Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024
página 45761/41
a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia farmacéutica. El sistema sanitario
público de Andalucía.
Tema 18. La planificación sanitaria. Tipos de planificación. Criterios generales de
la planificación sanitaria. Etapas del proceso de planificación sanitaria en Andalucía.
Planificación de programas de promoción de la salud y de servicios. Estrategias y planes.
Definición y características de un programa.
Tema 19. Ordenación de los servicios de atención primaria de salud en Andalucía.
Reglamento y organización. Los centros de atención primaria de salud en Andalucía. La
asistencia farmacéutica en la atención primaria.
Tema 20. Plan Andaluz de Salud. Estructura y líneas básicas de actuación.
Tema 21. Intervención pública en relación con la salud individual y colectiva. Autorización
y registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Regulación autonómica.
Actividades sanitarias privadas y sus relaciones con el servicio público de salud.
Tema 22. Plan marco de calidad, seguridad, bioética y eficiencia. La continuidad
asistencial. Nuevas estrategias para la sanidad andaluza. Líneas de trabajo: objetivos de
las líneas de trabajo. Gestión por procesos.
Tema 23. Texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos
y productos sanitarios.
Tema 24. Medicamentos de uso humano fabricados industrialmente. Evaluación,
autorizaciones, registro y condiciones de dispensación.
Tema 25. Fórmulas magistrales y preparados oficinales. Formulario nacional.
Real Farmacopea Española. Normas de correcta elaboración y control de calidad.
Responsabilidad del farmacéutico.
Tema 26. Medicamentos especiales: Medicamentos de origen humano.
Medicamentos de terapia avanzada. Radiofármacos. Gases medicinales. Vacunas y
demás medicamentos biológicos. Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía.
Tema 27. Medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos: regulación.
Condiciones de preparación, utilización, distribución y dispensación. Fórmula magistral
de uso veterinario. Normas para la distribución, prescripción, dispensación y utilización
de medicamentos de uso veterinario en Andalucía.
Tema 28. Estupefacientes y psicotropos: requisitos de prescripción y dispensación.
Regulación nacional e internacional. Plan nacional sobre drogas. Plan andaluz sobre
drogas y adicciones.
Tema 29. Laboratorios farmacéuticos de medicamentos y fabricantes, importadores y
distribuidores de principios activos. Definiciones y exigencias. Autorización. Garantía de
la calidad en la fabricación industrial: normas de correcta fabricación de medicamentos.
Comercio exterior.
Tema 30. Control de calidad de medicamentos en el mercado. Disponibilidad de
medicamentos en situaciones especiales. Gestión de las importaciones. Desabastecimientos.
Tema 31. La distribución y la intermediación de medicamentos de uso humano. Su
regulación en España. Requisitos. Autorización de entidades de distribución y almacenes.
Catálogo de entidades de distribución. Buenas prácticas de distribución. Circulación
intracomunitaria de medicamentos.
Tema 32. Ensayos clínicos y estudios observacionales con medicamentos. Principios
básicos, normativa nacional y autonómica e intervención administrativa. Los comités de
ética de la investigación con medicamentos y el registro español de estudios clínicos. El
sistema de I+D+i de Andalucía, normativa, estructuras generación de conocimiento y de
gestión de la I+D+i.
Tema 33. Farmacovigilancia: concepto y objetivos. Red de farmacovigilancia: OMS,
Unión Europea, red nacional (Sistema Español de Farmacovigilancia) y Centro Andaluz
de Farmacovigilancia. Tarjeta amarilla. Estudios de posautorización. Sistema de vigilancia
de productos sanitarios. Cosmetovigilancia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 45761/41
a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia farmacéutica. El sistema sanitario
público de Andalucía.
Tema 18. La planificación sanitaria. Tipos de planificación. Criterios generales de
la planificación sanitaria. Etapas del proceso de planificación sanitaria en Andalucía.
Planificación de programas de promoción de la salud y de servicios. Estrategias y planes.
Definición y características de un programa.
Tema 19. Ordenación de los servicios de atención primaria de salud en Andalucía.
Reglamento y organización. Los centros de atención primaria de salud en Andalucía. La
asistencia farmacéutica en la atención primaria.
Tema 20. Plan Andaluz de Salud. Estructura y líneas básicas de actuación.
Tema 21. Intervención pública en relación con la salud individual y colectiva. Autorización
y registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Regulación autonómica.
Actividades sanitarias privadas y sus relaciones con el servicio público de salud.
Tema 22. Plan marco de calidad, seguridad, bioética y eficiencia. La continuidad
asistencial. Nuevas estrategias para la sanidad andaluza. Líneas de trabajo: objetivos de
las líneas de trabajo. Gestión por procesos.
Tema 23. Texto refundido de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos
y productos sanitarios.
Tema 24. Medicamentos de uso humano fabricados industrialmente. Evaluación,
autorizaciones, registro y condiciones de dispensación.
Tema 25. Fórmulas magistrales y preparados oficinales. Formulario nacional.
Real Farmacopea Española. Normas de correcta elaboración y control de calidad.
Responsabilidad del farmacéutico.
Tema 26. Medicamentos especiales: Medicamentos de origen humano.
Medicamentos de terapia avanzada. Radiofármacos. Gases medicinales. Vacunas y
demás medicamentos biológicos. Plan Estratégico de Vacunaciones de Andalucía.
Tema 27. Medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos: regulación.
Condiciones de preparación, utilización, distribución y dispensación. Fórmula magistral
de uso veterinario. Normas para la distribución, prescripción, dispensación y utilización
de medicamentos de uso veterinario en Andalucía.
Tema 28. Estupefacientes y psicotropos: requisitos de prescripción y dispensación.
Regulación nacional e internacional. Plan nacional sobre drogas. Plan andaluz sobre
drogas y adicciones.
Tema 29. Laboratorios farmacéuticos de medicamentos y fabricantes, importadores y
distribuidores de principios activos. Definiciones y exigencias. Autorización. Garantía de
la calidad en la fabricación industrial: normas de correcta fabricación de medicamentos.
Comercio exterior.
Tema 30. Control de calidad de medicamentos en el mercado. Disponibilidad de
medicamentos en situaciones especiales. Gestión de las importaciones. Desabastecimientos.
Tema 31. La distribución y la intermediación de medicamentos de uso humano. Su
regulación en España. Requisitos. Autorización de entidades de distribución y almacenes.
Catálogo de entidades de distribución. Buenas prácticas de distribución. Circulación
intracomunitaria de medicamentos.
Tema 32. Ensayos clínicos y estudios observacionales con medicamentos. Principios
básicos, normativa nacional y autonómica e intervención administrativa. Los comités de
ética de la investigación con medicamentos y el registro español de estudios clínicos. El
sistema de I+D+i de Andalucía, normativa, estructuras generación de conocimiento y de
gestión de la I+D+i.
Tema 33. Farmacovigilancia: concepto y objetivos. Red de farmacovigilancia: OMS,
Unión Europea, red nacional (Sistema Español de Farmacovigilancia) y Centro Andaluz
de Farmacovigilancia. Tarjeta amarilla. Estudios de posautorización. Sistema de vigilancia
de productos sanitarios. Cosmetovigilancia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302710
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía