3. Otras disposiciones. . (2024/116-32)
Resolución de 5 de junio de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se adoptan las directrices del plan de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Andalucía durante la temporada de caza 2024-2025.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 116 - Lunes, 17 de junio de 2024
página 46552/13
Cubiertas herbáceas en cultivos de olivos y almendros
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303501
ID MEDIDA DE GESTIÓN: M8
NOMBRE DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
Mantenimiento de la cubierta herbácea en cultivos leñosos
OBJETIVO
Provisión de semillas silvestres y estructura de vegetación herbácea adecuada en zonas de alimentación durante
la temporada de reproducción
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MEDIDA
Los cultivos leñosos, tanto de secano como de regadío, suelen tener los árboles alineados a lo largo de carriles
con espacio suficiente para el paso de la maquinaria agrícola. Normalmente, esta maquinaria es la encargada de
esparcir los fitosanitarios o ayudar en la recolección, pero también para labrar el terreno y evitar la presencia de
vegetación herbácea densa. Esta última práctica, muy extendida en todo el país, conlleva que las cubiertas de
campos de cultivos leñosos se conviertan en verdaderos yermos.
Mantener la cubierta herbácea bajo los cultivos leñosos es una práctica agrícola sostenible que puede mejorar la
salud del suelo, reducir la erosión, controlar las malezas y promover un entorno más favorable para el
crecimiento de los cultivos leñosos, al tiempo que beneficia la biodiversidad y el equilibrio ecológico en la finca. A
parte de todo esto, se promueve la presencia de plantas ruderales que proporcionan semillas para la
alimentación de la tórtola europea, a la vez que se mantiene una estructura de vegetación adecuada para que las
tórtolas europeas puedan forrajear.
Aunque el objetivo es que la flora ruderal prolifere, se pueden llevar a cabo controles de densidad de vegetación
tanto para mejorar la calidad del hábitat de la tórtola europea (necesidad de áreas con suelo desnudo y
vegetación no muy alta) como para controlar algunas plantas ruderales que puedan entrar en conflicto con los
cultivos. Esta medida puede complementarse con la medida de alimentación suplementaria, ya que se podrían
agregar grano a estas franjas.
Para mantener una estructura adecuada de la cubierta herbácea, se pueden realizar uno o dos tratamientos fuera
de la temporada reproductora. Estos tratamientos pueden ser labrado superficial o segado, aunque la
metodología óptima seria mediante pastoreo extensivo. Los tratamientos de gestión deben realizarse antes de la
temporada de reproducción para garantizar que haya un porcentaje de suelo desnudo del 30 al 50% y que la
altura de la vegetación no supere los 50 cm durante los meses de verano
UNIDAD MÍNIMA DE GESTIÓN
Una finca agrícola de cultivos leñosos
COSTES ASOCIADOS A LA MEDIDA
Costes de mantenimiento (labranza o segado) de la cubierta vegetal en condiciones óptimas.
TEMPORIZACIÓN
Se puede realizar un solo tratamiento con un pastoreo, labrado o segado antes de la temporada de reproducción.
Posteriormente, y si la vegetación se extiende demasiado, se pueden volver a realizar trabajos mecánicos para el
manejo de la cubierta vegetal.
FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
□ Una sola vez
□ Semanal □ Mensual □ Bianual X Anual
CERTIFICACIÓN / MÉTODO DE VALIDACIÓN
Verificación de la presencia de cubierta herbácea adecuada durante los meses de final de primavera y verano.
DONDE PRIORIZAR LA MEDIDA
Esta medida debe priorizarse en cultivos leñosos tanto de secano como de regadio
REFERENCIAS / JUSTIFICACIÓN
Rey et al. 2019; Garcia-Navas et al 2022
FOTOS ILUSTRATIVAS DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
BOJA
Número 116 - Lunes, 17 de junio de 2024
página 46552/13
Cubiertas herbáceas en cultivos de olivos y almendros
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303501
ID MEDIDA DE GESTIÓN: M8
NOMBRE DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
Mantenimiento de la cubierta herbácea en cultivos leñosos
OBJETIVO
Provisión de semillas silvestres y estructura de vegetación herbácea adecuada en zonas de alimentación durante
la temporada de reproducción
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MEDIDA
Los cultivos leñosos, tanto de secano como de regadío, suelen tener los árboles alineados a lo largo de carriles
con espacio suficiente para el paso de la maquinaria agrícola. Normalmente, esta maquinaria es la encargada de
esparcir los fitosanitarios o ayudar en la recolección, pero también para labrar el terreno y evitar la presencia de
vegetación herbácea densa. Esta última práctica, muy extendida en todo el país, conlleva que las cubiertas de
campos de cultivos leñosos se conviertan en verdaderos yermos.
Mantener la cubierta herbácea bajo los cultivos leñosos es una práctica agrícola sostenible que puede mejorar la
salud del suelo, reducir la erosión, controlar las malezas y promover un entorno más favorable para el
crecimiento de los cultivos leñosos, al tiempo que beneficia la biodiversidad y el equilibrio ecológico en la finca. A
parte de todo esto, se promueve la presencia de plantas ruderales que proporcionan semillas para la
alimentación de la tórtola europea, a la vez que se mantiene una estructura de vegetación adecuada para que las
tórtolas europeas puedan forrajear.
Aunque el objetivo es que la flora ruderal prolifere, se pueden llevar a cabo controles de densidad de vegetación
tanto para mejorar la calidad del hábitat de la tórtola europea (necesidad de áreas con suelo desnudo y
vegetación no muy alta) como para controlar algunas plantas ruderales que puedan entrar en conflicto con los
cultivos. Esta medida puede complementarse con la medida de alimentación suplementaria, ya que se podrían
agregar grano a estas franjas.
Para mantener una estructura adecuada de la cubierta herbácea, se pueden realizar uno o dos tratamientos fuera
de la temporada reproductora. Estos tratamientos pueden ser labrado superficial o segado, aunque la
metodología óptima seria mediante pastoreo extensivo. Los tratamientos de gestión deben realizarse antes de la
temporada de reproducción para garantizar que haya un porcentaje de suelo desnudo del 30 al 50% y que la
altura de la vegetación no supere los 50 cm durante los meses de verano
UNIDAD MÍNIMA DE GESTIÓN
Una finca agrícola de cultivos leñosos
COSTES ASOCIADOS A LA MEDIDA
Costes de mantenimiento (labranza o segado) de la cubierta vegetal en condiciones óptimas.
TEMPORIZACIÓN
Se puede realizar un solo tratamiento con un pastoreo, labrado o segado antes de la temporada de reproducción.
Posteriormente, y si la vegetación se extiende demasiado, se pueden volver a realizar trabajos mecánicos para el
manejo de la cubierta vegetal.
FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
□ Una sola vez
□ Semanal □ Mensual □ Bianual X Anual
CERTIFICACIÓN / MÉTODO DE VALIDACIÓN
Verificación de la presencia de cubierta herbácea adecuada durante los meses de final de primavera y verano.
DONDE PRIORIZAR LA MEDIDA
Esta medida debe priorizarse en cultivos leñosos tanto de secano como de regadio
REFERENCIAS / JUSTIFICACIÓN
Rey et al. 2019; Garcia-Navas et al 2022
FOTOS ILUSTRATIVAS DE LA MEDIDA DE GESTIÓN