3. Otras disposiciones. . (2024/116-32)
Resolución de 5 de junio de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se adoptan las directrices del plan de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Andalucía durante la temporada de caza 2024-2025.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Lunes, 17 de junio de 2024
página 46552/14
Áreas de alimentación suplementaria. (Fuente: www.operationturtledove.org).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303501
ID MEDIDA DE GESTIÓN: M9
NOMBRE DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
Alimentación suplementaria
OBJETIVO
Suministrar una mezcla de semillas para proporcionar variedad nutricional
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MEDIDA
El alimento suplementario consistirá en una mezcla de semillas (por ejemplo: trigo, colza, mijo, alpiste, girasol).
Se recomienda que cualquier mezcla de semillas para las tórtolas europeas contenga al menos 3 tipos de
semillas de los 5 ejemplos anteriores, sin contener más del 10% de trigo en ninguna mezcla y al menos un 10%
de cualquier otro componente. Esto debería garantizar que se mantenga el equilibrio nutricional y la calidad de
la mezcla en general. Cada área de alimentación requiere un mínimo de 72 kg (6 kg por semana y área de
alimentación) de la mezcla de semillas cada año. Esto debería ser suficiente para permitir la ingesta semanal de
alimentación suplementaria durante al menos ocho semanas.
El suministro de alimento suplementario debe estar ubicado cerca (a menos de 300 metros) de un buen hábitat
de anidación para la tórtola europea. El sitio de alimentación debe ser una superficie desnuda sin vegetación o
con vegetación baja (<15 cm de altura) y cobertura irregular, que incluya al menos un 30% (preferiblemente 5060%) de áreas sin cobertura vegetal. Si la vegetación cubre todo el suelo y supera los 25 cm antes del final del
período de alimentación, debe cortarse o ararse.
Las áreas adecuadas para la siembra podrían incluir rastrojos, barbechos o áreas recién establecidas o
cultivadas, caminos de tierra o áreas escasamente vegetadas, césped muy corto, y así sucesivamente. Se debe
evitar la aglomeración de semillas para prevenir posibles propagaciones de enfermedades.
Las estaciones de alimentación deben estar en un lugar abierto. Pueden ubicarse en el campo o junto a los
límites del campo. El método preferido es mantener el sitio de alimentación suplementaria en el mismo lugar
durante una temporada de cría. Si por alguna razón no se puede gestionar ni mantener el sitio de alimentación
original, debe trasladarse a una ubicación adecuada lo más cerca posible de la ubicación original.
UNIDAD MÍNIMA DE GESTIÓN
- 1 área de alimentación suplementaria por km²
- El área de alimentación debe ser una franja de 50 metros de largo por 5 metros de ancho o similar.
COSTES ASOCIADOS A LA MEDIDA
- Compra de 72 kg de mezcla de semillas por área de alimentación suplementaria.
- Monitoreo semanal de las áreas de alimentación suplementaria establecidas.
TEMPORIZACIÓN
Durante la temporada de cría de la tórtola europea.
FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
□ Una sola vez
X Semanal □ Mensual □ Bianual □ Anual
CERTIFICACIÓN / MÉTODO DE VALIDACIÓN
Verificación de la idoneidad de la mezcla de semillas obtenida**
Visitas a las áreas de alimentación suplementaria establecidas para comprobar su adecuación.
DONDE PRIORIZAR LA MEDIDA
Esta medida no debe tener prioridad; es una medida complementaria que debe ir junto con otras medidas, como
áreas agrícolas o claros en el bosque.
REFERENCIAS / JUSTIFICACIÓN
El suministro de alimento suplementario durante la reproducción y migración es una de las medidas
recomendadas por el Plan de Acción Internacional para la Conservación de las Tórtolas Europeas.
FOTOS ILUSTRATIVAS DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Lunes, 17 de junio de 2024
página 46552/14
Áreas de alimentación suplementaria. (Fuente: www.operationturtledove.org).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303501
ID MEDIDA DE GESTIÓN: M9
NOMBRE DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
Alimentación suplementaria
OBJETIVO
Suministrar una mezcla de semillas para proporcionar variedad nutricional
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MEDIDA
El alimento suplementario consistirá en una mezcla de semillas (por ejemplo: trigo, colza, mijo, alpiste, girasol).
Se recomienda que cualquier mezcla de semillas para las tórtolas europeas contenga al menos 3 tipos de
semillas de los 5 ejemplos anteriores, sin contener más del 10% de trigo en ninguna mezcla y al menos un 10%
de cualquier otro componente. Esto debería garantizar que se mantenga el equilibrio nutricional y la calidad de
la mezcla en general. Cada área de alimentación requiere un mínimo de 72 kg (6 kg por semana y área de
alimentación) de la mezcla de semillas cada año. Esto debería ser suficiente para permitir la ingesta semanal de
alimentación suplementaria durante al menos ocho semanas.
El suministro de alimento suplementario debe estar ubicado cerca (a menos de 300 metros) de un buen hábitat
de anidación para la tórtola europea. El sitio de alimentación debe ser una superficie desnuda sin vegetación o
con vegetación baja (<15 cm de altura) y cobertura irregular, que incluya al menos un 30% (preferiblemente 5060%) de áreas sin cobertura vegetal. Si la vegetación cubre todo el suelo y supera los 25 cm antes del final del
período de alimentación, debe cortarse o ararse.
Las áreas adecuadas para la siembra podrían incluir rastrojos, barbechos o áreas recién establecidas o
cultivadas, caminos de tierra o áreas escasamente vegetadas, césped muy corto, y así sucesivamente. Se debe
evitar la aglomeración de semillas para prevenir posibles propagaciones de enfermedades.
Las estaciones de alimentación deben estar en un lugar abierto. Pueden ubicarse en el campo o junto a los
límites del campo. El método preferido es mantener el sitio de alimentación suplementaria en el mismo lugar
durante una temporada de cría. Si por alguna razón no se puede gestionar ni mantener el sitio de alimentación
original, debe trasladarse a una ubicación adecuada lo más cerca posible de la ubicación original.
UNIDAD MÍNIMA DE GESTIÓN
- 1 área de alimentación suplementaria por km²
- El área de alimentación debe ser una franja de 50 metros de largo por 5 metros de ancho o similar.
COSTES ASOCIADOS A LA MEDIDA
- Compra de 72 kg de mezcla de semillas por área de alimentación suplementaria.
- Monitoreo semanal de las áreas de alimentación suplementaria establecidas.
TEMPORIZACIÓN
Durante la temporada de cría de la tórtola europea.
FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
□ Una sola vez
X Semanal □ Mensual □ Bianual □ Anual
CERTIFICACIÓN / MÉTODO DE VALIDACIÓN
Verificación de la idoneidad de la mezcla de semillas obtenida**
Visitas a las áreas de alimentación suplementaria establecidas para comprobar su adecuación.
DONDE PRIORIZAR LA MEDIDA
Esta medida no debe tener prioridad; es una medida complementaria que debe ir junto con otras medidas, como
áreas agrícolas o claros en el bosque.
REFERENCIAS / JUSTIFICACIÓN
El suministro de alimento suplementario durante la reproducción y migración es una de las medidas
recomendadas por el Plan de Acción Internacional para la Conservación de las Tórtolas Europeas.
FOTOS ILUSTRATIVAS DE LA MEDIDA DE GESTIÓN