Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024

página 48661/55

2.4.2.4.Infraestructuras de transporte y comunicación
La red de carreteras que unen los municipios de la Bahía de Cádiz está muy condicionada por la
posición excéntrica de la capital. Cádiz posee tres accesos por carretera: uno por el Puente José León de
Carranza (CA-36), que va de Cádiz hasta La Cabezuela y desde ahí a las localidades de Puerto Real y El Puerto
de Santa María; la CA-33, carretera de acceso urbano por la cual se une la capital con San Fernando y con
Chiclana de la Frontera; y, por último, el nuevo puente que una la ciudad con Puerto Real, denominado Puente
de la Constitución, que conecta el final de la Autopista del Sur con la capital (CA-35). La continuidad de estas
vías favorece las comunicaciones de la Bahía de Cádiz hacia el norte con dirección Jerez de la Frontera y
Sevilla (a través de la Nacional IV y de la Autovía del Sur A-4) y hacia el sureste, desde Chiclana de la Frontera
hasta Algeciras a través de la A-48 (si bien, la finalización en el año 2006 de la Autovía 381 Jerez-Los Barrios ha
supuesto una notable mejora para las comunicaciones por carretera con el Campo de Gibraltar, atravesando el
Parque Natural Los Alcornocales).
La forma especial que propicia la propia composición de la ciudad de Cádiz en cuanto a sus
comunicaciones por carretera con el resto de localidades de la Bahía de Cádiz, se cierra con las carreteras que
comunican al resto de municipios entre sí. En este caso prima la importancia de la Autovía del Sur A-4, que une
San Fernando con Puerto Real y también con El Puerto de Santa María, a través del enlace con la CA-32.
También sirve para llegar desde Chiclana de la Frontera a Puerto Real y El Puerto Santa María, previo enlace
desde la A-390 y la Autovía de la Costa de la Luz, la A-48.
Las carreteras A-4, A-48 y CA-33 se encuentran afectadas por un proyecto de acondicionamiento del
Enlace de Tres Caminos, cuyo trazado fue aprobado definitivamente el pasado 7 de febrero de 2018. Dicho
proyecto de trazado dispone de una Declaración de lmpacto Ambiental de fecha 3 de octubre de 2017,
contando adicionalmente con informe favorable del órgano ambiental en relación a las medidas dispuestas en
el proyecto para el cumplimiento de la Declaración de lmpacto Ambiental.
La red ferroviaria de la Bahía de Cádiz tiene su origen a mediados del siglo XIX, fecha en la que se
construyó la línea que unía a Puerto Real con Jerez de la Frontera para favorecer las relaciones comerciales de
la comarca geográfica; desde entonces, el tren posee una notable presencia e importancia en las
comunicaciones de la Bahía. Las comunicaciones ferroviarias son competencia de ADIF (Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias de España), la empresa de servicios de transporte ferroviarios de viajeros y
mercancías dependiente del Ministerio de Fomento.
Si exceptuamos a Chiclana de la Frontera, el resto de municipios de la comarca geográfica están
conectados a través de la Línea C1 Cádiz-Jerez de la Frontera que, tras Cádiz, también alcanza a San Fernando,
Puerto Real y Puerto de Santa María. Esta línea se ve complementada con la Línea C-1ª Las Aletas-Universidad,
con destino al Campus Universitario de Puerto Real de la Universidad de Cádiz.

Por un lado, el Tranvía Metropolitano de la Bahía de Cádiz, una actuación conjunta entre la Consejería
de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda y los ayuntamientos de los municipios del área
45

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305611

Dos nuevas infraestructuras, una de ellas aún en fase de finalización deberán complementar los
actuales equipamientos ferroviarios. Se espera que, una vez a pleno rendimiento, tengan un efecto
multiplicador en el movimiento de personas en la comarca geográfica, con el consiguiente descenso del
tráfico de vehículos que ello implicaría en el interior de las ciudades y en sus vías de acceso.