Disposiciones generales. . (2024/130-7)
Orden de 2 de julio de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para el fomento del empleo en el ámbito local, Programa Andalucía Activa.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 130 - Viernes, 5 de julio de 2024
página 47575/2
contratación de personas demandantes de empleo y medidas de mantenimiento de
empleo, así como las que contribuyan a la mejora de la competitividad empresarial;
fomentar y elaborar proyectos generadores de empleo de interés general y social, así
como los programas específicos de fomento de la contratación para la integración
laboral de personas con discapacidad y para las personas con dificultades de inserción
laboral, prestando especial atención a jóvenes y a colectivos prioritarios de personas, de
forma que se facilite la entrada al mercado laboral, tanto ordinario como protegido, y el
mantenimiento en el puesto de trabajo de aquellas que tienen mayores dificultades para
ello, tales como las personas con discapacidad y las que se encuentran en situación de
riesgo y/o exclusión social; y apoyar a las empresas andaluzas, de tal manera que se
contribuya a mejorar su competitividad.
La presente orden, que establece las bases reguladoras para la concesión de
subvenciones en el ámbito local, se aprueba en régimen de concurrencia no competitiva,
ajustándose al Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de
la Administración de la Junta de Andalucía, aprobado por el Decreto 282/2010, de 4 de
mayo, si bien se ha elaborado sin atenerse a las bases tipo aprobadas por la Consejería
de la Presidencia, Administración Pública e Interior, mediante la Orden de 20 de
diciembre de 2019, en atención a la singularidad de las entidades beneficiarias de esta
subvención, así como a la distribución del crédito entre los distintos municipios, en la cual
se ha tenido en cuenta la peculiaridad de determinados territorios andaluces afectados
por la despoblación, con el objetivo global de abordar la elevada tasa de desempleo en
el ámbito local. Todo ello ha obligado a un detallado desarrollo del articulado que no se
ajusta a las bases reguladoras tipo.
Con este fin, se proponen medidas concretas, como la contratación de personas
demandantes de empleo, especialmente personas jóvenes de hasta 35 años y personas
mayores de 45 años de edad, mediante subvenciones destinadas a los ayuntamientos y
entidades locales autónomas de Andalucía.
El Programa Andalucía Activa refleja el compromiso del Gobierno de la Junta
de Andalucía con la generación de empleo, la empleabilidad y la dinamización de los
mercados locales, contribuyendo así a la consecución de los objetivos planteados en la
Ley 3/2023, de 28 de febrero, y en el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre.
El desarrollo local desempeña un papel fundamental en la creación de empleo
sostenible y en la revitalización de la Comunidad Autónoma. Los ayuntamientos y
las entidades locales autónomas son actores clave en este proceso. En primer lugar,
porque son los mercados locales de empleo los que mayor dinamismo muestran a la
hora de crear oportunidades de empleo y ajustar los perfiles profesionales a los sectores
generadores de empleo, gracias, en parte, al mayor conocimiento del mercado laboral
que la proximidad genera. En segundo lugar, porque son la vía de contacto directo con la
ciudadanía y sus necesidades. Y, en tercer lugar, porque producen sinergias que facilitan
dinámicas de crecimiento más allá de sus límites territoriales.
Este papel activo de las entidades locales en la dinamización del mercado laboral y
en el trabajo efectivo para la mejora de la empleabilidad de las personas demandantes de
empleo de los municipios andaluces se ha puesto de manifiesto mediante las sucesivas
iniciativas de empleo local desarrolladas en los últimos años. Actualmente, se encuentra
concluyendo la regulada por la Orden 2 de junio de 2022, por la que se aprueban las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no
competitiva, de la Iniciativa para la Promoción del Empleo Juvenil en el Ámbito Local
(Joven Ahora), la cual ha permitido la contratación de casi 10.000 jóvenes andaluces.
La elevada tasa de desempleo que persiste en nuestro ámbito local exige abordar
con carácter prioritario y urgente las necesidades de las personas desempleadas, así
como establecer unas bases sólidas para su inserción laboral sostenible.
Con este propósito se presenta la presente orden, por la cual se aprueban las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304525
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 47575/2
contratación de personas demandantes de empleo y medidas de mantenimiento de
empleo, así como las que contribuyan a la mejora de la competitividad empresarial;
fomentar y elaborar proyectos generadores de empleo de interés general y social, así
como los programas específicos de fomento de la contratación para la integración
laboral de personas con discapacidad y para las personas con dificultades de inserción
laboral, prestando especial atención a jóvenes y a colectivos prioritarios de personas, de
forma que se facilite la entrada al mercado laboral, tanto ordinario como protegido, y el
mantenimiento en el puesto de trabajo de aquellas que tienen mayores dificultades para
ello, tales como las personas con discapacidad y las que se encuentran en situación de
riesgo y/o exclusión social; y apoyar a las empresas andaluzas, de tal manera que se
contribuya a mejorar su competitividad.
La presente orden, que establece las bases reguladoras para la concesión de
subvenciones en el ámbito local, se aprueba en régimen de concurrencia no competitiva,
ajustándose al Reglamento de los Procedimientos de Concesión de Subvenciones de
la Administración de la Junta de Andalucía, aprobado por el Decreto 282/2010, de 4 de
mayo, si bien se ha elaborado sin atenerse a las bases tipo aprobadas por la Consejería
de la Presidencia, Administración Pública e Interior, mediante la Orden de 20 de
diciembre de 2019, en atención a la singularidad de las entidades beneficiarias de esta
subvención, así como a la distribución del crédito entre los distintos municipios, en la cual
se ha tenido en cuenta la peculiaridad de determinados territorios andaluces afectados
por la despoblación, con el objetivo global de abordar la elevada tasa de desempleo en
el ámbito local. Todo ello ha obligado a un detallado desarrollo del articulado que no se
ajusta a las bases reguladoras tipo.
Con este fin, se proponen medidas concretas, como la contratación de personas
demandantes de empleo, especialmente personas jóvenes de hasta 35 años y personas
mayores de 45 años de edad, mediante subvenciones destinadas a los ayuntamientos y
entidades locales autónomas de Andalucía.
El Programa Andalucía Activa refleja el compromiso del Gobierno de la Junta
de Andalucía con la generación de empleo, la empleabilidad y la dinamización de los
mercados locales, contribuyendo así a la consecución de los objetivos planteados en la
Ley 3/2023, de 28 de febrero, y en el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre.
El desarrollo local desempeña un papel fundamental en la creación de empleo
sostenible y en la revitalización de la Comunidad Autónoma. Los ayuntamientos y
las entidades locales autónomas son actores clave en este proceso. En primer lugar,
porque son los mercados locales de empleo los que mayor dinamismo muestran a la
hora de crear oportunidades de empleo y ajustar los perfiles profesionales a los sectores
generadores de empleo, gracias, en parte, al mayor conocimiento del mercado laboral
que la proximidad genera. En segundo lugar, porque son la vía de contacto directo con la
ciudadanía y sus necesidades. Y, en tercer lugar, porque producen sinergias que facilitan
dinámicas de crecimiento más allá de sus límites territoriales.
Este papel activo de las entidades locales en la dinamización del mercado laboral y
en el trabajo efectivo para la mejora de la empleabilidad de las personas demandantes de
empleo de los municipios andaluces se ha puesto de manifiesto mediante las sucesivas
iniciativas de empleo local desarrolladas en los últimos años. Actualmente, se encuentra
concluyendo la regulada por la Orden 2 de junio de 2022, por la que se aprueban las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no
competitiva, de la Iniciativa para la Promoción del Empleo Juvenil en el Ámbito Local
(Joven Ahora), la cual ha permitido la contratación de casi 10.000 jóvenes andaluces.
La elevada tasa de desempleo que persiste en nuestro ámbito local exige abordar
con carácter prioritario y urgente las necesidades de las personas desempleadas, así
como establecer unas bases sólidas para su inserción laboral sostenible.
Con este propósito se presenta la presente orden, por la cual se aprueban las
bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304525
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía