5. Anuncios. . (2024/151-55)
Anuncio de 29 de julio de 2024, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba, de toma de conocimiento de la Delegada Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba, de la subsanación de deficiencias de la Modificación del Plan General de Ordenación Urbanística de La Carlota relativa al Hábitat Rural Diseminado y de su Normativa Urbanística.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 48963/35
140170040.
El Garabato (Norte).
En un cerro dominando el valle del Arroyo del Garabato, mediana extensión de
fragmentos de cerámicas musulmanas (tejas, vasijas, etc.) y, en menor cantidad, romanas
(tegulae y ladrillos).
140170041.
El Garabato (Este) I.
En un llano cercano al Camino Felicito, pequeña extensión de restos romanos, entre
ellos fragmentos de tegulae, ladrillos y terra sigillata aretina. Monedas romanas de la
República y el Alto Imperio. Industria lítica musteriense.
140170044.
La Carlota (Oeste).
Sobre una meseta y cerca de un subsidiario del Guadalmazán, pequeña extensión de
materiales romanos de construcción (tegulae y lateres). Testimonios orales de aparición
de monedas fechables en época augustea.
140170046.
Puente Viejo de La Carlota.
En los terrenos aledaños al puente viejo sobre el Guadalmazán, en un llano, hallazgo
de utensilios líticos musterienses: bifaces, raederas y microlitos.
140170047.
El Camping (Noreste).
Sobre una elevación cercana al Guadalmazán, zona reducida de fragmentos de
cerámicas modernas. En la ladera, importante extensión con utensilios achelenses
(cantos tallados, bifaces, raederas,...).
140170048.
El Millonario I.
En un llano junto al Camino de los Naranjeros, mediana extensión de fragmentos de
cerámicas musulmanas, principalmente tejas. Hallazgo de monedas musulmanas.
140170049.
El Millonario II.
En un llano junto al Camino de los Naranjeros, hallazgo de bifaces del Paleolítico
Inferior.
140170050.
Cerro de los Pinos.
En un cerro junto al arroyo del Lentiscoso, en su cima y en su cara oeste, abundancia
de utensilios líticos musterienses.
140170051.
El Lentiscoso I.
En una meseta con abundante canto rodado, dominando el Arroyo del Lentiscoso,
hallazgo de utensilios líticos musterienses fabricados en cuarcita y sílex.
140170053.
La Laguna Grande.
En la misma laguna y sus alrededores, hallazgos de utensilios (bifaces, triedros, etc.)
correspondientes al Achelense.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305913
140170052.
El Lentiscoso II.
En una meseta junto al Arroyo del Lentiscoso, hallazgo de utensilios líticos
musterienses.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 48963/35
140170040.
El Garabato (Norte).
En un cerro dominando el valle del Arroyo del Garabato, mediana extensión de
fragmentos de cerámicas musulmanas (tejas, vasijas, etc.) y, en menor cantidad, romanas
(tegulae y ladrillos).
140170041.
El Garabato (Este) I.
En un llano cercano al Camino Felicito, pequeña extensión de restos romanos, entre
ellos fragmentos de tegulae, ladrillos y terra sigillata aretina. Monedas romanas de la
República y el Alto Imperio. Industria lítica musteriense.
140170044.
La Carlota (Oeste).
Sobre una meseta y cerca de un subsidiario del Guadalmazán, pequeña extensión de
materiales romanos de construcción (tegulae y lateres). Testimonios orales de aparición
de monedas fechables en época augustea.
140170046.
Puente Viejo de La Carlota.
En los terrenos aledaños al puente viejo sobre el Guadalmazán, en un llano, hallazgo
de utensilios líticos musterienses: bifaces, raederas y microlitos.
140170047.
El Camping (Noreste).
Sobre una elevación cercana al Guadalmazán, zona reducida de fragmentos de
cerámicas modernas. En la ladera, importante extensión con utensilios achelenses
(cantos tallados, bifaces, raederas,...).
140170048.
El Millonario I.
En un llano junto al Camino de los Naranjeros, mediana extensión de fragmentos de
cerámicas musulmanas, principalmente tejas. Hallazgo de monedas musulmanas.
140170049.
El Millonario II.
En un llano junto al Camino de los Naranjeros, hallazgo de bifaces del Paleolítico
Inferior.
140170050.
Cerro de los Pinos.
En un cerro junto al arroyo del Lentiscoso, en su cima y en su cara oeste, abundancia
de utensilios líticos musterienses.
140170051.
El Lentiscoso I.
En una meseta con abundante canto rodado, dominando el Arroyo del Lentiscoso,
hallazgo de utensilios líticos musterienses fabricados en cuarcita y sílex.
140170053.
La Laguna Grande.
En la misma laguna y sus alrededores, hallazgos de utensilios (bifaces, triedros, etc.)
correspondientes al Achelense.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305913
140170052.
El Lentiscoso II.
En una meseta junto al Arroyo del Lentiscoso, hallazgo de utensilios líticos
musterienses.