3. Otras disposiciones. . (2024/116-32)
Resolución de 5 de junio de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se adoptan las directrices del plan de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Andalucía durante la temporada de caza 2024-2025.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Lunes, 17 de junio de 2024
página 46552/15
Izquierda: Estanque artificial creado como punto de agua naturalizado. Observa que se encuentra en
un área abierta y tiene un fácil acceso para la vida silvestre. Centro: Punto de agua creado
especialmente para la tórtola europea con una cerca antidepredadores (Fuente: PIRTE
www.fundacionartemisan.com).Derecha:Punto de agua artificial con piedras para permitir que las
tórtolas europeas salgan en caso de caer al agua y evitar que se ahoguen (Fuente: PIRTE
www.fundacionartemisan.com).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303501
ID MEDIDA DE GESTIÓN: M10
NOMBRE DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
Creación / Adaptación de puntos de agua naturalizados
OBJETIVO
Suministro de Puntos de Agua para Tórtolas Europeas, Especialmente en Períodos de Escasez de Agua
(verano)
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MEDIDA
Las tórtolas europeas necesitan un suministro diario de agua, especialmente durante la temporada de
cría, que incluye los meses más calurosos del año, cuando la escasez de agua en el entorno natural es
mayor.
Esta medida tiene como objetivo crear/adaptar puntos de agua naturalizados a los que las tórtolas
europeas (y otros animales) puedan acceder de manera segura. Es muy importante evitar la creación
de pozos que puedan convertirse en trampas mortales para los individuos que van allí a beber.
Los puntos de agua deben estar en áreas abiertas y planas de fácil acceso para las tórtolas europeas.
Preferiblemente, deben simular estanques naturales y estar en áreas con poca presencia humana,
donde pueda haber gatos y/o perros. Incluso se recomienda rodear el punto de agua con una valla
para evitar que los depredadores accedan y ataquen a las tórtolas europeas. Se pueden adaptar
puntos de observación/descanso cerca del agua para que las tórtolas europeas se encuentren antes
de acercarse al agua.
Por último, debe ser un punto de acceso fácil para permitir su recarga con agua si es necesario.
UNIDAD MÍNIMA DE GESTIÓN
Mínimo 1 punto de agua por km²
COSTES ASOCIADOS A LA MEDIDA
Monitoreo y mantenimiento semanal para asegurarse de que el agua esté disponible.
Posible adaptación de puntos de agua existentes.
Instalación de una cerca protectora contra depredadores.
TEMPORIZACIÓN
Durante la temporada de cría y postcría de las tórtolas europeas.
FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
□ Una sola vez
X Semanal □ Mensual □ Bianual □ Anual
CERTIFICACIÓN / MÉTODO DE VALIDACIÓN
Visitas para asegurar la presencia y el mantenimiento de los puntos de agua.
Certificación de posibles modificaciones realizadas en puntos de agua existentes.
DONDE PRIORIZAR LA MEDIDA
Esta medida no debe tener prioridad; es una medida complementaria que debe ir junto con otras
medidas, como áreas agrícolas o áreas de claros en el bosque.
REFERENCIAS / JUSTIFICACIÓN
La disponibilidad de agua durante la temporada de cría y migración es una de las medidas
recomendadas por el Plan de Acción Internacional para la Conservación de las Tórtolas Europeas.
FOTOS ILUSTRATIVAS DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Lunes, 17 de junio de 2024
página 46552/15
Izquierda: Estanque artificial creado como punto de agua naturalizado. Observa que se encuentra en
un área abierta y tiene un fácil acceso para la vida silvestre. Centro: Punto de agua creado
especialmente para la tórtola europea con una cerca antidepredadores (Fuente: PIRTE
www.fundacionartemisan.com).Derecha:Punto de agua artificial con piedras para permitir que las
tórtolas europeas salgan en caso de caer al agua y evitar que se ahoguen (Fuente: PIRTE
www.fundacionartemisan.com).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303501
ID MEDIDA DE GESTIÓN: M10
NOMBRE DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
Creación / Adaptación de puntos de agua naturalizados
OBJETIVO
Suministro de Puntos de Agua para Tórtolas Europeas, Especialmente en Períodos de Escasez de Agua
(verano)
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MEDIDA
Las tórtolas europeas necesitan un suministro diario de agua, especialmente durante la temporada de
cría, que incluye los meses más calurosos del año, cuando la escasez de agua en el entorno natural es
mayor.
Esta medida tiene como objetivo crear/adaptar puntos de agua naturalizados a los que las tórtolas
europeas (y otros animales) puedan acceder de manera segura. Es muy importante evitar la creación
de pozos que puedan convertirse en trampas mortales para los individuos que van allí a beber.
Los puntos de agua deben estar en áreas abiertas y planas de fácil acceso para las tórtolas europeas.
Preferiblemente, deben simular estanques naturales y estar en áreas con poca presencia humana,
donde pueda haber gatos y/o perros. Incluso se recomienda rodear el punto de agua con una valla
para evitar que los depredadores accedan y ataquen a las tórtolas europeas. Se pueden adaptar
puntos de observación/descanso cerca del agua para que las tórtolas europeas se encuentren antes
de acercarse al agua.
Por último, debe ser un punto de acceso fácil para permitir su recarga con agua si es necesario.
UNIDAD MÍNIMA DE GESTIÓN
Mínimo 1 punto de agua por km²
COSTES ASOCIADOS A LA MEDIDA
Monitoreo y mantenimiento semanal para asegurarse de que el agua esté disponible.
Posible adaptación de puntos de agua existentes.
Instalación de una cerca protectora contra depredadores.
TEMPORIZACIÓN
Durante la temporada de cría y postcría de las tórtolas europeas.
FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
□ Una sola vez
X Semanal □ Mensual □ Bianual □ Anual
CERTIFICACIÓN / MÉTODO DE VALIDACIÓN
Visitas para asegurar la presencia y el mantenimiento de los puntos de agua.
Certificación de posibles modificaciones realizadas en puntos de agua existentes.
DONDE PRIORIZAR LA MEDIDA
Esta medida no debe tener prioridad; es una medida complementaria que debe ir junto con otras
medidas, como áreas agrícolas o áreas de claros en el bosque.
REFERENCIAS / JUSTIFICACIÓN
La disponibilidad de agua durante la temporada de cría y migración es una de las medidas
recomendadas por el Plan de Acción Internacional para la Conservación de las Tórtolas Europeas.
FOTOS ILUSTRATIVAS DE LA MEDIDA DE GESTIÓN