3. Otras disposiciones. . (2024/120-41)
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, por la que se aprueba la modificación de los Estatutos del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía y Consejos Andaluces de Colegios Profesionales.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 120 - Viernes, 21 de junio de 2024

página 46774/13

los mismos a la mera comprobación técnica documental por la Secretaria Técnica del
Colegio, en los términos que se establezcan por el mismo, sin que en ningún supuesto
pueda ello suponer coste económico alguno para los clientes.
CAPÍTULO IV
Organización y Estructura Colegial
Artículo 23. Principios rectores, estructura colegial y órganos de gobierno.
1. El gobierno del Colegio está regido por los principios de democracia, autonomía,
libertad y participación colegial. Son sus órganos la Junta de Gobierno y la Junta General,
siendo su máximo representante el Decano.
2. Podrá crearse, por acuerdo de la Junta de Gobierno, una Junta Consultiva que
tendrá como finalidad la de asesorar a los órganos de gobierno del Colegio en aquellos
asuntos que le sean sometidos a su consideración.

Artículo 25. Régimen de funcionamiento de la Junta General.
1. La Junta general podrá celebrar sesiones ordinarias o extraordinarias.
2. La convocatoria de toda Junta general ordinaria se cursará a todos los colegiados
con un mes, al menos, de antelación a la fecha de celebración de la sesión, salvo en los
casos de urgencia, en que a juicio del Decano o de la Junta de Gobierno haya de reducirse
el plazo, debiendo motivarse en la convocatoria la causa concreta que la justifique.
3. Se reunirá con carácter ordinario dentro del primer cuatrimestre para la aprobación
de cuentas, y del último cuatrimestre para la aprobación del presupuesto de cada año.
En la Junta General Ordinaria a celebrar en el primer cuatrimestre de cada año podrán
incluirse las proposiciones que formulen un mínimo del diez por ciento de colegiados.
Estas proposiciones serán dadas a conocer con suficiente antelación a la celebración de
dicha Junta General, mediante Circular, que enlace con un sitio web del Colegio.
4. La convocatoria, conteniendo el Orden del Día, se notificará a los interesados por
medios telemáticos o por correo ordinario y podrá publicarse en la página web.
5. La citación señalará la fecha, hora y lugar de celebración y expresará numerado el
orden del día. Si la convocatoria, o alguno de los puntos a tratar, fueren a instancia de los
colegiados deberá indicarse tal circunstancia.
6. La Junta general celebrará sesión extraordinaria previa convocatoria decidida
por el Decano, o por acuerdo de la Junta de Gobierno o a petición de más del 10% de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00303724

Artículo 24. De la Junta General.
1. La Junta General, es el órgano máximo de gobierno del Colegio Oficial de Peritos
e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, en el que están representados todos los
colegiados y expresión de la voluntad del mismo. Sus acuerdos, adoptados con arreglo a
los presentes Estatutos serán de obligado cumplimiento para todos los colegiados.
2. Corresponde a la Junta General:
a) La elaboración y aprobación de los Estatutos del Colegio y la aprobación de sus
modificaciones posteriores.
b) La aprobación del presupuesto, de las cuentas anuales, de la cuota colegial
periódica y la de la incorporación al Colegio. El importe de la cuota de incorporación
del Colegio no podrá ser restrictiva del derecho a la colegiación ni superar los costes
asociados a la tramitación de la inscripción.
c) La aprobación de la gestión de la Junta de Gobierno y de la Memoria anual del
Colegio.
d) El establecimiento, o supresión en su caso, de los servicios corporativos necesarios
para el cumplimiento de sus fines.
e) Aprobación del Código Deontológico profesional que será conforme con el que
pueda aprobar el Pleno del Consejo General.