Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024

página 48661/77

Tabla 24. Planes de recuperación y conservación de especies
Denominación
Plan de recuperación y conservación de peces e invertebrados de medios
acuáticos epicontinentales

Especies
Petromyzon marinus

Chlidonias niger
Pandion haliaetus
Plan de recuperación y conservación de especies de dunas, arenales y
Cynomorium coccineum
acantilados costeros
Juniperus oxycedrus subsp. macrocarpa
Plan de Recuperación y Conservación de Invertebrados Amenazados y
Zostera noltii
Fanerógamas del Medio Marino
Zostera marina
Fuente: Ámbitos de aplicación de los Planes de Protección de especies amenazadas (2011 y 2012).
Plan de recuperación y conservación de Aves de Humedales

En relación con estos Planes hay que destacar la presencia puntual fruto de plantaciones
participativas de Juniperus oxycedrus subsp. macrocarpa en el Pinar de la Algaida, sin constituir, por tanto, una
población relevante de la especie. Igualmente, en el caso de Chlidonias niger, si bien el ámbito de aplicación
del Plan de Recuperación y Conservación de Aves de Humedales, en el que se encuentra la especie, incluye a
Bahía de Cádiz como parte de su ámbito de aplicación, los Programas de Seguimiento de la Consejería
competente en materia de medio ambiente no han registrado su presencia. A efectos de este PORN se
consideran estas especies como no presentes.
En todo caso, estos Planes son los elementos orientadores de los trabajos para alcanzar o mantener
una adecuada conservación de las especies objeto de los mismos y para ello establecen la finalidad y objetivos
generales, el ámbito de aplicación territorial y las medidas de conservación. El desarrollo de los Planes de
Protección de Especies Amenazadas se realiza a través de Programas de Actuación que concretan de manera
específica los objetivos y las actuaciones a desarrollar en un horizonte de cuatro años.
Tanto las medidas de los Planes como las actuaciones de los Programas se han establecido tomando
como base los trabajos que la Consejería competente en materia de medio ambiente ha llevado a cabo para la
conservación de la biodiversidad andaluza, las previsiones relativas a la evolución del estado de conservación
de las especies, derivadas de la experiencia acumulada en la gestión de la flora y la fauna, y las aportaciones
de otras entidades que colaboran para dicho fin y que han participado en la elaboración de los citados Planes.
Los Programas de Actuación para el periodo 2015-2019 han sido aprobados mediante Orden de 20 de
mayo de 2015, por la que se aprueban los programas de actuación de los Planes de Recuperación y
Conservación de especies catalogadas de Andalucía.

2.9.3.7.Plan Andaluz de Acción por el Clima: programas de mitigación y adaptación

Dentro de esta Estrategia, el Gobierno andaluz consideró que lo primero que debía abordar para hacer
frente al cambio climático era el desarrollo de las políticas de mitigación, cuya misión es reducir las emisiones
de gases de efecto invernadero y fomentar la capacidad de sumidero de nuestros ecosistemas. Con este

67

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305611

El Plan Andaluz de Acción por el Clima supuso un paso adelante en el desarrollo de la política de
cambio climático de la Junta de Andalucía, la cual se había iniciado con la aprobación, en septiembre de 2002,
de la Estrategia Andaluza ante el Cambio Climático.