3. Otras disposiciones. . (2024/116-32)
Resolución de 5 de junio de 2024, de la Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad, por la que se adoptan las directrices del plan de gestión adaptativa de la caza de la tórtola europea (Streptopelia turtur) en Andalucía durante la temporada de caza 2024-2025.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Lunes, 17 de junio de 2024
página 46552/11
ID MEDIDA DE GESTIÓN: M6
NOMBRE DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
Pastoreo del sotobosque (o vegetación baja con ganado o ungulados a bajas densidades
OBJETIVO
Despejar el sotobosque del bosque para proporcionar una estructura forestal abierta.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MEDIDA
Se ha descrito a las tórtolas europeas como buscadoras de alimento en terrenos abiertos. Las tórtolas
europeas parecen preferir los bosques con un dosel abierto y un sotobosque herbáceo. Con mayor
frecuencia, los sotobosques cubiertos de hierba en esas áreas estaban asociados con herbívoros que
pastaban o se alimentaban de arbustos.
Mantener o introducir ganado en áreas boscosas es una medida seminatural que puede beneficiar tanto
a las poblaciones de tórtolas europeas como a los agricultores.
La medida debe implementarse en una gran área, ya que el ganado debe moverse y rotar para evitar
una explotación intensiva del sotobosque del bosque. El pastoreo en áreas boscosas a bajas
densidades permite la proliferación de ciertas flores silvestres que se sabe forman parte de la dieta de
la tórtola europea.
UNIDAD MÍNIMA DE GESTIÓN
Dependerá del número de ganado, pero no debería ser menos de 100 hectáreas pastoreadas para evitar
la intensificación del sotobosque.
COSTES ASOCIADOS A LA MEDIDA
Esta medida no debería tener ningún costo y puede implementarse mediante acuerdos entre
agricultores y gestores forestales.
TEMPORIZACIÓN
El pastoreo se puede aplicar durante todo el año, pero se debe visitar a menudo a las manadas para
asegurar su bienestar y moverlas, evitando que algunas áreas sean pastoreadas más que otras.
FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
□ Una sola vez
X Semanal □ Mensual □ Bianual □ Anual
CERTIFICACIÓN / MÉTODO DE VALIDACIÓN
Visitas para asegurar la presencia del ganado y el mantenimiento de las áreas pastoreadas sin
intensificación.
DONDE PRIORIZAR LA MEDIDA
Esta es una medida muy interesante que siempre debería tener prioridad (cuando sea posible) en lugar
de las acciones mecánicas. Esta puede ser una solución beneficiosa para la conservación de la tórtola
europea y la biodiversidad, la prevención de incendios y la producción ganadera.
REFERENCIAS / JUSTIFICACIÓN
Carboneras et al 2022b
FOTOS ILUSTRATIVAS DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
00303501
Claros de bosque mantenidos por pastoreo extensivo de ganado bovino y caprino
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 116 - Lunes, 17 de junio de 2024
página 46552/11
ID MEDIDA DE GESTIÓN: M6
NOMBRE DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
Pastoreo del sotobosque (o vegetación baja con ganado o ungulados a bajas densidades
OBJETIVO
Despejar el sotobosque del bosque para proporcionar una estructura forestal abierta.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA MEDIDA
Se ha descrito a las tórtolas europeas como buscadoras de alimento en terrenos abiertos. Las tórtolas
europeas parecen preferir los bosques con un dosel abierto y un sotobosque herbáceo. Con mayor
frecuencia, los sotobosques cubiertos de hierba en esas áreas estaban asociados con herbívoros que
pastaban o se alimentaban de arbustos.
Mantener o introducir ganado en áreas boscosas es una medida seminatural que puede beneficiar tanto
a las poblaciones de tórtolas europeas como a los agricultores.
La medida debe implementarse en una gran área, ya que el ganado debe moverse y rotar para evitar
una explotación intensiva del sotobosque del bosque. El pastoreo en áreas boscosas a bajas
densidades permite la proliferación de ciertas flores silvestres que se sabe forman parte de la dieta de
la tórtola europea.
UNIDAD MÍNIMA DE GESTIÓN
Dependerá del número de ganado, pero no debería ser menos de 100 hectáreas pastoreadas para evitar
la intensificación del sotobosque.
COSTES ASOCIADOS A LA MEDIDA
Esta medida no debería tener ningún costo y puede implementarse mediante acuerdos entre
agricultores y gestores forestales.
TEMPORIZACIÓN
El pastoreo se puede aplicar durante todo el año, pero se debe visitar a menudo a las manadas para
asegurar su bienestar y moverlas, evitando que algunas áreas sean pastoreadas más que otras.
FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
□ Una sola vez
X Semanal □ Mensual □ Bianual □ Anual
CERTIFICACIÓN / MÉTODO DE VALIDACIÓN
Visitas para asegurar la presencia del ganado y el mantenimiento de las áreas pastoreadas sin
intensificación.
DONDE PRIORIZAR LA MEDIDA
Esta es una medida muy interesante que siempre debería tener prioridad (cuando sea posible) en lugar
de las acciones mecánicas. Esta puede ser una solución beneficiosa para la conservación de la tórtola
europea y la biodiversidad, la prevención de incendios y la producción ganadera.
REFERENCIAS / JUSTIFICACIÓN
Carboneras et al 2022b
FOTOS ILUSTRATIVAS DE LA MEDIDA DE GESTIÓN
00303501
Claros de bosque mantenidos por pastoreo extensivo de ganado bovino y caprino
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja