3. Otras disposiciones. . (2024/114-34)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de Dirección General de Justicia Juvenil y Cooperación, por la que se aprueba la modificación de los estatutos del Colegio Oficial de Ciencias Políticas y Sociología de Andalucía y se dispone su inscripción en el Registro de Colegios Profesionales de Andalucía y Consejos Andaluces de Colegios Profesionales.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 114 - Jueves, 13 de junio de 2024
página 46351/5
b) Promover la constante mejora de la calidad de las prestaciones profesionales de
los colegiados, a través de la formación continua, especialización y el perfeccionamiento
profesional de los mismos.
c) Velar por que la actividad profesional se efectúe en condiciones de ofrecer a la
sociedad las garantías suficientes de calidad, competencia científica, y cumplimiento de
la ética profesional y normas deontológicas.
d) Cooperar en la mejora de los estudios que conducen a la obtención de los títulos
académicos correspondientes que dan acceso a este Colegio.
e) Colaborar con las Administraciones Públicas en el ejercicio de sus competencias en
los términos previstos en la Ley 10/2003, de 6 de noviembre, reguladora de los Colegios
Profesionales de Andalucía, así como otras leyes y/o normativas que sean de aplicación.
2. Funciones del Colegio:
Para el cumplimiento de sus fines, el Colegio ejercerá las siguientes funciones:
a) La defensa, promoción, desarrollo y divulgación de la actividad profesional de
la Ciencia Política, la Sociología, la Gestión y Administración Pública y las Relaciones
Internacionales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, sin menoscabo de su actuación
de promoción en el exterior de la Comunidad.
b) Cuantas funciones redunden en beneficio de la protección de los intereses de los
consumidores y usuarios de los servicios de las personas colegiadas.
c) Ejercer cuantas funciones les sean encomendadas por las Administraciones y
colaborar con éstas mediante la realización de estudios, emisión de informes, elaboración
de estadísticas y otras actividades relacionadas con sus fines que puedan serles
solicitadas o acuerden formular por propia iniciativa, así como manifestarse a disposición
de las distintas Administraciones Públicas para cualquier servicio público para el que sea
requerido.
d) Ostentar la representación que establezcan las leyes para el cumplimiento de
sus fines, ejerciendo la representación y la defensa de los intereses profesionales de
los/as colegiados/as en la Comunidad Autónoma de Andalucía, asegurando la igualdad
de derechos y deberes de los colegiados en el ejercicio profesional en todas sus
modalidades, así como la ayuda mutua y solidaria.
e) La representación exclusiva de la actividad profesional de las actividades
profesionales, cuando se exija la obligación de colegiación de conformidad con una Ley
Estatal, y de los intereses generales de la profesión.
f) Participar en los Consejos u Organismos consultivos de las Administraciones en la
materia de competencia de la profesión.
g) Estar representados en los Patronatos Universitarios, en los casos que esta
representación sea requerida por los centros correspondientes, y en general colaborar
con las entidades de formación de los futuros titulados en la mejora de los estudios y de
la preparación de los mismos.
h) Participar en la elaboración de los planes de estudio e informar las normas de
organización de los Centros docentes correspondientes a las profesiones y mantener
permanente contacto con los mismos, en los casos que esta participación sea requerida
por los centros correspondientes. Asimismo, el Colegio establecerá los canales de
información y determinará las acciones que considere precisas para informar y orientar a
los estudiantes en su futuro profesional.
i) Promover el estudio y conocimiento de la sociedad, las instituciones sociales, los
grupos sociales y organizaciones, la investigación social y el análisis aplicado de la
Sociología, la Ciencia Política, la Ciencia de la Administración, la Gestión y Administración
Pública y las Relaciones Internacionales.
j) Informar los proyectos de las normas de la Comunidad Autónoma de Andalucía
que puedan afectar a los profesionales colegiados en este Colegio o afecten a los fines y
funciones a ellos encomendados.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303300
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 46351/5
b) Promover la constante mejora de la calidad de las prestaciones profesionales de
los colegiados, a través de la formación continua, especialización y el perfeccionamiento
profesional de los mismos.
c) Velar por que la actividad profesional se efectúe en condiciones de ofrecer a la
sociedad las garantías suficientes de calidad, competencia científica, y cumplimiento de
la ética profesional y normas deontológicas.
d) Cooperar en la mejora de los estudios que conducen a la obtención de los títulos
académicos correspondientes que dan acceso a este Colegio.
e) Colaborar con las Administraciones Públicas en el ejercicio de sus competencias en
los términos previstos en la Ley 10/2003, de 6 de noviembre, reguladora de los Colegios
Profesionales de Andalucía, así como otras leyes y/o normativas que sean de aplicación.
2. Funciones del Colegio:
Para el cumplimiento de sus fines, el Colegio ejercerá las siguientes funciones:
a) La defensa, promoción, desarrollo y divulgación de la actividad profesional de
la Ciencia Política, la Sociología, la Gestión y Administración Pública y las Relaciones
Internacionales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, sin menoscabo de su actuación
de promoción en el exterior de la Comunidad.
b) Cuantas funciones redunden en beneficio de la protección de los intereses de los
consumidores y usuarios de los servicios de las personas colegiadas.
c) Ejercer cuantas funciones les sean encomendadas por las Administraciones y
colaborar con éstas mediante la realización de estudios, emisión de informes, elaboración
de estadísticas y otras actividades relacionadas con sus fines que puedan serles
solicitadas o acuerden formular por propia iniciativa, así como manifestarse a disposición
de las distintas Administraciones Públicas para cualquier servicio público para el que sea
requerido.
d) Ostentar la representación que establezcan las leyes para el cumplimiento de
sus fines, ejerciendo la representación y la defensa de los intereses profesionales de
los/as colegiados/as en la Comunidad Autónoma de Andalucía, asegurando la igualdad
de derechos y deberes de los colegiados en el ejercicio profesional en todas sus
modalidades, así como la ayuda mutua y solidaria.
e) La representación exclusiva de la actividad profesional de las actividades
profesionales, cuando se exija la obligación de colegiación de conformidad con una Ley
Estatal, y de los intereses generales de la profesión.
f) Participar en los Consejos u Organismos consultivos de las Administraciones en la
materia de competencia de la profesión.
g) Estar representados en los Patronatos Universitarios, en los casos que esta
representación sea requerida por los centros correspondientes, y en general colaborar
con las entidades de formación de los futuros titulados en la mejora de los estudios y de
la preparación de los mismos.
h) Participar en la elaboración de los planes de estudio e informar las normas de
organización de los Centros docentes correspondientes a las profesiones y mantener
permanente contacto con los mismos, en los casos que esta participación sea requerida
por los centros correspondientes. Asimismo, el Colegio establecerá los canales de
información y determinará las acciones que considere precisas para informar y orientar a
los estudiantes en su futuro profesional.
i) Promover el estudio y conocimiento de la sociedad, las instituciones sociales, los
grupos sociales y organizaciones, la investigación social y el análisis aplicado de la
Sociología, la Ciencia Política, la Ciencia de la Administración, la Gestión y Administración
Pública y las Relaciones Internacionales.
j) Informar los proyectos de las normas de la Comunidad Autónoma de Andalucía
que puedan afectar a los profesionales colegiados en este Colegio o afecten a los fines y
funciones a ellos encomendados.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303300
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía