3. Otras disposiciones. . (2024/115-51)
Resolución de 10 de junio de 2024, de la Dirección General de Sistemas y Valores del Deporte, por la que se dispone la publicación del Código de Transparencia y Buen Gobierno de la Federación Andaluza de Pesca Deportiva.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 115 - Viernes, 14 de junio de 2024
página 46481/6
5. El Comité de Transparencia y Buen Gobierno.
5.1. El Comité de Transparencia y Buen Gobierno es el órgano encargado de promover
la transparencia de la actividad de la FAPD, velar por el cumplimiento de las obligaciones
de publicidad, salvaguardar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y
garantizar la observancia de las disposiciones de buen gobierno adoptadas por la FAPD.
5.2. Estará compuesto por un mínimo de tres miembros y un máximo de cinco, cuya
designación y cese corresponderá a la Asamblea General. De entres sus integrantes se
designará al Presidente/a y Secretario/a.
5.3. Estarán asesorados, de ser necesario, por las personas que ocupen la
Intervención y los servicios jurídicos de la FAPD.
5.4. La Secretaría General de la FAPD con voz, pero sin voto, podrá asistir al
Secretario/a del Comité.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303430
- Sistema de segregación de funciones. El sistema implantado no permite que una
única persona pueda intervenir en todas las fases de la transacción ya que incluso si
éstas fueran efectuadas por la Presidencia u otra persona a título individual, siempre
debería de efectuarse el pago mediante la Intervención de otra persona al tratarse
de firmas mancomunadas.
D) Manual de procedimientos sobre el tratamiento de la información y de la
documentación contable.
- Todas las facturas serán emitidas por la Secretaría general o el responsable de la
Contabilidad.
- Los distintos departamentos que precisen efectuar facturas o cargos a terceras
personas, cualquiera que sea el concepto deberán informar a la Secretaría general o
al responsable de la Contabilidad de los importes, conceptos y datos de la empresa
o persona a quien facturar.
- Las facturas recibidas de los diferentes proveedores se centralizarán en la Secretaría
general y el responsable de la Contabilidad, quiénes recabarán los vistos buenos de
las áreas o departamentos que haya encargado el servicio o material.
- Una vez verificada la conformidad del responsable, se procederá a su contabilización
y entrará en el circuito de pagos de la FAPD. Si la factura no es conforme, el
responsable de su pedido solicitará las oportunas correcciones del proveedor, y
hará las gestiones necesarias para acomodar la factura a la realidad del pedido.
- Proceso contable. La FAPD cumple estrictamente lo estipulado en el Plan Contable
adaptado a Federaciones Deportivas. Una vez los documentos contables llegan
a la FAPD, van directamente al responsable de la Contabilidad, que los codifica y
controla según presupuesto y se comprueba la autorización.
- Una vez autorizado, se incluye en la previsión de los pagos.
- Todos los asientos debidamente archivados son custodiados en el responsable de la
Contabilidad, así como el resto de documentación sensible o confidencial (nóminas,
libros mayores, extractos bancarios, etc).
E) Sistema presupuestario y de gestión.
- La FAPD sigue el sistema de presupuesto, seguimiento, liquidación y justificación
respetando en todo momento la legalidad sobre dichas cuestiones.
F) Sistema de supervisión interna para el cumplimiento del presente Código.
- El Comité de Transparencia y Buen Gobierno velará permanentemente por la
aplicación de las disposiciones y procedimientos establecidos en el Código de
Transparencia y Buen Gobierno de la FAPD, efectuando, si procediera, a chequeos
periódicos de los procesos anteriormente descritos.
-
Se procederá a la corrección interna de las debilidades del sistema que
eventualmente se detecten.
- Cualquier miembro de la Junta Directiva o Asamblea podrá poner de manifiesto ante
los respectivos Órganos a los que pertenecen, los incumplimientos o cumplimientos
defectuosos de lo estipulado en el presente documento.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 115 - Viernes, 14 de junio de 2024
página 46481/6
5. El Comité de Transparencia y Buen Gobierno.
5.1. El Comité de Transparencia y Buen Gobierno es el órgano encargado de promover
la transparencia de la actividad de la FAPD, velar por el cumplimiento de las obligaciones
de publicidad, salvaguardar el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y
garantizar la observancia de las disposiciones de buen gobierno adoptadas por la FAPD.
5.2. Estará compuesto por un mínimo de tres miembros y un máximo de cinco, cuya
designación y cese corresponderá a la Asamblea General. De entres sus integrantes se
designará al Presidente/a y Secretario/a.
5.3. Estarán asesorados, de ser necesario, por las personas que ocupen la
Intervención y los servicios jurídicos de la FAPD.
5.4. La Secretaría General de la FAPD con voz, pero sin voto, podrá asistir al
Secretario/a del Comité.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303430
- Sistema de segregación de funciones. El sistema implantado no permite que una
única persona pueda intervenir en todas las fases de la transacción ya que incluso si
éstas fueran efectuadas por la Presidencia u otra persona a título individual, siempre
debería de efectuarse el pago mediante la Intervención de otra persona al tratarse
de firmas mancomunadas.
D) Manual de procedimientos sobre el tratamiento de la información y de la
documentación contable.
- Todas las facturas serán emitidas por la Secretaría general o el responsable de la
Contabilidad.
- Los distintos departamentos que precisen efectuar facturas o cargos a terceras
personas, cualquiera que sea el concepto deberán informar a la Secretaría general o
al responsable de la Contabilidad de los importes, conceptos y datos de la empresa
o persona a quien facturar.
- Las facturas recibidas de los diferentes proveedores se centralizarán en la Secretaría
general y el responsable de la Contabilidad, quiénes recabarán los vistos buenos de
las áreas o departamentos que haya encargado el servicio o material.
- Una vez verificada la conformidad del responsable, se procederá a su contabilización
y entrará en el circuito de pagos de la FAPD. Si la factura no es conforme, el
responsable de su pedido solicitará las oportunas correcciones del proveedor, y
hará las gestiones necesarias para acomodar la factura a la realidad del pedido.
- Proceso contable. La FAPD cumple estrictamente lo estipulado en el Plan Contable
adaptado a Federaciones Deportivas. Una vez los documentos contables llegan
a la FAPD, van directamente al responsable de la Contabilidad, que los codifica y
controla según presupuesto y se comprueba la autorización.
- Una vez autorizado, se incluye en la previsión de los pagos.
- Todos los asientos debidamente archivados son custodiados en el responsable de la
Contabilidad, así como el resto de documentación sensible o confidencial (nóminas,
libros mayores, extractos bancarios, etc).
E) Sistema presupuestario y de gestión.
- La FAPD sigue el sistema de presupuesto, seguimiento, liquidación y justificación
respetando en todo momento la legalidad sobre dichas cuestiones.
F) Sistema de supervisión interna para el cumplimiento del presente Código.
- El Comité de Transparencia y Buen Gobierno velará permanentemente por la
aplicación de las disposiciones y procedimientos establecidos en el Código de
Transparencia y Buen Gobierno de la FAPD, efectuando, si procediera, a chequeos
periódicos de los procesos anteriormente descritos.
-
Se procederá a la corrección interna de las debilidades del sistema que
eventualmente se detecten.
- Cualquier miembro de la Junta Directiva o Asamblea podrá poner de manifiesto ante
los respectivos Órganos a los que pertenecen, los incumplimientos o cumplimientos
defectuosos de lo estipulado en el presente documento.