Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/67
2.8. Régimen de propiedad
La Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico (Ministerio para la Transición Ecológica) tiene
prácticamente concluidos los expedientes de deslinde que afectan a los terrenos del Parque Natural Bahía de
Cádiz y que delimitan el dominio público marítimo terrestre (DPMT) dentro del espacio natural. Los deslindes
trazados afectan a la mayoría de los terrenos incluidos en el espacio natural protegido con la excepción de
algunas zonas como el Pinar de la Algaida, el Coto de la Isleta (situado en el Paraje Natural Marismas de Sancti
Petri) y otras zonas localizadas principalmente en las zonas limítrofes del Parque Natural con las zonas
periurbanas.
La titularidad de los terrenos incluidos en el ámbito de este espacio protegido está determinada en
buena medida por constituir bienes de DPMT. Así las playas, dunas, marismas, caños y planicies mareales son
de titularidad pública. Las salinas, al haberse constituido en antiguos terrenos de marismas, se consideran
como un tipo singular de marisma inundable transformada, y se integran como bien de DPMT.
Según la información facilitada por la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, la Dirección del
Parque Natural y los datos recogidos en el documento “Estudios para la Ordenación, Planificación y Gestión
Integradas de las Zonas Húmedas de la Bahía de Cádiz”, actualmente el derecho de uso de las 130 salinas que
se incluyen en los límites del Parque Natural Bahía de Cádiz es mayoritariamente de carácter privado en
cuanto que están inscritas en el registro de la propiedad a favor de particulares o empresas de carácter
privado, sin perjuicio de que estén afectadas al DPMT en base a los deslindes practicados. Actualmente se
están tramitando por parte del Estado los expedientes de determinación de los derechos concesionales de
estas salinas con inscripción registral.
Sólo 11 salinas (347 ha en total) tienen titularidad totalmente pública, algunas de ellas fueron
adquiridas en fechas no muy lejanas por la entonces Dirección General de Costas mediante expropiación de
los derechos de sus titulares. En cuanto a la distribución de las salinas de titularidad no pública cabe indicar
que representan más del 90% de la superficie repartidas entre 117 explotaciones y la mayoría pertenecen a
sociedades anónimas.
Por otra parte, el Pinar de la Algaida es de titularidad pública, mientras que el pinar del Coto de la
Isleta, situado en el Paraje Natural Marismas de Sancti Petri, es de titularidad privada, pero afectada por la
zona de servidumbre de protección del DPMT.
2.8.1. Montes públicos
57
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
En el Parque Natural sólo existen dos montes públicos contiguos en el término municipal de Chiclana
de la Frontera con la misma denominación Salinas de Carboneros y Pinar anexo, que entre ambos suman un
total de poco más de 90 ha.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024
página 48661/67
2.8. Régimen de propiedad
La Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico (Ministerio para la Transición Ecológica) tiene
prácticamente concluidos los expedientes de deslinde que afectan a los terrenos del Parque Natural Bahía de
Cádiz y que delimitan el dominio público marítimo terrestre (DPMT) dentro del espacio natural. Los deslindes
trazados afectan a la mayoría de los terrenos incluidos en el espacio natural protegido con la excepción de
algunas zonas como el Pinar de la Algaida, el Coto de la Isleta (situado en el Paraje Natural Marismas de Sancti
Petri) y otras zonas localizadas principalmente en las zonas limítrofes del Parque Natural con las zonas
periurbanas.
La titularidad de los terrenos incluidos en el ámbito de este espacio protegido está determinada en
buena medida por constituir bienes de DPMT. Así las playas, dunas, marismas, caños y planicies mareales son
de titularidad pública. Las salinas, al haberse constituido en antiguos terrenos de marismas, se consideran
como un tipo singular de marisma inundable transformada, y se integran como bien de DPMT.
Según la información facilitada por la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, la Dirección del
Parque Natural y los datos recogidos en el documento “Estudios para la Ordenación, Planificación y Gestión
Integradas de las Zonas Húmedas de la Bahía de Cádiz”, actualmente el derecho de uso de las 130 salinas que
se incluyen en los límites del Parque Natural Bahía de Cádiz es mayoritariamente de carácter privado en
cuanto que están inscritas en el registro de la propiedad a favor de particulares o empresas de carácter
privado, sin perjuicio de que estén afectadas al DPMT en base a los deslindes practicados. Actualmente se
están tramitando por parte del Estado los expedientes de determinación de los derechos concesionales de
estas salinas con inscripción registral.
Sólo 11 salinas (347 ha en total) tienen titularidad totalmente pública, algunas de ellas fueron
adquiridas en fechas no muy lejanas por la entonces Dirección General de Costas mediante expropiación de
los derechos de sus titulares. En cuanto a la distribución de las salinas de titularidad no pública cabe indicar
que representan más del 90% de la superficie repartidas entre 117 explotaciones y la mayoría pertenecen a
sociedades anónimas.
Por otra parte, el Pinar de la Algaida es de titularidad pública, mientras que el pinar del Coto de la
Isleta, situado en el Paraje Natural Marismas de Sancti Petri, es de titularidad privada, pero afectada por la
zona de servidumbre de protección del DPMT.
2.8.1. Montes públicos
57
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00305611
En el Parque Natural sólo existen dos montes públicos contiguos en el término municipal de Chiclana
de la Frontera con la misma denominación Salinas de Carboneros y Pinar anexo, que entre ambos suman un
total de poco más de 90 ha.