Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/27

se integran. Planes de vigilancia, inspección y seguimiento. Entidades Colaboradoras en
materia de calidad ambiental en la comunidad autónoma andaluza.
Tema 68. El cambio climático y sus consecuencias. Legislación europea, estatal
y autonómica sobre cambio climático. Planificación estatal y autonómica. Estrategia
Energética de Andalucía 2030. Autorización de emisiones de gases de efecto invernadero.
El comercio de emisiones.
Tema 69. Ley de Responsabilidad Medioambiental y su desarrollo. Ámbito de
aplicación. Obligaciones en materia de prevención, evitación y reparación de daños
medioambientales. Obligaciones y Garantías financieras. Procedimientos de exigencia de
responsabilidad medioambiental. Regulación de los derechos de acceso a la información,
de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
Tema 70. Conocimientos básicos en materia de ordenación del territorio y urbanismo
en Andalucía: clases de suelo, instrumentos de ordenación territorial, instrumentos de
ordenación urbanística, actuaciones extraordinarias en suelo rústico, actuaciones con
incidencia en la ordenación del territorio, Declaración de Interés Autonómico.
ANEXO VI

Tema 1. El sector de la minería metálica. Mineralurgia. La metalurgia no férrea. La
industria siderúrgica. Situación en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Análisis
sectorial, evolución y perspectivas.
Tema 2. El sector de la minería no metálica. Rocas y minerales industriales. Rocas
ornamentales. Los áridos. Las aguas minerales. Las salinas. Situación en la Comunidad
Autónoma de Andalucía. Análisis sectorial, evolución y perspectivas.
Tema 3. El sector de los hidrocarburos líquidos. Exploración, producción, refino,
transporte, almacenamiento, distribución y comercialización. Situación en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tema 4. El sector gasista. Exploración, producción, transporte, almacenamiento,
distribución y comercialización. La red básica, las redes de transporte secundario,
las redes de distribución, los almacenamientos no básicos y demás instalaciones
complementarias. Situación en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Tema 5. El sector eléctrico. Generación, transporte, distribución y comercialización.
Situación en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Tema 6. Las energías renovables: Eólica, Solar, Minihidráulica, Biomasa, Hidrógeno,
etc. La cogeneración eléctrica y los residuos. Análisis a escala nacional y de la Comunidad
Autónoma Andaluza.
Tema 7. El sector de las industrias auxiliares de la construcción. Cementos, vidrio
y cerámica. La industria de las superficies ultracompactas. Situación en la Comunidad
Autónoma de Andalucía.
Tema 8. La industria química básica, orgánica e inorgánica, y la transformadora. La
industria petroquímica. Situación en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Tema 9. La empresa minera como singularidad. Los grandes grupos mineros, las
empresas juniors para la puesta en valor de yacimientos y proyectos mineros y las
PYMEs. Las empresas auxiliares. Start ups en la cadena de valor de la industria minera.
La financiación nacional e internacional de las empresas y proyectos mineros. Mercados
de valores y mercados de inversiones alternativas. El panorama de las empresas mineras
en Andalucía.
Tema 10. Aspectos jurídicos básicos en la constitución de las empresas. Clasificación
de las empresas según su forma jurídica. Tipos especiales de empresa: Comunidades de
bienes, de economía social, fundaciones. El Registro Mercantil.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICO DEL CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO,
OPCIÓN INGENIERÍA DE MINAS (A1.2005)