Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024

página 48661/44

Actualmente las explotaciones salineras se encuentran en una decadencia y abandono cada vez
mayores. Esta pérdida de la actividad salinera tradicional ha significado el deterioro de los elementos
asociados a ella desde las salinas en sí mismas hasta las casas salineras, que en muchos casos han
desaparecido y en otros van camino de hacerlo. Suárez Japón (1989) manifiesta que 40 casas salineras de las
58 que integran su estudio están en abandono y deshabitadas. Hasta la fecha estas singulares construcciones
carecen de cualquier tipo de protección legal. El mantenimiento en uso productivo de las salinas representa
un seguro para preservar y conservar los valores ambientales y naturales del Parque Natural.
Otros elementos de gran singularidad son los molinos de marea. Estas construcciones, levantadas
durante los siglos XV al XIX, evidencian lo que fue la tecnología tradicional de aprovechamiento de los recursos
naturales, en este caso de los flujos y reflujos del mar.
La bahía de Cádiz albergó 19 molinos de marea de los cuales 8 han desaparecido y de los 11 restantes
sólo 5 se consideran bien conservados: Molino de Santa Cruz, Molino de Ocio, Molino de Saporito, Molino de
Bartivás y Molino del Caño. El molino del Río Arillo, también conocido como molino de Méndez, heredero de
una tradición de orígenes grecolatinos, constituye, con sus doce piedras, el mejor exponente de esta
tecnología en la costa gaditana. Sin embargo, a pesar de haber sido protegido recientemente mediante su
inclusión en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, su estructura sigue deteriorándose ante la
falta de actuación de las administraciones competentes.
Por su parte se localizan los siguientes yacimientos arqueológicos: Puente de Melchor, Fuerte de San
Luis-Caño Trocadero, kilómetro 137 del ferrocarril Sevilla-Cádiz, Torrecilla II, Tres Caminos, Coto de la Isleta,
Desembocadura del Caño de Sancti Petri, Sillares del castillo de Sancti Petri, Cañones del arrecife de Sancti
Petri, Zona Norte del Caño de Sancti Petri, Almadraba, Gallineras, Río Arillo, El Estanquillo y Playa de
Santibáñez.
El ámbito geográfico del Parque Natural cuenta con 21 elementos culturales inventariados en el
Sistema de Información del Patrimonio Histórico de Andalucía y declarados como Bien de Interés Cultural
(BIC) e inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Entre dichos elementos destacan las
casas salineras, así como el Puente Zuazo y las numerosas baterías que constituían parte del entramado
defensivo costero, y construidas durante el siglo XVIII.
Tabla 11. Bienes de Interés Cultural
Tipología

Municipio

Castillo de Sancti Petri

Monumento

San Fernando

Batería de la Barca

Monumento

San Fernando

Batería de Urrutia

Monumento

San Fernando

Batería de Aspíroz

Monumento

San Fernando

Espacio Defensivo Natural de Caños y Marismas

Sitio histórico

San Fernando

Espacio Defensivo Natural de la Bahía de Cádiz

Sitio histórico

El Puerto e Santa María

Fuerte de San Luis

Monumento, sitio histórico

Puerto Real

Batería de Alburquerque

Sitio histórico

Puerto Real

Batería de El Ángulo

Sitio histórico

Puerto Real
34

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305611

Denominación