Autoridades y personal. . (2024/138-28)
Resolución de 10 de julio de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones del Cuerpo de Técnicos de Grado Medio de la Administración General de la Junta de Andalucía.
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024
página 48048/36
II.F. PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICO DEL CUERPO DE TÉCNICOS DE
GRADO MEDIO, OPCIÓN EDUCACIÓN SOCIAL (A2.2018).
Tema 1. La Constitución Española. Perspectiva social y educativa. La Ley Orgánica
de Educación. Derechos y deberes del menor en el marco constitucional y educativo
español.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía. La Ley de Educación de Andalucía. Derechos y
deberes del menor en el marco autonómico.
Tema 3. Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Ámbito
de aplicación. Repercusiones e implicaciones socioeducativas que tiene para el/la menor.
Tema 4. Evolución de la educación. Los antecedentes hasta la época contemporánea.
Espacios educativos fuera de la escuela. La ciudad educadora. Educación a lo largo de la
vida. La compensación educativa: normativa, objetivos, recursos y ámbitos de actuación.
Tema 5. La Pedagogía social: evolución y concepciones. Los paradigmas de
investigación en las ciencias sociales. La Educación social como objeto de estudio de la
Pedagogía social. Objetivos y perspectivas de la Educación social.
Tema 6. La planificación y el desarrollo curricular. Los niveles de concreción
curricular. El proyecto educativo de centro. El papel del educador o educadora social en
los procesos de planificación y desarrollo curricular.
Tema 7. La organización y funcionamiento de los centros educativos. Órganos de
gobierno y coordinación docente. El educador/a social y el trabajo de colaboración en el
centro educativo.
Tema 8. El desarrollo en la primera infancia: lenguaje y comunicación, desarrollo
social, motor, afectivo, el pensamiento percepto-motor. Implicaciones socioeducativas.
Educación para la promoción del desarrollo personal y social en esta etapa. Problemas y
dificultades más frecuentes en esta etapa y su respuesta socioeducativa. Acompañamiento
socioeducativo a las familias y al profesorado para el desarrollo adecuado de esta etapa.
Tema 9. El desarrollo en la niñez intermedia: lenguaje y comunicación, desarrollo
social, motor, afectivo y el pensamiento concreto. Educación para la promoción del
desarrollo personal y social en esta etapa. Problemas y dificultades más frecuentes en
esta etapa y su respuesta socioeducativa. Acompañamiento socioeducativo a las familias
y al profesorado para el desarrollo adecuado de esta etapa.
Tema 10. El desarrollo en la adolescencia y primera juventud: cambios que
acompañan a la pubertad. El desarrollo cognitivo, afectivo, sexual y moral. Desarrollo
social y de la personalidad en la adolescencia. Influencia del grupo de iguales. Educación
para la promoción del desarrollo personal y social en esta etapa. Problemas y dificultades
más frecuentes en esta etapa y su respuesta socioeducativa. Acompañamiento y apoyo
socioeducativo a alumnado, familias y profesorado para el desarrollo adecuado en esta
etapa.
Tema 11. Socialización y aprendizaje. La escuela como institución socializadora: la
transmisión de pautas sociales y valores. Tradición y patrimonio cultural en el currículum
escolar. Actuación e intervención del educador o educadora social en los procesos de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304998
Tema 38. Turismo y patrimonio cultural. El Catálogo General del Patrimonio Histórico
Andaluz. Los Bienes de Interés Cultural. Tipología jurídica. El Patrimonio Mundial Cultural
y el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Andalucía.
Tema 39. Turismo y territorio. Relación entre turismo, territorio y paisaje. Incidencia
de la planificación territorial y urbanística en el turismo. Reconversión y renovación de
destinos turísticos.
Tema 40. Turismo y sostenibilidad. Concepto de turismo sostenible. El turismo y los
objetivos de desarrollo sostenible. Impactos económicos, sociales y medioambientales
de la actividad turística. La capacidad de carga turística. La resiliencia de los destinos
turísticos. La economía circular en el turismo.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 138 - Miércoles, 17 de julio de 2024
página 48048/36
II.F. PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICO DEL CUERPO DE TÉCNICOS DE
GRADO MEDIO, OPCIÓN EDUCACIÓN SOCIAL (A2.2018).
Tema 1. La Constitución Española. Perspectiva social y educativa. La Ley Orgánica
de Educación. Derechos y deberes del menor en el marco constitucional y educativo
español.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía. La Ley de Educación de Andalucía. Derechos y
deberes del menor en el marco autonómico.
Tema 3. Ley Orgánica reguladora de la responsabilidad penal de los menores. Ámbito
de aplicación. Repercusiones e implicaciones socioeducativas que tiene para el/la menor.
Tema 4. Evolución de la educación. Los antecedentes hasta la época contemporánea.
Espacios educativos fuera de la escuela. La ciudad educadora. Educación a lo largo de la
vida. La compensación educativa: normativa, objetivos, recursos y ámbitos de actuación.
Tema 5. La Pedagogía social: evolución y concepciones. Los paradigmas de
investigación en las ciencias sociales. La Educación social como objeto de estudio de la
Pedagogía social. Objetivos y perspectivas de la Educación social.
Tema 6. La planificación y el desarrollo curricular. Los niveles de concreción
curricular. El proyecto educativo de centro. El papel del educador o educadora social en
los procesos de planificación y desarrollo curricular.
Tema 7. La organización y funcionamiento de los centros educativos. Órganos de
gobierno y coordinación docente. El educador/a social y el trabajo de colaboración en el
centro educativo.
Tema 8. El desarrollo en la primera infancia: lenguaje y comunicación, desarrollo
social, motor, afectivo, el pensamiento percepto-motor. Implicaciones socioeducativas.
Educación para la promoción del desarrollo personal y social en esta etapa. Problemas y
dificultades más frecuentes en esta etapa y su respuesta socioeducativa. Acompañamiento
socioeducativo a las familias y al profesorado para el desarrollo adecuado de esta etapa.
Tema 9. El desarrollo en la niñez intermedia: lenguaje y comunicación, desarrollo
social, motor, afectivo y el pensamiento concreto. Educación para la promoción del
desarrollo personal y social en esta etapa. Problemas y dificultades más frecuentes en
esta etapa y su respuesta socioeducativa. Acompañamiento socioeducativo a las familias
y al profesorado para el desarrollo adecuado de esta etapa.
Tema 10. El desarrollo en la adolescencia y primera juventud: cambios que
acompañan a la pubertad. El desarrollo cognitivo, afectivo, sexual y moral. Desarrollo
social y de la personalidad en la adolescencia. Influencia del grupo de iguales. Educación
para la promoción del desarrollo personal y social en esta etapa. Problemas y dificultades
más frecuentes en esta etapa y su respuesta socioeducativa. Acompañamiento y apoyo
socioeducativo a alumnado, familias y profesorado para el desarrollo adecuado en esta
etapa.
Tema 11. Socialización y aprendizaje. La escuela como institución socializadora: la
transmisión de pautas sociales y valores. Tradición y patrimonio cultural en el currículum
escolar. Actuación e intervención del educador o educadora social en los procesos de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304998
Tema 38. Turismo y patrimonio cultural. El Catálogo General del Patrimonio Histórico
Andaluz. Los Bienes de Interés Cultural. Tipología jurídica. El Patrimonio Mundial Cultural
y el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en Andalucía.
Tema 39. Turismo y territorio. Relación entre turismo, territorio y paisaje. Incidencia
de la planificación territorial y urbanística en el turismo. Reconversión y renovación de
destinos turísticos.
Tema 40. Turismo y sostenibilidad. Concepto de turismo sostenible. El turismo y los
objetivos de desarrollo sostenible. Impactos económicos, sociales y medioambientales
de la actividad turística. La capacidad de carga turística. La resiliencia de los destinos
turísticos. La economía circular en el turismo.