Disposiciones generales. . (2024/111-4)
Decreto 107/2024, de 4 de junio, por el que se crean y regulan los Premios «Justicia Andalucía».
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 111 - Lunes, 10 de junio de 2024
página 46154/2
plena. Por su parte, el artículo 29 regula que la Comunidad Autónoma, en el ámbito de
sus competencias, garantizará la calidad de los servicios de la Administración de Justicia.
La Comunidad Autónoma de Andalucía, en su labor de garantizar la calidad de los
servicios de la Administración de Justicia, busca a través de unos premios, de carácter
honorífico, promover y estimular el trabajo de entidades, ciudadanía y profesionales que
construyen sociedades más justas. Partiendo de que hoy día en una sociedad como la
nuestra, la información, la difusión y la puesta en valor son primordiales, es por lo que se
considera que las personas que dedican su labor profesional a conseguir un mundo más
justo deben tener un reconocimiento por parte de la Consejería competente en materia
de justicia de la Junta de Andalucía. A través de estos galardones se quiere valorizar
y agradecer el esfuerzo que muchas personas realizan a favor de una justicia más
humana, de los derechos fundamentales y libertades públicas y en defensa de los más
vulnerables. Asimismo, se quiere acercar esta realidad a toda la sociedad.
Andalucía, con una vocación profundamente europeísta, desea formar parte del
elenco de regiones que celebran el Día Europeo de la Justicia cada 25 de octubre, con
el que se quiere acercar la justicia a la ciudadanía y participar en la fiesta europea de la
justicia con los Premios «Justicia Andalucía».
De esta forma, se crean cuatro modalidades en estos premios, con las que se busca
sacar a la luz los diversos agentes que intervienen a favor de la justicia en Andalucía:
el Premio de honor «Justicia Andalucía», que tiene el objetivo de visualizar y reconocer
institucionalmente la labor de personas, instituciones y entidades en la defensa y
promoción de valores constitucionales y estatutarios de los derechos fundamentales,
libertades públicas, igualdad, la lucha contra la violencia de género y a favor de las
personas más vulnerables; el Premio «Justicia Andalucía» a la trayectoria profesional de
juristas, desea llamar la atención sobre carreras profesionales destacadas y acercar el
conocimiento de éstas a toda la ciudadanía; el Premio «Justicia Andalucía» al compromiso
con el Servicio Público de Justicia en Andalucía, se dirige en general, a todas aquellas
personas que en los distintos campos construyen y trabajan a favor de la justicia; y el
Premio «Justicia Andalucía» a la innovación y modernización de la Administración de
Justicia, que se destina a todas aquellas personas que laboriosamente impulsan y hacen
avanzar la justicia adaptándola a las mejoras que ofrece el siglo XXI.
Los Premios «Justicia Andalucía» constituyen un reconocimiento a trayectorias,
estudios jurídicos, prestaciones y aportaciones a la justicia, dirigidos, entre otros, a:
miembros de la carrera judicial y fiscal; letrados y letradas de la Administración de Justicia;
cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, entre los que se encuentran el personal
transferido a la Comunidad Autónoma de Andalucía, pertenecientes al Cuerpo Especial
de Médicos Forenses y los Cuerpos Generales de Gestión Procesal y Administrativa, de
Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial; personal docente e investigador
de ciencias jurídicas; profesionales de la abogacía, procura o graduados y graduadas
sociales; miembros de los Cuerpos de Notarios y de Registradores de la Propiedad,
Mercantiles y Bienes Muebles; y en general, toda aquella persona, entidad o colectivo que
haya destacado por su labor relevante a favor de la justicia.
Este decreto está compuesto por catorce artículos, en los que se hace referencia al
objeto, finalidad, naturaleza, modalidades, convocatoria, candidaturas, presentación de
candidaturas, jurado, valoración de méritos, fallo, publicación, contenido de los premios,
su entrega y revocación de los premios; contiene una disposición adicional referida a la
información sobre estos premios que se incluirá en el Catálogo de Premios de la Junta de
Andalucía; así como dos disposiciones finales que cierran la norma.
El decreto se adecúa a los principios de buena regulación aplicables a la actuación
de las Administraciones Públicas en el ejercicio de la potestad reglamentaria establecidos
en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303103
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 46154/2
plena. Por su parte, el artículo 29 regula que la Comunidad Autónoma, en el ámbito de
sus competencias, garantizará la calidad de los servicios de la Administración de Justicia.
La Comunidad Autónoma de Andalucía, en su labor de garantizar la calidad de los
servicios de la Administración de Justicia, busca a través de unos premios, de carácter
honorífico, promover y estimular el trabajo de entidades, ciudadanía y profesionales que
construyen sociedades más justas. Partiendo de que hoy día en una sociedad como la
nuestra, la información, la difusión y la puesta en valor son primordiales, es por lo que se
considera que las personas que dedican su labor profesional a conseguir un mundo más
justo deben tener un reconocimiento por parte de la Consejería competente en materia
de justicia de la Junta de Andalucía. A través de estos galardones se quiere valorizar
y agradecer el esfuerzo que muchas personas realizan a favor de una justicia más
humana, de los derechos fundamentales y libertades públicas y en defensa de los más
vulnerables. Asimismo, se quiere acercar esta realidad a toda la sociedad.
Andalucía, con una vocación profundamente europeísta, desea formar parte del
elenco de regiones que celebran el Día Europeo de la Justicia cada 25 de octubre, con
el que se quiere acercar la justicia a la ciudadanía y participar en la fiesta europea de la
justicia con los Premios «Justicia Andalucía».
De esta forma, se crean cuatro modalidades en estos premios, con las que se busca
sacar a la luz los diversos agentes que intervienen a favor de la justicia en Andalucía:
el Premio de honor «Justicia Andalucía», que tiene el objetivo de visualizar y reconocer
institucionalmente la labor de personas, instituciones y entidades en la defensa y
promoción de valores constitucionales y estatutarios de los derechos fundamentales,
libertades públicas, igualdad, la lucha contra la violencia de género y a favor de las
personas más vulnerables; el Premio «Justicia Andalucía» a la trayectoria profesional de
juristas, desea llamar la atención sobre carreras profesionales destacadas y acercar el
conocimiento de éstas a toda la ciudadanía; el Premio «Justicia Andalucía» al compromiso
con el Servicio Público de Justicia en Andalucía, se dirige en general, a todas aquellas
personas que en los distintos campos construyen y trabajan a favor de la justicia; y el
Premio «Justicia Andalucía» a la innovación y modernización de la Administración de
Justicia, que se destina a todas aquellas personas que laboriosamente impulsan y hacen
avanzar la justicia adaptándola a las mejoras que ofrece el siglo XXI.
Los Premios «Justicia Andalucía» constituyen un reconocimiento a trayectorias,
estudios jurídicos, prestaciones y aportaciones a la justicia, dirigidos, entre otros, a:
miembros de la carrera judicial y fiscal; letrados y letradas de la Administración de Justicia;
cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, entre los que se encuentran el personal
transferido a la Comunidad Autónoma de Andalucía, pertenecientes al Cuerpo Especial
de Médicos Forenses y los Cuerpos Generales de Gestión Procesal y Administrativa, de
Tramitación Procesal y Administrativa y de Auxilio Judicial; personal docente e investigador
de ciencias jurídicas; profesionales de la abogacía, procura o graduados y graduadas
sociales; miembros de los Cuerpos de Notarios y de Registradores de la Propiedad,
Mercantiles y Bienes Muebles; y en general, toda aquella persona, entidad o colectivo que
haya destacado por su labor relevante a favor de la justicia.
Este decreto está compuesto por catorce artículos, en los que se hace referencia al
objeto, finalidad, naturaleza, modalidades, convocatoria, candidaturas, presentación de
candidaturas, jurado, valoración de méritos, fallo, publicación, contenido de los premios,
su entrega y revocación de los premios; contiene una disposición adicional referida a la
información sobre estos premios que se incluirá en el Catálogo de Premios de la Junta de
Andalucía; así como dos disposiciones finales que cierran la norma.
El decreto se adecúa a los principios de buena regulación aplicables a la actuación
de las Administraciones Públicas en el ejercicio de la potestad reglamentaria establecidos
en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00303103
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía