Disposiciones generales. . (2024/125-2)
Decreto 119/2024, de 25 de junio, por el que se regula el Consejo Andaluz de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Comisión de Cooperación para el Desarrollo y el Registro de Agentes de la Cooperación Internacional para el Desarrollo.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 125 - Viernes, 28 de junio de 2024
página 47190/11
Sección 3.ª Procedimiento de inscripción
Artículo 21. Solicitud de la inscripción.
1. La inscripción, modificación, actualización y cancelación de datos en el RACDA
se producirá a solicitud de la entidad interesada conforme a los modelos previstos en
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304140
d) Otras personas que representen a la entidad.
e) Domicilio social y delegaciones o establecimientos permanentes en Andalucía.
f) Relación de subvenciones y fuentes de financiación destinadas a la cooperación
internacional para el desarrollo recibidas de Administraciones Públicas durante los últimos
cinco años, en su caso.
g) La extinción o disolución de la entidad.
h) La modificación de los datos que consten previamente inscritos.
2. En la primera inscripción habrán de constar los siguientes datos:
a) Número de la inscripción en el RACDA asignado.
b) Fecha de inscripción.
c) Denominación.
d) Número de Identificación Fiscal.
e) Tipo de entidad.
f) Fines de la entidad.
g) Certificado de estar inscrita en el Registro competente, en su caso.
h) Ámbito geográfico y sectorial de actuación.
i) Domicilio social y las diferentes delegaciones permanentes en Andalucía y fecha de
establecimiento y cierre de las mismas.
j) Patrimonio de la entidad.
k) Relación de ayudas y subvenciones y fuentes de financiación del agente para la
ejecución de la cooperación internacional para el desarrollo.
l) Fecha de aprobación de los estatutos.
m) Identificación de las personas que integran el órgano de gobierno y aquellas con
delegaciones o apoderamientos para, entre otras, representar a la entidad, así como en su
caso, solicitar y cobrar subvenciones públicas.
n) Persona fedataria pública que haya autorizado la escritura constitutiva.
ñ) Fecha de la autorización.
o) Actividades, proyectos y programas de cooperación internacional para el desarrollo
del agente ejecutados durante los últimos cinco años, detallando de cada proyecto la
denominación, breve resumen, localización geográfica, sector, objetivos de desarrollo
sostenible a los que va principalmente orientado, meta, contraparte y principales
organizaciones socias, población beneficiaria, presupuesto total, incluyendo el monto
destinado a la promoción de la equidad de género, financiación recibida de las distintas
entidades financiadoras. En el caso de que la actividad del agente en materia de
cooperación internacional para el desarrollo haya tenido una duración inferior a cinco años,
la relación de actividades, proyectos y programas se limitará a los realizados durante dicho
período.
p) Memoria anual de actividades.
q) Identificación y autorización de la persona que presenta la solicitud en el Registro.
r) Descripción del organigrama funcional del agente para garantizar el cumplimiento de
sus fines sociales.
s) Relación de socios/as, entidades o personas colaboradoras en Andalucía.
t) Relación del personal del Agente responsable de la Cooperación Internacional para
el Desarrollo, del personal voluntario que con él colabora regularmente en Andalucía y de
las entidades contrapartes con las que éste trabaja.
u) Cualquier otro dato cuando así lo determine la legislación en vigor.
3. La información a la que se refieren los párrafos c) y d) del apartado 1 y los párrafos
m), r) y s) del apartado 2 se recogerá desagregada por sexo.
BOJA
Número 125 - Viernes, 28 de junio de 2024
página 47190/11
Sección 3.ª Procedimiento de inscripción
Artículo 21. Solicitud de la inscripción.
1. La inscripción, modificación, actualización y cancelación de datos en el RACDA
se producirá a solicitud de la entidad interesada conforme a los modelos previstos en
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00304140
d) Otras personas que representen a la entidad.
e) Domicilio social y delegaciones o establecimientos permanentes en Andalucía.
f) Relación de subvenciones y fuentes de financiación destinadas a la cooperación
internacional para el desarrollo recibidas de Administraciones Públicas durante los últimos
cinco años, en su caso.
g) La extinción o disolución de la entidad.
h) La modificación de los datos que consten previamente inscritos.
2. En la primera inscripción habrán de constar los siguientes datos:
a) Número de la inscripción en el RACDA asignado.
b) Fecha de inscripción.
c) Denominación.
d) Número de Identificación Fiscal.
e) Tipo de entidad.
f) Fines de la entidad.
g) Certificado de estar inscrita en el Registro competente, en su caso.
h) Ámbito geográfico y sectorial de actuación.
i) Domicilio social y las diferentes delegaciones permanentes en Andalucía y fecha de
establecimiento y cierre de las mismas.
j) Patrimonio de la entidad.
k) Relación de ayudas y subvenciones y fuentes de financiación del agente para la
ejecución de la cooperación internacional para el desarrollo.
l) Fecha de aprobación de los estatutos.
m) Identificación de las personas que integran el órgano de gobierno y aquellas con
delegaciones o apoderamientos para, entre otras, representar a la entidad, así como en su
caso, solicitar y cobrar subvenciones públicas.
n) Persona fedataria pública que haya autorizado la escritura constitutiva.
ñ) Fecha de la autorización.
o) Actividades, proyectos y programas de cooperación internacional para el desarrollo
del agente ejecutados durante los últimos cinco años, detallando de cada proyecto la
denominación, breve resumen, localización geográfica, sector, objetivos de desarrollo
sostenible a los que va principalmente orientado, meta, contraparte y principales
organizaciones socias, población beneficiaria, presupuesto total, incluyendo el monto
destinado a la promoción de la equidad de género, financiación recibida de las distintas
entidades financiadoras. En el caso de que la actividad del agente en materia de
cooperación internacional para el desarrollo haya tenido una duración inferior a cinco años,
la relación de actividades, proyectos y programas se limitará a los realizados durante dicho
período.
p) Memoria anual de actividades.
q) Identificación y autorización de la persona que presenta la solicitud en el Registro.
r) Descripción del organigrama funcional del agente para garantizar el cumplimiento de
sus fines sociales.
s) Relación de socios/as, entidades o personas colaboradoras en Andalucía.
t) Relación del personal del Agente responsable de la Cooperación Internacional para
el Desarrollo, del personal voluntario que con él colabora regularmente en Andalucía y de
las entidades contrapartes con las que éste trabaja.
u) Cualquier otro dato cuando así lo determine la legislación en vigor.
3. La información a la que se refieren los párrafos c) y d) del apartado 1 y los párrafos
m), r) y s) del apartado 2 se recogerá desagregada por sexo.