Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/28

Tema 11. Estructura financiera de la empresa y fuentes de financiación. El coste de
los recursos financieros. Criterios para el análisis de inversiones. La rentabilidad de la
inversión; métodos para evaluar la rentabilidad. Análisis del riesgo de la inversión. La
fiscalidad de la empresa. El IVA y el Impuesto de Sociedades. Las cotizaciones a la
seguridad social como impuesto sobre las nóminas. La empresa como recaudadora en el
impuesto sobre la renta.
Tema 12. La contabilidad en la empresa. Medidas de la solvencia y la liquidez. La
rentabilidad de las inversiones. Funcionamiento de las cuentas. Libros Diario y Mayor. Los
estados financieros de la empresa: Balance y cuenta de resultados. Masas patrimoniales
de activo y pasivo. El equilibrio financiero básico. La cuenta de pérdidas y ganancias.
Estado de origen y aplicación de fondos. El cash-flow.
Tema 13. Análisis económico financiero de la empresa. Análisis del Balance de
Situación. Estado de origen y aplicación de fondos. Análisis de la cuenta de explotación.
Tema 14. Auditorías de cuentas: principios y regulación. La auditoría técnicoeconómica de los proyectos de inversión. Otras auditorías: medioambiental, de
calidad, energética, tecnológica. Valoración de empresas: Métodos basados en masas
patrimoniales. Métodos basados en fondo de comercio. Métodos basados en resultado
económico. Métodos basados en flujos de caja.
Tema 15. La insolvencia de la empresa: Reglamento (UE) 2015/848, sobre
procedimientos de insolvencia. La Ley 22/2003, concursal. El Real Decreto-ley 4/2014,
por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración
de deuda empresarial. Insolvencia actual e inminente. Declaración del concurso. La
administración concursal. Efectos de la declaración del concurso. Concurso voluntario y
concurso necesario. Concurso fortuito y concurso culpable. Concurso con liquidación y
concurso con convenio. Regulación de la disolución de empresas.
Tema 16. La Calidad. Concepto y significado. La Gestión de la Calidad. Costes y
beneficios de la Gestión de la Calidad. Técnicas y herramientas de mejora de la Calidad.
Procesos de normalización, acreditación y certificación. Los modelos de excelencia.
Aplicación a la industria minera metalúrgica y energética.
Tema 17. La exploración Minera. Factores condicionantes de la selección y evaluación
de las áreas de investigación. El Sistema Geológico y Minero de Andalucía (SIGMA). El
Portal Andaluz de la Minería.
Tema 18. Los yacimientos minerales. Concepto. Clasificación según el marco
tectónico. Tipología. Metodología para la investigación y evaluación de los yacimientos.
Modelización de yacimientos y evaluación de reservas. Modelización geológica. Modelo
económico. Sistemas de clasificación de reservas y recursos. Definiciones básicas.
Clasificación de reservas por métodos geoestadísticos. La investigación de yacimientos
en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Código JORC para el reporte del resultado de
la exploración minera.
Tema 19. La investigación y explotación de las aguas subterráneas. Situación en
la Comunidad Autónoma de Andalucía. Aguas minerales y termales en Andalucía. La
geotermia como recurso minero en Andalucía.
Tema 20. El proyecto minero. Características especiales de los proyectos mineros.
Fases de desarrollo de un proyecto minero. Factores que influyen en la selección del
método de explotación. Dimensionamiento del tamaño de la mina y planta de beneficio.
Estudios de viabilidad económica y de evaluación minera. Factores a considerar en los
estudios de viabilidad.
Tema 21. Modelo y análisis económico de los proyectos mineros. Tipos de inversiones
en minería. Parámetros básicos de un proyecto de inversión minero. Factores que influyen
en los ingresos. Valor de los minerales. Métodos de amortización. Régimen fiscal de los
proyectos mineros.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía