Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024
página 45761/48
Tema 51. Enfermedades infecciosas de transmisión sanguínea: Hepatitis y Síndrome
de Inmunodeficiencia Adquirida. La cadena epidemiológica: reservorio, fuentes de
exposición y vías de transmisión. Manifestaciones clínicas y diagnóstico. Protocolo de
vigilancia sanitaria específica. Medidas preventivas: precauciones universales. Actuación
ante exposiciones accidentales a agentes biológicos.
Tema 52. Zoonosis de origen laboral. Concepto. Clasificación. Principales
zoonosis: Carbunco, Brucelosis, Tétanos, Leptospirosis, Hidatidosis, Rabia. La cadena
epidemiológica de transmisión: reservorio, fuentes de exposición y vías de transmisión.
Manifestaciones clínicas y diagnóstico. Protocolo de vigilancia sanitaria específica.
Medidas preventivas.
Tema 53. Enfermedades infecciosas de transmisión respiratoria: gripe, parotiditis,
sarampión, varicela, rubeola y difteria. La cadena epidemiológica de transmisión:
reservorio, fuentes de exposición y vías de transmisión. Manifestaciones clínicas y
diagnóstico. Protocolo de vigilancia sanitaria específica. Medidas preventivas.
Tema 54. Legionelosis: concepto. La cadena epidemiológica de transmisión: reservorio,
fuentes de exposición y vías de transmisión. Manifestaciones clínicas y diagnóstico.
Criterios higiénicos sanitarios para su prevención y control: Normativa aplicable.
Tema 55. Vacunación en el medio laboral. Aspectos legales. Clasificación de las
vacunas. Normas generales para la administración de vacunas. Estabilidad y conservación
de las vacunas. Programas de vacunación: individual, colectiva y de grupos especiales.
Tema 56. Asma bronquial y Alveolitis Alérgicas Extrínsecas: concepto. Agentes
causales y principales colectivos de riesgo. Patogenia. Manifestaciones clínicas,
diagnóstico y diagnóstico diferencial. Medidas preventivas. Protocolo de vigilancia
sanitaria específica.
Tema 57. Patología laboral de la rinofarínge. Rinitis alérgica e irritativa. Lesiones por
inhalación y disfunción reactiva de las vías aéreas. Etiología, manifestaciones clínicas y
diagnóstico.
Tema 58. Exposición profesional a polvos minerales. Neumoconiosis: concepto
y clasificación. Asbestosis y Silicosis: concepto y fuentes de exposición. Etipatogenia,
manifestaciones clínicas y diagnóstico. Protocolo de vigilancia sanitaria específica.
Medidas preventivas. El Plan Integral de Silicosis de Andalucía.
Tema 59. Dermatosis laborales I. Dermatitis de contacto alérgica e irritativa: Concepto.
Principales fuentes de exposición. Sensibilizantes químicos y biológicos. Principales
colectivos de riesgo. Manifestaciones clínicas. Pruebas diagnósticas y criterios de
valoración. Protocolo de vigilancia sanitaria específica.
Tema 60. Dermatosis laborales II. Cáncer cutáneo de origen profesional: definición.
Agentes y actividades de riesgos. Formas y manifestaciones clínicas. Pruebas
diagnósticas. Medidas preventivas.
Tema 61. Exposición profesional a agentes cancerígenos o mutágenos. Normativa
aplicable. Definiciones. Identificación y evaluación de riesgos. Prevención y reducción
de la exposición. Medidas de higiene y protección individual. Vigilancia de la salud.
Obligaciones documentales y de información.
Tema 62. Carcinógenos químicos de origen profesional: concepto y clasificación.
Patogenia del cáncer. Actividades laborales de riesgo. Principales enfermedades
profesionales por agentes cancerígenos. Medidas de prevención y vigilancia de la salud.
Tema 63. Carcinoma broncopulmonar de origen profesional. Principales agentes
cancerígenos. Diagnóstico del cáncer de pulmón asociado a la exposición laboral.
Mesotelioma pleural: etiología, manifestaciones clínicas y diagnóstico. Prevención y
tratamiento del cáncer de pulmón asociado a la exposición laboral.
Tema 64. Factores psicosociales en el trabajo. Acoso laboral. Acoso sexual. Acoso
discriminatorio. Características psicosociales. Trastornos de la salud asociados a la víctima
y a la persona acosadora. El protocolo de prevención y actuación en caso de acoso laboral,
sexual y por razón de sexo u otra discriminación en la Administración de la Junta de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45761/48
Tema 51. Enfermedades infecciosas de transmisión sanguínea: Hepatitis y Síndrome
de Inmunodeficiencia Adquirida. La cadena epidemiológica: reservorio, fuentes de
exposición y vías de transmisión. Manifestaciones clínicas y diagnóstico. Protocolo de
vigilancia sanitaria específica. Medidas preventivas: precauciones universales. Actuación
ante exposiciones accidentales a agentes biológicos.
Tema 52. Zoonosis de origen laboral. Concepto. Clasificación. Principales
zoonosis: Carbunco, Brucelosis, Tétanos, Leptospirosis, Hidatidosis, Rabia. La cadena
epidemiológica de transmisión: reservorio, fuentes de exposición y vías de transmisión.
Manifestaciones clínicas y diagnóstico. Protocolo de vigilancia sanitaria específica.
Medidas preventivas.
Tema 53. Enfermedades infecciosas de transmisión respiratoria: gripe, parotiditis,
sarampión, varicela, rubeola y difteria. La cadena epidemiológica de transmisión:
reservorio, fuentes de exposición y vías de transmisión. Manifestaciones clínicas y
diagnóstico. Protocolo de vigilancia sanitaria específica. Medidas preventivas.
Tema 54. Legionelosis: concepto. La cadena epidemiológica de transmisión: reservorio,
fuentes de exposición y vías de transmisión. Manifestaciones clínicas y diagnóstico.
Criterios higiénicos sanitarios para su prevención y control: Normativa aplicable.
Tema 55. Vacunación en el medio laboral. Aspectos legales. Clasificación de las
vacunas. Normas generales para la administración de vacunas. Estabilidad y conservación
de las vacunas. Programas de vacunación: individual, colectiva y de grupos especiales.
Tema 56. Asma bronquial y Alveolitis Alérgicas Extrínsecas: concepto. Agentes
causales y principales colectivos de riesgo. Patogenia. Manifestaciones clínicas,
diagnóstico y diagnóstico diferencial. Medidas preventivas. Protocolo de vigilancia
sanitaria específica.
Tema 57. Patología laboral de la rinofarínge. Rinitis alérgica e irritativa. Lesiones por
inhalación y disfunción reactiva de las vías aéreas. Etiología, manifestaciones clínicas y
diagnóstico.
Tema 58. Exposición profesional a polvos minerales. Neumoconiosis: concepto
y clasificación. Asbestosis y Silicosis: concepto y fuentes de exposición. Etipatogenia,
manifestaciones clínicas y diagnóstico. Protocolo de vigilancia sanitaria específica.
Medidas preventivas. El Plan Integral de Silicosis de Andalucía.
Tema 59. Dermatosis laborales I. Dermatitis de contacto alérgica e irritativa: Concepto.
Principales fuentes de exposición. Sensibilizantes químicos y biológicos. Principales
colectivos de riesgo. Manifestaciones clínicas. Pruebas diagnósticas y criterios de
valoración. Protocolo de vigilancia sanitaria específica.
Tema 60. Dermatosis laborales II. Cáncer cutáneo de origen profesional: definición.
Agentes y actividades de riesgos. Formas y manifestaciones clínicas. Pruebas
diagnósticas. Medidas preventivas.
Tema 61. Exposición profesional a agentes cancerígenos o mutágenos. Normativa
aplicable. Definiciones. Identificación y evaluación de riesgos. Prevención y reducción
de la exposición. Medidas de higiene y protección individual. Vigilancia de la salud.
Obligaciones documentales y de información.
Tema 62. Carcinógenos químicos de origen profesional: concepto y clasificación.
Patogenia del cáncer. Actividades laborales de riesgo. Principales enfermedades
profesionales por agentes cancerígenos. Medidas de prevención y vigilancia de la salud.
Tema 63. Carcinoma broncopulmonar de origen profesional. Principales agentes
cancerígenos. Diagnóstico del cáncer de pulmón asociado a la exposición laboral.
Mesotelioma pleural: etiología, manifestaciones clínicas y diagnóstico. Prevención y
tratamiento del cáncer de pulmón asociado a la exposición laboral.
Tema 64. Factores psicosociales en el trabajo. Acoso laboral. Acoso sexual. Acoso
discriminatorio. Características psicosociales. Trastornos de la salud asociados a la víctima
y a la persona acosadora. El protocolo de prevención y actuación en caso de acoso laboral,
sexual y por razón de sexo u otra discriminación en la Administración de la Junta de Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía