Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/26

mental de trabajo. Normativa legal específica. Factores psicosociales. Clasificación,
metodología y evaluación. Intervención psicosocial.
Tema 57. Gestión de la prevención de riesgos laborales. Integración y planificación de
la prevención. Organización de la prevención: modalidades preventivas. Economía de la
prevención. Vigilancia de la salud. Coordinación de actividades empresariales. Consulta
y participación de los trabajadores.
Tema 58. La prevención de riesgos laborales en sectores específicos. Construcción,
Industria química, Industria agroalimentaria, Industria de la madera, Fabricación de
elementos metálicos para la construcción, Industria del corte, tallado y acabado de la
piedra: Riesgos existentes, medidas de control, legislación específica aplicable.
Tema 59. Ámbito jurídico de la prevención. Fuentes de la normativa legal española:
La Organización Internacional del Trabajo y la Unión Europea. Estructura de la Unión
Europea en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. Características esenciales
de la normativa española sobre prevención de riesgos laborales: La Ley de Prevención
de Riesgos Laborales y el Reglamento de los Servicios de Prevención. Organización de
la prevención en España. Organización de la prevención en Andalucía.
Tema 60. Legislación sobre evaluación ambiental en los ámbitos europeo, estatal
y andaluz. Evaluación ambiental estratégica de planes y programas. Evaluación de
impacto ambiental de proyectos. Legislación sobre prevención y control integrados de la
contaminación en los ámbitos europeo, estatal y andaluz. Mejores Técnicas Disponibles.
Registro europeo de instalaciones industriales y registro estatal de emisiones y fuentes
contaminantes.
Tema 61. Calidad del aire. Planes de calidad del aire. Contaminación acústica y
lumínica. Normativa de la Unión Europea. Normativa del Estado Español. Normativa de la
comunidad autónoma andaluza.
Tema 62. Contaminación atmosférica: emisión de contaminantes a la atmósfera.
Valores límites de emisiones a la atmósfera de agentes contaminantes. Autorización de
emisiones a la atmósfera. Disposiciones especiales para las instalaciones de incineración
y coincineración de residuos, las grandes instalaciones de combustión, las instalaciones
de combustión medianas y las instalaciones que emiten compuestos orgánicos volátiles.
Tema 63. Contaminación de las aguas continentales y litorales. Calidad del medio
hídrico. Autorización de vertido. Sistemas de tratamiento de las aguas residuales urbanas
e industriales. Reutilización de las aguas depuradas.
Tema 64. Las aguas de baño. Usos recreativos de las zonas litorales y continentales.
La legislación de costas y su aplicación en Andalucía. La vigilancia de la calidad higiénicosanitaria de las playas y zonas de baño andaluzas. Calidad higiénico-sanitaria del agua
potable. Reglamento de suministro de agua en Andalucía. Normas reguladoras de las
instalaciones.
Tema 65. Residuos y calidad del suelo. Marco normativo europeo, estatal y
autonómico. Regulación específica en materia de residuos. Subproducto y fin de
condición de residuo. Responsabilidad ampliada del productor del producto. Traslado
transfronterizo de residuos. Planificación en materia de residuos y de calidad del suelo.
Normativa en materia de economía circular. Estrategias y planificación en materia de
economía circular.
Tema 66. La Gestión Medioambiental de la empresa. Sistemas de Gestión
Medioambiental. Normas ISO 14000. Los Instrumentos voluntarios contemplados en la
Ley GICA. Controles voluntarios. Sistema de gestión y auditoría medioambiental (EMAS).
La Etiqueta Ecológica de la Unión Europea (ECOLABEL). El Distintivo de calidad
ambiental de la Junta de Andalucía.
Tema 67. Instrumentos de prevención y control ambiental establecidos en la
normativa autonómica. Contenido, ámbito de aplicación y características. Procedimientos.
Documentos para el análisis ambiental. Contenido de las autorizaciones ambientales que
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía