Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/74
oriental que rodea los núcleos principales de población litoral, y los pasillos enterrados que comunican con
San Fernando. También se fijan directrices específicas para la red eléctrica y de gas, indicando que las nuevas
líneas evitarán afectar a los espacios naturales protegidos, al DPMT y a los paisajes singulares, salvo que no
existiendo otra alternativa posible se garantice la preservación ambiental y paisajística de estos espacios. La
red ferroviaria comprende nuevas actuaciones que unen las áreas de San Fernando con Chiclana de la
Frontera. Se definen corredores náuticos que enlazan Cádiz con Puerto Real y El Puerto de Santa María.
2.9.3. Otros planes y proyectos con incidencia en el espacio
2.9.3.1.Planificación hidrológica
El Parque Natural Bahía de Cádiz se localiza en las cuencas de los ríos Guadalete y Barbate y, en el marco
de los objetivos de la Directiva Marco del Agua, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural lleva a cabo
la planificación hidrológica de las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias (aquellas incluidas
íntegramente dentro del territorio andaluz) que tiene como objetivo una gestión integral y sostenible de todos
sus recursos hídricos para garantizar la protección de las aguas superficiales continentales, las aguas de
transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas.
Si bien la planificación hidrológica se somete a un proceso cíclico e iterativo de 6 años, actualmente
mantiene su vigencia el Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica del Guadalete y Barbate aprobado
mediante el Real Decreto 1330/2012, de 14 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la
Demarcación Hidrográfica del Guadalete y Barbate, ya que el Plan que venía a establecer el segundo ciclo de la
planificación hidrológica, aprobado mediante el Real Decreto 11/2016 de 8 de enero, por el que se aprueban
los Planes Hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas de Galicia Costa, de las Cuencas Mediterráneas
Andaluzas, del Guadalete y Barbate y del Tinto, Odiel y Piedras , ha sido anulado por sentencia judicial.
2.9.3.2.Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía
El Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía 2020 (Decreto 191/2016,
de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en
Andalucía 2020 (PISTA 2020) constituye una revisión del PISTA 2007-2013 y establece para el horizonte 2020 los
objetivos y directrices básicas de las actuaciones en materia de infraestructuras y transportes, adecuándose a
las previsiones presupuestarias y reforzando las estrategias favorables a los modos de transporte más
sostenibles.
‐
Propuesta de plataforma reservada al transporte colectivo CA01 conectando Cádiz, San Fernando y
Chiclana de la Frontera.
‐
Tren tranvía de la Bahía de Cádiz (12 km) con intervención estatal, local y de la Junta de Andalucía.
64
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
A continuación se recogen las principales medidas del PISTA 2020, que dan continuidad a la anterior
planificación:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/74
oriental que rodea los núcleos principales de población litoral, y los pasillos enterrados que comunican con
San Fernando. También se fijan directrices específicas para la red eléctrica y de gas, indicando que las nuevas
líneas evitarán afectar a los espacios naturales protegidos, al DPMT y a los paisajes singulares, salvo que no
existiendo otra alternativa posible se garantice la preservación ambiental y paisajística de estos espacios. La
red ferroviaria comprende nuevas actuaciones que unen las áreas de San Fernando con Chiclana de la
Frontera. Se definen corredores náuticos que enlazan Cádiz con Puerto Real y El Puerto de Santa María.
2.9.3. Otros planes y proyectos con incidencia en el espacio
2.9.3.1.Planificación hidrológica
El Parque Natural Bahía de Cádiz se localiza en las cuencas de los ríos Guadalete y Barbate y, en el marco
de los objetivos de la Directiva Marco del Agua, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural lleva a cabo
la planificación hidrológica de las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias (aquellas incluidas
íntegramente dentro del territorio andaluz) que tiene como objetivo una gestión integral y sostenible de todos
sus recursos hídricos para garantizar la protección de las aguas superficiales continentales, las aguas de
transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas.
Si bien la planificación hidrológica se somete a un proceso cíclico e iterativo de 6 años, actualmente
mantiene su vigencia el Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica del Guadalete y Barbate aprobado
mediante el Real Decreto 1330/2012, de 14 de septiembre, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la
Demarcación Hidrográfica del Guadalete y Barbate, ya que el Plan que venía a establecer el segundo ciclo de la
planificación hidrológica, aprobado mediante el Real Decreto 11/2016 de 8 de enero, por el que se aprueban
los Planes Hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas de Galicia Costa, de las Cuencas Mediterráneas
Andaluzas, del Guadalete y Barbate y del Tinto, Odiel y Piedras , ha sido anulado por sentencia judicial.
2.9.3.2.Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía
El Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía 2020 (Decreto 191/2016,
de 27 de diciembre, por el que se aprueba el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en
Andalucía 2020 (PISTA 2020) constituye una revisión del PISTA 2007-2013 y establece para el horizonte 2020 los
objetivos y directrices básicas de las actuaciones en materia de infraestructuras y transportes, adecuándose a
las previsiones presupuestarias y reforzando las estrategias favorables a los modos de transporte más
sostenibles.
‐
Propuesta de plataforma reservada al transporte colectivo CA01 conectando Cádiz, San Fernando y
Chiclana de la Frontera.
‐
Tren tranvía de la Bahía de Cádiz (12 km) con intervención estatal, local y de la Junta de Andalucía.
64
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
A continuación se recogen las principales medidas del PISTA 2020, que dan continuidad a la anterior
planificación: