Disposiciones generales. . (2024/137-5)
Orden de 10 de julio de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades, en el ámbito de las competencias de la Consejería.
128 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 137 - Martes, 16 de julio de 2024
página 48028/8
1.3. Programas para la prevención, sensibilización y detección de situaciones de violencia sexual
hacia niños, niñas y adolescentes, que promuevan habilidades de autoprotección ante este tipo de
violencia y favorezcan la capacitación de profesionales para la detección de situaciones de violencia
sexual.
1.4. Programas de inserción social y laboral para jóvenes entre 18 y 25 años procedentes del sistema
de protección de menores de la Administración de la Junta de Andalucía:
a) Programas de emancipación con plazas mixtas para el alojamiento, manutención e inserción
social y laboral para jóvenes con dificultades especiales de integración derivadas de situaciones de
discapacidad, problemas de salud mental u otras.
b) Programas de emancipación con plazas mixtas para el alojamiento, manutención e inserción
social y laboral para jóvenes que se encuentran realizando estudios de bachillerato o formación
profesional.
c) Programas de emancipación con plazas mixtas para el alojamiento, manutención e inserción
social y laboral de carácter general.
1.5. Programas de fomento de la colaboración familiar, el acogimiento familiar o la adopción de
menores del sistema de protección. Los programas de sensibilización y captación de familias se dirigirán
a la población en general para dar a conocer las medidas de integración o colaboración familiar, o se
realizarán de forma más especializada focalizados en perfiles específicos para menores con
características especiales.
1.6. Programas para la atención psicoterapéutica de menores de edad que están o han estado bajo la
tutela o guarda de la Administración de la Junta de Andalucía.
2. Promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género.
2.1. Prevención y lucha contra la violencia de género, especialmente en el medio rural.
a) Programas de asistencia e intervención que tengan por objeto la realización de actuaciones de
intervención y la asistencia a las víctimas de violencia de género, dentro del Convenio de Estambul,
teniendo en cuenta la especialidad del medio rural.
b) Programas que se dirijan a hombres y que tengan por objeto la sensibilización y la prevención
de la violencia de género con una perspectiva de masculinidad en positivo.
c) Programas dirigidos a la reeducación de hombres y su investigación, con el fin de elaborar
programas eficaces validados empíricamente y con fiabilidad.
d) Programas de promoción y formación del voluntariado para el acompañamiento y apoyo a las
víctimas de delitos en los juzgados y dependencias policiales, relacionados con la violencia contra las
mujeres.
2.2. Promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, especialmente entre jóvenes y en el medio
rural.
b) Programas que tengan por objeto la educación afectiva-sexual con perspectiva de género en el
alumnado, especialmente en la etapa de educación primaria (6-12 años).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304978
a) Programas que tengan por objeto la educación en igualdad entre mujeres y hombres,
fomentando la eliminación de los roles y estereotipos de género, dirigidos especialmente a jóvenes tanto
en el ámbito educativo universitario y no universitario como en el no educativo, jóvenes en situación de
riesgo de exclusión social, así como dirigidos al ámbito rural.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 137 - Martes, 16 de julio de 2024
página 48028/8
1.3. Programas para la prevención, sensibilización y detección de situaciones de violencia sexual
hacia niños, niñas y adolescentes, que promuevan habilidades de autoprotección ante este tipo de
violencia y favorezcan la capacitación de profesionales para la detección de situaciones de violencia
sexual.
1.4. Programas de inserción social y laboral para jóvenes entre 18 y 25 años procedentes del sistema
de protección de menores de la Administración de la Junta de Andalucía:
a) Programas de emancipación con plazas mixtas para el alojamiento, manutención e inserción
social y laboral para jóvenes con dificultades especiales de integración derivadas de situaciones de
discapacidad, problemas de salud mental u otras.
b) Programas de emancipación con plazas mixtas para el alojamiento, manutención e inserción
social y laboral para jóvenes que se encuentran realizando estudios de bachillerato o formación
profesional.
c) Programas de emancipación con plazas mixtas para el alojamiento, manutención e inserción
social y laboral de carácter general.
1.5. Programas de fomento de la colaboración familiar, el acogimiento familiar o la adopción de
menores del sistema de protección. Los programas de sensibilización y captación de familias se dirigirán
a la población en general para dar a conocer las medidas de integración o colaboración familiar, o se
realizarán de forma más especializada focalizados en perfiles específicos para menores con
características especiales.
1.6. Programas para la atención psicoterapéutica de menores de edad que están o han estado bajo la
tutela o guarda de la Administración de la Junta de Andalucía.
2. Promoción de la igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género.
2.1. Prevención y lucha contra la violencia de género, especialmente en el medio rural.
a) Programas de asistencia e intervención que tengan por objeto la realización de actuaciones de
intervención y la asistencia a las víctimas de violencia de género, dentro del Convenio de Estambul,
teniendo en cuenta la especialidad del medio rural.
b) Programas que se dirijan a hombres y que tengan por objeto la sensibilización y la prevención
de la violencia de género con una perspectiva de masculinidad en positivo.
c) Programas dirigidos a la reeducación de hombres y su investigación, con el fin de elaborar
programas eficaces validados empíricamente y con fiabilidad.
d) Programas de promoción y formación del voluntariado para el acompañamiento y apoyo a las
víctimas de delitos en los juzgados y dependencias policiales, relacionados con la violencia contra las
mujeres.
2.2. Promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, especialmente entre jóvenes y en el medio
rural.
b) Programas que tengan por objeto la educación afectiva-sexual con perspectiva de género en el
alumnado, especialmente en la etapa de educación primaria (6-12 años).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304978
a) Programas que tengan por objeto la educación en igualdad entre mujeres y hombres,
fomentando la eliminación de los roles y estereotipos de género, dirigidos especialmente a jóvenes tanto
en el ámbito educativo universitario y no universitario como en el no educativo, jóvenes en situación de
riesgo de exclusión social, así como dirigidos al ámbito rural.