Disposiciones generales. . (2024/125-7)
Decreto-ley 7/2024, de 25 de junio, para racionalización y el uso eficiente del agua en el sector turístico, de mitigación y adaptación al cambio climático de los destinos turísticos de Andalucía, por el que se modifican determinadas disposiciones normativas y se adoptan medidas urgentes de apoyo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Componente 14, Inversión 4, Submedida 2 (Proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de Empresas Turísticas).
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 125 - Viernes, 28 de junio de 2024

página 47188/4

de mitigación y adaptación que aseguren la sostenibilidad medioambiental de este
importante motor económico y social que representa el sector turístico.
En este sentido, el Consejo Europeo del 21 de julio de 2020, consciente de la
necesidad en ese momento histórico de un esfuerzo singular y de un planteamiento
innovador que impulsara la convergencia, la resiliencia y la transformación en la Unión
Europea, acordó un paquete de medidas de gran alcance, denominado Instrumento de
Recuperación de la Unión Europea (Next Generation EU) por un importe de 750.000
millones de euros, compuesto por dos instrumentos: el Mecanismo para la Recuperación
y la Resiliencia (en adelante, MRR), y la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los
Territorios de Europa (REACT-EU).
Como consecuencia de esos acuerdos, la Unión Europea ha adoptado el Reglamento
(UE) núm. 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece
un Instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras la
crisis de la COVID-19 y el Reglamento (UE) núm. 2021/241 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación
y Resiliencia. Dicho Mecanismo es el eje central de las medidas extraordinarias de
recuperación de la Unión Europea.
La financiación ayudará a los Estados miembros a hacer frente a los efectos
económicos y sociales de la pandemia provocados por la COVID-19, garantizando,
asimismo, que sus economías emprendan las transiciones ecológica y digital para ser
más sostenibles y resilientes.
Al amparo del instrumento MRR, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte aprobó
la Orden de 20 de diciembre de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras para
la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a Proyectos
de Eficiencia Energética y Economía Circular de Empresas Turísticas, en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Componente 14, Inversión 4,
Submedida 2, y se efectúa su convocatoria.
Por Resolución de 5 de enero de 2024, de la Secretaría de Estado de Turismo, se publicó
el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 29 de diciembre de 2023, por el que
se amplía el reparto territorial de crédito, con cargo al presupuesto de 2023, previsto en el
Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 29 de marzo de 2022; destinado a la Línea
de Financiación para Proyectos de Eficiencia Energética y Economía Circular de Empresas
Turísticas, por un importe total de 119,6 millones de euros, en el marco del Componente 14,
Inversión 4, Submedida 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En concreto, la Conferencia Sectorial de Turismo aprobó en la citada reunión de 29
de diciembre de 2023, una cuantía adicional para Andalucía, con cargo al presupuesto de
2023, de la Línea de Financiación para Proyectos de Eficiencia Energética y Economía
Circular de Empresas Turísticas, por importe de 19.108.490,00 euros. Además, el
mencionado acuerdo amplía la tipología de proyectos financiables, a fin de facilitar la
distribución de fondos en cada territorio de acuerdo a las necesidades específicas de
los diferentes subsectores turísticos, señalándose de igual modo que los recursos de la
transferencia de 2022 que no hayan sido comprometidos o que, a juicio de la comunidad
o ciudad autónoma convocante, en razón del número de solicitudes recibidas, no
vayan a ser comprometidos, podrán ser destinados a financiar también las actividades
comprendidas en el presente acuerdo. Ello implica la necesidad y también la oportunidad
de poner a disposición del sector turístico andaluz más de 40 millones de euros para
incentivar actuaciones dirigidas a la reconversión y adaptación de instalaciones para
mejora de la eficiencia energética, reducción del consumo de agua y lucha contra el
cambio climático.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00304138

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía