; condiciones generales de la contratación. Defensa de los
consumidores.
Tema 22. El contrato de compraventa. Naturaleza. La transmisión del dominio.
La condición resolutoria explícita; el pacto de reserva de dominio. Elementos de este
contrato. Prohibiciones. La venta de la cosa ajena. Perfección de la compraventa; las
arras.
Tema 23. Obligaciones del vendedor. Conservación de la cosa; teoría de los riesgos.
Entrega de la cosa vendida. Saneamiento. Obligaciones del comprador. Pago del precio
y pago de intereses.
Tema 24. Obligaciones nacidas de culpa extracontractual. Régimen jurídico en el
Código Civil y en leyes especiales. La cuestión de los daños morales. Los cuasicontratos:
Gestión de negocios ajenos sin mandato y cobro de lo indebido.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305819

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía