Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/47

Tema 36. Toxicidad por metales y sus compuestos: concepto, clasificación, fuentes
de exposición, toxicidad, manifestaciones clínicas y diagnóstico. Medidas de prevención.
Criterios para la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos.
Tema 37. Toxicidad por hidrocarburos (solventes orgánicos): concepto, clasificación,
fuentes de exposición, toxicidad, manifestaciones clínicas y diagnóstico. Medidas de
prevención. Criterios para la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos.
Tema 38. Toxicidad por gases y vapores irritantes y por gases asfixiantes químicos:
concepto, clasificación, fuentes de exposición, toxicidad, manifestaciones clínicas y diagnóstico.
Medidas de prevención. Criterios para la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos.
Tema 39. Toxicidad por plaguicidas: concepto y clasificación. Toxicocinética
y toxicidad. Intoxicaciones agudas y toxicidad crónica: manifestaciones clínicas y
diagnóstico. Medidas de prevención. Protocolo específico de vigilancia de la salud.
Tema 40. Patología laboral por exposición a ruido. Normativa aplicable. Fisiopatología
de la audición. Exploración clínica y funcional del oído. Clasificación de las hipoacusias.
Diagnóstico. El traumatismo sonoro agudo y crónico: manifestaciones clínicas y
diagnóstico. Protocolo de vigilancia sanitaria específica. Medidas preventivas.
Tema 41. Patología laríngea por esfuerzos sostenidos de la voz: disfonía y nódulos de
cuerdas vocales. Etiología, manifestaciones clínicas y diagnóstico. Medidas preventivas y
vigilancia de la salud.
Tema 42. Patología laboral por exposición a vibraciones mecánicas. Normativa
aplicable. Efectos sobre el organismo: enfermedades osteoarticulares o angioneuróticas.
Vibraciones mano-brazo y vibraciones del cuerpo entero. Clínica, diagnóstico. Protocolo
de vigilancia sanitaria específica.
Tema 43. Patología laboral por posturas forzadas y movimientos repetitivos (I).
Patología del hombro: Síndrome del Hombro Doloroso. Patología del codo y antebrazo:
Epicondilitis lateral y medial. Etiopatogenía, y manifestaciones clínicas. Diagnóstico.
Protocolo de vigilancia sanitaria específica. Medidas preventivas y tratamiento.
Tema 44. Patología laboral por posturas forzadas y movimientos repetitivos (II).
Parálisis de los nervios debido a la presión. Patología de la muñeca y mano: Etiopatogenía
y manifestaciones clínicas. Diagnóstico. Protocolo de vigilancia sanitaria específica,
Medidas preventivas y tratamiento.
Tema 45. Patología laboral por manipulación manual de cargas. Normativa aplicable.
Dolor lumbar: Etiopatogenía y manifestaciones clínicas. Diagnóstico. Protocolo de
vigilancia sanitaria específica. Medidas preventivas y tratamiento.
Tema 46. Exposición profesional a radiaciones ionizantes y no ionizantes. Normativa
aplicable. El espectro electromagnético: características físicas básicas. Fuentes y
exposición profesional. Efectos biológicos. Medidas de protección y Vigilancia de la salud.
Riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos.
Tema 47. Uso de pantallas de visualización de datos: concepto de pantalla de
visualización y trabajador usuario. Normativa aplicable. Efectos para la salud: fatiga
visual, trastornos musculoesqueléticos y carga mental. Medidas preventivas técnicas y
organizativas. Protocolo de vigilancia sanitaria específica.
Tema 48. El Síndrome del Edificio Enfermo: definición y características. Factores de
riesgo. Efectos sobre la salud: manifestaciones clínicas y diagnóstico. Metodología de
evaluación.
Tema 49. Exposición profesional a agentes biológicos. Normativa aplicable. Concepto
y criterios de clasificación de los agentes biológicos. Identificación y evaluación de riesgos.
Reducción de los riesgos y medidas higiénicas. Vigilancia de la salud. Obligaciones
documentales y de información. Enfermedades de declaración obligatoria.
Tema 50. Tuberculosis de origen profesional: Concepto. La cadena epidemiológica
de transmisión: reservorio, fuentes de exposición y vías de transmisión. Manifestaciones
clínicas y diagnóstico. Protocolo de vigilancia sanitaria específica. Posibilidades de
intervención para prevenir la tuberculosis profesional: Identificación del personal
potencialmente expuesto y estudio de los contactos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía