Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024
página 45761/42
Tema 34. La regulación de los productos sanitarios, productos sanitarios implantables
activos y productos sanitarios para diagnóstico in vitro en la Unión Europea y en España.
Cosméticos: regulación. Productos de cuidado personal: regulación.
Tema 35. Ley 22/2007, de 18 de diciembre, de farmacia de Andalucía. Pilares
esenciales para la planificación farmacéutica, el uso racional de los medicamentos y la
atención farmacéutica. Su desarrollo reglamentario.
Tema 36. Autorizaciones de las oficinas de farmacia en Andalucía: instalación,
funcionamiento, traslado, cierres, requisitos técnico-sanitarios e instalaciones para la
elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales.
Tema 37. Condiciones de prescripción y dispensación de medicamentos y productos
sanitarios, su regulación en el Sistema Nacional de Salud. Indicación, uso y autorización
de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los
enfermeros. Receta electrónica: regulación. Visado de recetas en el Servicio Andaluz de
Salud.
Tema 38. Derecho a obtener medicamentos: alcances del principio de igualdad
y procedimiento coordinado. Financiación selectiva de medicamentos en España. El
sistema de precios de referencia en la financiación de medicamentos. Aportación del
beneficiario de la seguridad social. La receta médica en el Sistema Nacional de Salud.
Tema 39. Convenio entre el Servicio Andaluz de Salud y el Consejo Andaluz de
Colegios Oficiales de Farmacéuticos por el que se fijan las condiciones para la ejecución
de la prestación farmacéutica a través de las oficinas de farmacia de Andalucía.
Regulación sobre la prestación farmacéutica en los centros sociosanitarios residenciales
de Andalucía.
Tema 40. Uso racional del medicamento. Actuaciones de las administraciones
públicas. Funciones y actividades de promoción y uso racional de medicamentos en
Andalucía.
Tema 41. Publicidad de medicamentos y productos sanitarios. Medicamentos
e internet: regulación de la venta de medicamentos a distancia. Venta ilegal de
medicamentos a través de internet. Venta de productos sanitarios a través de internet.
Tema 42. Indicadores de calidad de la prestación farmacéutica. Criterios de
selección de medicamentos. Estudios de utilización de medicamentos. Procedimientos
informatizados para la evaluación y control de la prestación farmacéutica. Evolución del
consumo farmacéutico en la Comunidad Autónoma de Andalucía, subgrupos terapéuticos
de mayor impacto sanitario social y económico en Andalucía: análisis comparativo.
Mejora de la calidad de la prescripción: estrategias e intervenciones.
Tema 43. Ley de seguridad alimentaria y nutrición. Medidas de prevención y seguridad
de los alimentos y piensos. Estructura organizativa del control oficial en la Unión Europea
y España. Competencias y organización.
Tema 44. Nutrición, alimentación, dietética y salud. Necesidades energéticas y
nutritivas del organismo. Composición de los alimentos. Grupos de alimentos. Dieta
equilibrada. Alimentación en las distintas etapas de la vida. Regímenes dietéticos.
Tema 45. Principios y requisitos generales de la legislación alimentaria. Sistema de
trazabilidad en las empresas alimentarias. Requisitos higiénicos generales aplicables a
las empresas alimentarias.
Tema 46. Controles oficiales y otras actividades oficiales en los Estados Miembros.
Definiciones. Organización de los controles oficiales. Requisitos de las autoridades
competentes. Planes nacionales de control oficial plurianual: principios y directrices. Plan
nacional de control oficial de la cadena alimentaria. Normativa legal.
Tema 47. Actividades, métodos y técnicas de control oficial, metodología de la
inspección y auditorías de las empresas alimentarias. Toma de muestras y análisis de
alimentos. Actuaciones en caso de incumplimiento. Infracciones y sanciones. Medidas de
ejecución europeas. Normativa legal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45761/42
Tema 34. La regulación de los productos sanitarios, productos sanitarios implantables
activos y productos sanitarios para diagnóstico in vitro en la Unión Europea y en España.
Cosméticos: regulación. Productos de cuidado personal: regulación.
Tema 35. Ley 22/2007, de 18 de diciembre, de farmacia de Andalucía. Pilares
esenciales para la planificación farmacéutica, el uso racional de los medicamentos y la
atención farmacéutica. Su desarrollo reglamentario.
Tema 36. Autorizaciones de las oficinas de farmacia en Andalucía: instalación,
funcionamiento, traslado, cierres, requisitos técnico-sanitarios e instalaciones para la
elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales.
Tema 37. Condiciones de prescripción y dispensación de medicamentos y productos
sanitarios, su regulación en el Sistema Nacional de Salud. Indicación, uso y autorización
de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los
enfermeros. Receta electrónica: regulación. Visado de recetas en el Servicio Andaluz de
Salud.
Tema 38. Derecho a obtener medicamentos: alcances del principio de igualdad
y procedimiento coordinado. Financiación selectiva de medicamentos en España. El
sistema de precios de referencia en la financiación de medicamentos. Aportación del
beneficiario de la seguridad social. La receta médica en el Sistema Nacional de Salud.
Tema 39. Convenio entre el Servicio Andaluz de Salud y el Consejo Andaluz de
Colegios Oficiales de Farmacéuticos por el que se fijan las condiciones para la ejecución
de la prestación farmacéutica a través de las oficinas de farmacia de Andalucía.
Regulación sobre la prestación farmacéutica en los centros sociosanitarios residenciales
de Andalucía.
Tema 40. Uso racional del medicamento. Actuaciones de las administraciones
públicas. Funciones y actividades de promoción y uso racional de medicamentos en
Andalucía.
Tema 41. Publicidad de medicamentos y productos sanitarios. Medicamentos
e internet: regulación de la venta de medicamentos a distancia. Venta ilegal de
medicamentos a través de internet. Venta de productos sanitarios a través de internet.
Tema 42. Indicadores de calidad de la prestación farmacéutica. Criterios de
selección de medicamentos. Estudios de utilización de medicamentos. Procedimientos
informatizados para la evaluación y control de la prestación farmacéutica. Evolución del
consumo farmacéutico en la Comunidad Autónoma de Andalucía, subgrupos terapéuticos
de mayor impacto sanitario social y económico en Andalucía: análisis comparativo.
Mejora de la calidad de la prescripción: estrategias e intervenciones.
Tema 43. Ley de seguridad alimentaria y nutrición. Medidas de prevención y seguridad
de los alimentos y piensos. Estructura organizativa del control oficial en la Unión Europea
y España. Competencias y organización.
Tema 44. Nutrición, alimentación, dietética y salud. Necesidades energéticas y
nutritivas del organismo. Composición de los alimentos. Grupos de alimentos. Dieta
equilibrada. Alimentación en las distintas etapas de la vida. Regímenes dietéticos.
Tema 45. Principios y requisitos generales de la legislación alimentaria. Sistema de
trazabilidad en las empresas alimentarias. Requisitos higiénicos generales aplicables a
las empresas alimentarias.
Tema 46. Controles oficiales y otras actividades oficiales en los Estados Miembros.
Definiciones. Organización de los controles oficiales. Requisitos de las autoridades
competentes. Planes nacionales de control oficial plurianual: principios y directrices. Plan
nacional de control oficial de la cadena alimentaria. Normativa legal.
Tema 47. Actividades, métodos y técnicas de control oficial, metodología de la
inspección y auditorías de las empresas alimentarias. Toma de muestras y análisis de
alimentos. Actuaciones en caso de incumplimiento. Infracciones y sanciones. Medidas de
ejecución europeas. Normativa legal.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía