Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024
página 45761/43
Tema 48. Redes de alerta alimentarias nacionales y europeas. Concepto. Organización
y funcionamiento. Gestión de crisis y situaciones de emergencia. Normativa legal.
Tema 49. Sistemas de autocontrol: Sistema de análisis de peligros y puntos críticos
de control (appcc) en las empresas alimentarias. Principios. Criterios de flexibilidad para
su aplicación en todas las situaciones. Aplicación de sistemas de gestión de la seguridad
alimentaria que contemplan buenas prácticas de higiene y procedimientos basados en
los principios del APPCC. Regulación y flexibilización en España de las disposiciones
de la Unión Europea en materia de higiene de la producción y comercialización de los
productos alimenticios.
Tema 50. Autorización y registro de empresas y establecimientos alimentarios. El
registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos. El registro sanitario
de empresas y establecimientos alimentarios de Andalucía. Higiene de la producción y
comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por
menor.
Tema 51. Información alimentaria facilitada al consumidor. Principios y requisitos
generales. La información alimentaria obligatoria. La información alimentaria voluntaria.
Información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta
al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a
petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
Tema 52. Sustancias o productos que causan alergias o intolerancias alimentarias.
Medidas de prevención y control en la empresa alimentaria.
Tema 53. Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables. Principios
generales y condiciones de uso. Tipos de declaraciones de propiedades saludables.
Tema 54. Conservación de los alimentos. Métodos físicos y químicos. Alimentos
irradiados.
Tema 55. Alimentos modificados genéticamente y nuevos alimentos e ingredientes
alimentarios. Concepto. Procedimientos de autorización de comercialización. Etiquetado
y trazabilidad.
Tema 56. Contaminantes en productos alimenticios. Principales sustancias reguladas.
Métodos de muestreo y análisis. Residuos de plaguicidas en alimentos. Bases científicas
de los límites máximos. Métodos de muestreo y análisis. Programas de control europeo
y nacional.
Tema 57. Criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios. Criterios de
seguridad alimentaria y criterios de higiene del proceso. Verificación de estudios de vida
útil en relación con Listeria monocytogenes en Alimentos listos para el consumo. Normas
específicas para las pruebas y la toma de muestras. Medidas ante resultados insatisfactorios.
Tema 58. Materiales y objetos destinados a estar en contacto con alimentos.
Requisitos generales y específicos. Buenas prácticas de fabricación. Materiales y objetos
de plástico reciclado destinados a entrar en contacto con alimentos.
Tema 59. Competencias sanitarias en materia de medio ambiente a nivel estatal,
autonómico y local. Planificación estratégica y principales áreas de intervención de la
sanidad ambiental en la comunidad autónoma andaluza. VII programa general de acción
de la unión en materia de medio ambiente hasta 2020.
Tema 60. Zoonosis. Principales vectores artrópodos con incidencia en la salud.
Planes y Programas nacionales y autonómicos de vigilancia y control vectorial.
Tema 61. Control integrado de la contaminación ambiental. Evaluación ambiental.
Normativa de aplicación. Ley GICA. Instrumentos de prevención y control ambiental:
competencias y actuaciones sanitarias.
Tema 62. Aguas de consumo: normativa de aplicación. Zona de abastecimiento e
infraestructuras asociadas. Plan Sanitario del Agua. Sistema de Información Nacional
de Aguas de Consumo (SINAC). Tipos de Incidencias en agua de consumo. Gestión
de incidencias. Enfermedades de trasmisión hídrica y efectos sobre la salud de los
principales contaminantes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45761/43
Tema 48. Redes de alerta alimentarias nacionales y europeas. Concepto. Organización
y funcionamiento. Gestión de crisis y situaciones de emergencia. Normativa legal.
Tema 49. Sistemas de autocontrol: Sistema de análisis de peligros y puntos críticos
de control (appcc) en las empresas alimentarias. Principios. Criterios de flexibilidad para
su aplicación en todas las situaciones. Aplicación de sistemas de gestión de la seguridad
alimentaria que contemplan buenas prácticas de higiene y procedimientos basados en
los principios del APPCC. Regulación y flexibilización en España de las disposiciones
de la Unión Europea en materia de higiene de la producción y comercialización de los
productos alimenticios.
Tema 50. Autorización y registro de empresas y establecimientos alimentarios. El
registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos. El registro sanitario
de empresas y establecimientos alimentarios de Andalucía. Higiene de la producción y
comercialización de los productos alimenticios en establecimientos de comercio al por
menor.
Tema 51. Información alimentaria facilitada al consumidor. Principios y requisitos
generales. La información alimentaria obligatoria. La información alimentaria voluntaria.
Información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta
al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a
petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor.
Tema 52. Sustancias o productos que causan alergias o intolerancias alimentarias.
Medidas de prevención y control en la empresa alimentaria.
Tema 53. Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables. Principios
generales y condiciones de uso. Tipos de declaraciones de propiedades saludables.
Tema 54. Conservación de los alimentos. Métodos físicos y químicos. Alimentos
irradiados.
Tema 55. Alimentos modificados genéticamente y nuevos alimentos e ingredientes
alimentarios. Concepto. Procedimientos de autorización de comercialización. Etiquetado
y trazabilidad.
Tema 56. Contaminantes en productos alimenticios. Principales sustancias reguladas.
Métodos de muestreo y análisis. Residuos de plaguicidas en alimentos. Bases científicas
de los límites máximos. Métodos de muestreo y análisis. Programas de control europeo
y nacional.
Tema 57. Criterios microbiológicos aplicables a los productos alimenticios. Criterios de
seguridad alimentaria y criterios de higiene del proceso. Verificación de estudios de vida
útil en relación con Listeria monocytogenes en Alimentos listos para el consumo. Normas
específicas para las pruebas y la toma de muestras. Medidas ante resultados insatisfactorios.
Tema 58. Materiales y objetos destinados a estar en contacto con alimentos.
Requisitos generales y específicos. Buenas prácticas de fabricación. Materiales y objetos
de plástico reciclado destinados a entrar en contacto con alimentos.
Tema 59. Competencias sanitarias en materia de medio ambiente a nivel estatal,
autonómico y local. Planificación estratégica y principales áreas de intervención de la
sanidad ambiental en la comunidad autónoma andaluza. VII programa general de acción
de la unión en materia de medio ambiente hasta 2020.
Tema 60. Zoonosis. Principales vectores artrópodos con incidencia en la salud.
Planes y Programas nacionales y autonómicos de vigilancia y control vectorial.
Tema 61. Control integrado de la contaminación ambiental. Evaluación ambiental.
Normativa de aplicación. Ley GICA. Instrumentos de prevención y control ambiental:
competencias y actuaciones sanitarias.
Tema 62. Aguas de consumo: normativa de aplicación. Zona de abastecimiento e
infraestructuras asociadas. Plan Sanitario del Agua. Sistema de Información Nacional
de Aguas de Consumo (SINAC). Tipos de Incidencias en agua de consumo. Gestión
de incidencias. Enfermedades de trasmisión hídrica y efectos sobre la salud de los
principales contaminantes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía