Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/44

Tema 63. Actuaciones sanitarias en tatuajes, micropigmerntación y piercing.
Normativa de aplicación. Guías y Planes.
Tema 64. Gestión de la calidad de las aguas de baño. Vigilancia higiénico-sanitaria.
Sistema de información Náyade Criterios técnicos-sanitarios de las Piscinas, sistema de
información SILOE Actuaciones sanitarias. Normativa de aplicación.
Tema 65. Aguas residuales: normativa de aplicación. Sistemas de depuración.
Régimen jurídico de la reutilización de aguas depuradas. Actuaciones sanitarias.
Tema 66. Policía sanitaria mortuoria: normativa de aplicación. Residuos: normativa
de aplicación. Residuos sanitarios.
Tema 67. Calidad del aire. Repercusiones sobre la salud. Actuaciones sanitarias
en base a la normativa de aplicación. Red de vigilancia y control de la contaminación
atmosférica en Andalucía.
Tema 68. Biocidas. Normativa de aplicación. Autorización sanitaria e inscripción en
registro oficial de establecimientos y servicios biocidas de Andalucía. Capacitación de
los profesionales de un servicio biocida. Inspección. Vigilancia y control. Estrategias de
control de plagas. Organismos nocivos susceptibles de ser tratados con biocidas.
Tema 69. Criterios higiénico sanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
Actuaciones sanitarias: herramientas de control. Normativa de aplicación.
Tema 70. Actuaciones sanitarias para garantizar la seguridad química: registro,
evacuación, evaluación, autorización y restricción de las sustancias y mezclas químicas.
Clasificación, etiquetado, envasado de sustancias y mezclas químicas. Inspección y
supervisión en Andalucía. Normativa de aplicación.
ANEXO IX

Tema 1. Definición de salud. La salud y sus determinantes. Criterios de causalidad.
Indicadores de salud: concepto, características y principales indicadores.
Tema 2. Condiciones de trabajo: concepto. Dimensiones y variables de las condiciones
de trabajo. Factores de Riesgos laborales: concepto y tipos.
Tema 3. Salud laboral. Conceptos básicos. Principios estratégicos en salud laboral.
Principales actividades en salud laboral: vigilancia y prevención. Desigualdades en salud
laboral. Principales indicadores en salud laboral.
Tema 4. Evolución histórica de la Medicina del Trabajo. La medicina en la empresa. La
especialidad de Medicina del Trabajo. Instituciones con capacidad formativa en medicina
del Trabajo. Las Unidades docentes acreditadas.
Tema 5. Epidemiología. Concepto y usos. Medidas de frecuencia: incidencia y
prevalencia. Medidas de efecto o asociación: riesgo atribuible, riesgo relativo y odds
ratio (OR). Diseño y criterios de clasificación de los estudios epidemiológicos. Precisión
y validez: error aleatorio y error sistemático. Validez interna y externa. Sesgos: concepto,
tipos y efectos.
Tema 6. Clasificación de los estudios epidemiológicos. Estudios Descriptivos.
Estudios Analíticos Observacionales: Estudios de Casos y Controles y Estudios de
Cohortes. Estudios Experimentales. Ensayos Clínicos. Validez y fiabilidad de los métodos
diagnósticos: sensibilidad, especificidad y valores predictivos.
Tema 7. Estadística: concepto y usos. Medidas de frecuencia de la enfermedad:
razón, tasa y proporción. Variables estadísticas: concepto y tipos. Técnicas de muestreo.
Tema 8. Estadística Descriptiva: medidas de centralización, dispersión, posición
y forma. Representaciones gráficas de los datos estadísticos. Estadística Inferencial:
concepto, formulación y contraste de hipótesis. Error tipo I y II. Tipos de hipótesis:
hipótesis nula y alternativa.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICO DEL CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO,
OPCIÓN MEDICINA DEL TRABAJO (A1. 2009)