5. Anuncios. . (2024/151-55)
Anuncio de 29 de julio de 2024, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba, de toma de conocimiento de la Delegada Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba, de la subsanación de deficiencias de la Modificación del Plan General de Ordenación Urbanística de La Carlota relativa al Hábitat Rural Diseminado y de su Normativa Urbanística.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024

página 48963/38

140170072.
Antigua Venta del Arrecife.
En un llano junto a la Nacional IV, antiguo Camino Real de Andalucía, pequeña
extensión de fragmentos de cerámicas comunes y vidriadas de la Edad Moderna en la
margen izquierda de la Nacional IV, aunque la Venta se situó, según fuentes orales, en el
lado opuesto, justo enfrente.
La Venta está ampliamente documentada en fuentes escritas de la Edad Moderna.
140170073.
El Charco Bermejo I.
En un llano, junto al Arroyo Guadalmazán, pequeña extensión de fragmentos de
cerámica romana, principalmente tegulae, lateres y terra sigillata hispánica. Testimonios
de aparición de monedas íbero-romanas y de comienzos del Imperio romano.
140170074.
El Charco Bermejo II.
Sobre una meseta, dominando el Arroyo Guadalmazán, pequeña extensión de
fragmentos de cerámica romana. Testimonios de hallazgos de moneda de época augustea.
140170075.
El Cirolar I.
Sobre una gran meseta al sureste de La Carlota, gran extensión de restos romanos,
musulmanes, modernos y contemporáneos. Testimonios de hallazgos de monedas
musulmanas y de los siglos XVI y XVII.
140170076.
El Cirolar II.
Sobre una gran meseta situada al sureste de La Carlota, pequeña extensión de restos
romanos y modernos muy dispersos. Testimonios de hallazgos de monedas romanas
altoimperiales (época flavia). Hallazgo de industria lítica musteriense.
140170077.
Las Cañadas.
En un llano cerca del Arroyo de las Cañadas, mediana extensión de restos romanos
y del siglo XVI. Testimonios de hallazgos de monedas romanas y de los Reyes Católicos.
Industria lítica musteriense.
140170078.
Los Algarbes.
En un llano junto a la carretera de La Paz a Los Algarbes, mediana extensión de
restos del Bronce Final Orientalizante (cerámicas bruñidas, grises, pintadas, dientes de
hoz en sílex, molinos barquiformes).

140170080.
El Chumberal (Noroeste).
Sobre un cerro cercano al Arroyo Guadalmazán y al pie de un subsidiario del mismo,
reducida extensión de restos romanos (tegulae) hoy casi desaparecidos por el rebaje
artificial del terreno.
Testimonio de hallazgo de plomos monetiformes romanos y monedas altoimperiales.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305913

140170079.
Pozo de la Adelfa.
Sobre una meseta dominando un subsidiario del Guadalmazán y cerca del llamado
Pozo de la Adelfa, mediana extensión de restos de época romana, como fragmentos de
tegulae, lateres, ánforas, terra sigillata hispánica y terra sigillata africana. Testimonios de
hallazgos de monedas alto y bajoimperiales romanas. Industria lítica musteriense.