Disposiciones generales. . (2024/146-3)
Decreto 130/2024, de 23 de julio, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Estrecho y del Paraje Natural Playa de los Lances y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural del Estrecho y medidas de gestión para la Zona Especial de Conservación y se modifican el Decreto 90/2006, de 18 de abril, y el Decreto 1/2017, de 10 de enero.
196 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 146 - Lunes, 29 de julio de 2024

página 48661/14

Por su parte, en relación con los compromisos adquiridos con el Plan Estratégico Ramsar 2016-2024, el
Plan Andaluz de Humedales, constituye el documento marco para la planificación, ordenación y gestión de los
humedales andaluces.
Asimismo, una referencia imprescindible en materia de prevención ambiental ha sido el conjunto de
principios recogido en el artículo 3 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
y su modificación posterior por la Ley 3/2015, de 29 de diciembre, de Medidas en Materia de Gestión Integrada
de Calidad Ambiental, de Aguas, Tributaria y de Sanidad Animal.
Se ha considerado igualmente en la redacción del presente Plan la plena incorporación del cambio
climático como uno de los principales impulsores de cambio global y, por tanto, de factores de presión y
amenaza sobre el espacio natural protegido. El enfoque propuesto en este sentido atiende a lo dispuesto en la
Estrategia Andaluza de Cambio Climático (Acuerdo de 3 de septiembre de 2002, del Consejo de Gobierno, por
el que se aprueba la adopción de una estrategia autonómica ante el cambio climático) y en el Plan Andaluz del
Acción por el Clima (PAAC) 2021-2030 (aprobado por el Decreto 234/2021, de 13 de octubre). Incluyendo los
programas mitigación, adaptación, comunicación y participación que se detallan en sus Anexos VII al IX.
También se ha tenido en cuenta la Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas frente al cambio climático y para la
transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía.
El presente Plan incluye, asimismo, una primera aproximación al diagnóstico del los servicios que los
ecosistemas del Parque Natural aportan al bienestar humano, en consonancia con lo dispuesto en la Ley
42/2007, de 13 de diciembre y en la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2020: nuestro seguro de
vida y capital natural.
En la elaboración del Plan se ha tenido en cuenta también los aspectos contemplados en el artículo 15
de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, que incluye el compromiso de elaboración de una estrategia estatal de
infraestructura verde, y de la conectividad y restauración ecológicas, compromiso que se materializó en 2018
con la aprobación de dicha estrategia (Acuerdo de 12 de junio de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba el Plan Director para la Mejora de la Conectividad Ecológica en Andalucía, una estrategia de
infraestructura verde).

En materia de desarrollo sostenible, hay que citar el Decreto 177/2006, de 10 de octubre, por el que se
aprueba el Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural Bahía de Cádiz. La ejecución de este Plan durante
su periodo de vigencia (2006-2012) ha contribuido a la mejora de los distintos ámbitos sociales, económicos y
ambientales que caracterizan al Parque Natural. Así mismo, hay que mencionar el Acuerdo de 5 de junio de
2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba a Estrategia Andaluza de Desarrollo Sostenible 2030 y en
el Acuerdo de 25 de septiembre de 2018, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia para la
Generación de Empleo Medioambiental en Andalucía 2030.
4

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00305611

La especial preocupación ante los fenómenos de cambio climático llevó a la entonces Consejería de
Medio Ambiente y Ordenación del Territorio a participar en el proyecto “La integración de la adaptación al
cambio climático en la planificación y la gestión de las áreas protegidas en España” desarrollado por EuroparcEspaña por encargo de la Oficina Española de Cambio Climático. Como experiencia piloto para mejorar esta
integración se seleccionaron los instrumentos de planificación (PORN y PRUG) del Parque Natural de Bahía de
Cádiz por sus especiales características. La colaboración en el citado proyecto ha permitido compartir la
experiencia de Andalucía en materia de cambio climático y planificación y gestión de áreas protegidas con el
resto de gestores y profesionales de esta materia.