Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024

página 48661/13

1.3. Encuadre
El presente PORN se encuadra en el nuevo marco normativo vigente, teniendo en consideración los
cambios que se han producido desde al aprobación de la planificación anterior. Los principales cambios son
los derivados de la aprobación y aplicación de las siguientes referencias normativas e instrumentos de
planificación relacionados con la Red Natura 2000, la bio y geodiversidad, los humedales y los recursos
hídricos, la calidad ambiental, el cambio climático y la conectividad ecológica, la planificación territorial, el
desarrollo sostenible o la simplificación de procedimientos administrativos.
En materia de protección, conservación y gestión de la biodiversidad son referencias imprescindibles,
entre otras, la Ley 8/2003, de 28 de octubre, de la Flora y la Fauna Silvestres; la Ley 42/2007, de 13 de diciembre
y el Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la
fauna silvestres y sus hábitats; los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres
y hábitats protegidos, así como la Estrategia Andaluza de Gestión Integrada de la Biodiversidad, aprobada por
Acuerdo de 27 de septiembre de 2011, del Consejo de Gobierno.
En materia de conservación y uso sostenible de la geodiversidad y del patrimonio geológico también
es referencia imprescindible la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, así como la Estrategia Andaluza de Gestión
Integrada de Geodiversidad, cuyo objetivo general es la conservación y uso sostenible de la geodiversidad y el
patrimonio geológico de Andalucía.
En materia de ordenación territorial hay que hacer referencia al Plan de Ordenación del Territorio de
Andalucía (POTA) publicado mediante el Decreto 206/2006, de 28 de noviembre, por el que se adapta el Plan
de Ordenación del Territorio de Andalucía a las Resoluciones aprobadas por el Parlamento de Andalucía en
sesión celebrada los días 25 y 26 de octubre de 2006 y se acuerda su publicación, que define el modelo
territorial de Andalucía y que constituye una referencia imprescindible para la aplicación coherente de las
políticas públicas con incidencia territorial. Además, la elaboración de la nueva planificación ambiental de
este espacio es coherente con las determinaciones establecidas en el Plan de Ordenación del Territorio de la
Bahía de Cádiz aprobado por el Decreto 462/2004, de 27 de julio, por el que se aprueba el Plan de Ordenación
del Territorio de la Bahía de Cádiz y se crea su Comisión de Seguimiento, redactado en cumplimiento de la Ley
1/1994, de 11 de enero, de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Particular mención merece el traspaso a la Comunidad Autónoma de Andalucía de las funciones y
servicios del Estado en materia de ordenación y gestión del litoral, desarrollando así lo dispuesto en el
Estatuto de Autonomía de Andalucía, y formalizado mediante el Real Decreto 62/2011, de 21 de enero, sobre
traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Andalucía en
materia de ordenación y gestión del litoral.

3

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305611

En materia de aguas, el marco de referencia viene determinado por la Directiva 2000/60/CE del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de
actuación en el ámbito de la política de aguas (en adelante Directiva Marco del Agua); por la Ley 9/2010, de 30
de julio, de Aguas para Andalucía y por el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del GuadaleteBarbate vigente (Real Decreto 689/2023, de 18 de julio, por el que se aprueban los Planes Hidrológicos de las
demarcaciones hidrográficas de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, del Guadalete y Barbate y del Tinto,
Odiel y Piedras).