5. Anuncios. . (2024/151-55)
Anuncio de 29 de julio de 2024, de la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba, de toma de conocimiento de la Delegada Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Córdoba, de la subsanación de deficiencias de la Modificación del Plan General de Ordenación Urbanística de La Carlota relativa al Hábitat Rural Diseminado y de su Normativa Urbanística.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 48963/33
140170019.
Fuencubierta (Oeste).
En un llano junto a la carretera de La Carlota a Posadas, testimonios de hallazgo de
sepulturas romanas. Posible ajuar funerario compuesto por un plato de cerámica común
y cuenco de terra sigillata hispánica decorada.
140170020.
Antigua Fuente Municipal.Junto a este surtidor de agua, situado en un llano junto a
la carretera de La Carlota a Posadas, restos romanos, árabes y, sobre todo, modernos.
Testimonio de hallazgos de monedas bajoimperiales romanas y del siglo XVII. Testimonio
de hallazgo de sepulturas con grandes losas de piedra al realizar labores agrícolas.
140170021.
Loma de Mateo.
En la loma y en su cumbre, dominando el Arroyo del Madroño, mediana extensión de
fragmentos de cerámicas romanas (tegulae, ladrillos y terra sigillata hispánica). Hallazgos
de monedas altoimperiales romanas.
140170022.
El Garrotal I.
En la coronación de una loma dominando el Arroyo del Madroño, pequeña extensión
de restos cerámicos de la época romana (tegulae, lateres, latercula romboidales).
Testimonios de hallazgos de monedas ibero-romanas y augusteas.
140170023.
Cantera de Fuencubierta.
Importante zona arqueológica junto al Arroyo Guadalmazán, donde hoy existe una
cantera e inmediatamente al Este de ésta. Área de ladrillos, tejas y otras cerámicas
musulmanas (vidriadas, pintadas, comunes, etc.). Hallazgo de monedas bajomedievales
cristianas y de una pulsera de bronce de época califal.
140170024.
El Garabato (Este) II.
En un llano junto al Camino Felicito, zona reducida de fragmentos de ladrillos y tejas
romanos.
Latercula de solería y fragmentos de ánforas y otras cerámicas comunes romanas.
Industria lítica musteriense (núcleos, lascas y láminas).
140170027.
La Picada.
Sobre un cerro próximo al Guadalmazán (margen izquierda), importante zona
de ladrillos y tejas romanos, sigillatas alto y bajoimperiales, etc. Restos de cerámicas
musulmanas. Hallazgos de monedas augusteas y del siglo XVII.
140170029.
Pozo Corrientes.
Al oeste de este antiguo surtidor de agua y sobre una elevación, mediana extensión
de fragmentos de tejas y cerámicas de época musulmana y, en menor cantidad, restos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305913
140170028.
Las Pinedas (Sur).
En la misma meseta que se sitúan Las Pinedas, al sur de éstas y dominando el valle
del Lentiscoso, pequeña extensión de fragmentos de cerámicas tartésicas: comunes,
grises y pintadas a bandas. Molinos barquiformes y fragmentos de bronce fundido. Restos
de tegulae romanas. Industria lítica musteriense. Hallazgos de monedas del siglo XVII.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 151 - Lunes, 5 de agosto de 2024
página 48963/33
140170019.
Fuencubierta (Oeste).
En un llano junto a la carretera de La Carlota a Posadas, testimonios de hallazgo de
sepulturas romanas. Posible ajuar funerario compuesto por un plato de cerámica común
y cuenco de terra sigillata hispánica decorada.
140170020.
Antigua Fuente Municipal.Junto a este surtidor de agua, situado en un llano junto a
la carretera de La Carlota a Posadas, restos romanos, árabes y, sobre todo, modernos.
Testimonio de hallazgos de monedas bajoimperiales romanas y del siglo XVII. Testimonio
de hallazgo de sepulturas con grandes losas de piedra al realizar labores agrícolas.
140170021.
Loma de Mateo.
En la loma y en su cumbre, dominando el Arroyo del Madroño, mediana extensión de
fragmentos de cerámicas romanas (tegulae, ladrillos y terra sigillata hispánica). Hallazgos
de monedas altoimperiales romanas.
140170022.
El Garrotal I.
En la coronación de una loma dominando el Arroyo del Madroño, pequeña extensión
de restos cerámicos de la época romana (tegulae, lateres, latercula romboidales).
Testimonios de hallazgos de monedas ibero-romanas y augusteas.
140170023.
Cantera de Fuencubierta.
Importante zona arqueológica junto al Arroyo Guadalmazán, donde hoy existe una
cantera e inmediatamente al Este de ésta. Área de ladrillos, tejas y otras cerámicas
musulmanas (vidriadas, pintadas, comunes, etc.). Hallazgo de monedas bajomedievales
cristianas y de una pulsera de bronce de época califal.
140170024.
El Garabato (Este) II.
En un llano junto al Camino Felicito, zona reducida de fragmentos de ladrillos y tejas
romanos.
Latercula de solería y fragmentos de ánforas y otras cerámicas comunes romanas.
Industria lítica musteriense (núcleos, lascas y láminas).
140170027.
La Picada.
Sobre un cerro próximo al Guadalmazán (margen izquierda), importante zona
de ladrillos y tejas romanos, sigillatas alto y bajoimperiales, etc. Restos de cerámicas
musulmanas. Hallazgos de monedas augusteas y del siglo XVII.
140170029.
Pozo Corrientes.
Al oeste de este antiguo surtidor de agua y sobre una elevación, mediana extensión
de fragmentos de tejas y cerámicas de época musulmana y, en menor cantidad, restos
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305913
140170028.
Las Pinedas (Sur).
En la misma meseta que se sitúan Las Pinedas, al sur de éstas y dominando el valle
del Lentiscoso, pequeña extensión de fragmentos de cerámicas tartésicas: comunes,
grises y pintadas a bandas. Molinos barquiformes y fragmentos de bronce fundido. Restos
de tegulae romanas. Industria lítica musteriense. Hallazgos de monedas del siglo XVII.