Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/16

Tema 62. Técnicas de manipulación, almacenamiento y acondicionamiento de
frutas y hortalizas frescas. Materias primas. Operaciones básicas. Tipos de productos,
características y procesos. Análisis de este sector industrial en Andalucía. Técnicas de
producción de conservas vegetales y zumos. Operaciones básicas. Tipos de productos,
características y procesos. Análisis de este sector industrial en Andalucía.
Tema 63. Técnicas de producción de carnes y derivados. Materias primas.
Operaciones básicas. Tipos de productos, características y procesos propios de
obtención. Análisis general de este sector industrial en Andalucía. Análisis particular de
los requisitos básicos y denominaciones de venta de los productos ibéricos.
Tema 64. Técnicas de producción de leche y productos lácteos. Materias primas.
Operaciones básicas. Tipos de productos, características y procesos de obtención.
Análisis de este sector industrial en Andalucía.
Tema 65. La calidad agroalimentaria. Calidad comercial y calidad diferenciada.
Regímenes de calidad en la Unión Europea para productos agrícolas y alimenticios, vinos,
bebidas espirituosas y vinos aromatizados. Antecedentes históricos, legislación estatal
básica y autonómica sobre denominaciones e indicaciones geográficas. Naturaleza
jurídica y funcionamiento de los órganos de gestión en la legislación autonómica. Niveles
de protección del origen del vino en España y su correspondencia con el marco europeo.
Denominaciones de calidad diferenciada de productos andaluces.
Tema 66. El control de la calidad agroalimentaria en Andalucía. Legislación
autonómica y marco legislativo básico estatal y europeo. Aseguramiento de la calidad
comercial. Obligaciones de los operadores agroalimentarios. Trazabilidad. Control oficial
de la calidad agroalimentaria. Personal inspector de calidad. Organismos de evaluación
de la conformidad de la calidad diferenciada. Certificación de producto y acreditación.
Verificación del cumplimiento de los regímenes de calidad europeos antes de la
comercialización. Laboratorios agroalimentarios de Andalucía.
Tema 67. La seguridad alimentaria. Disposiciones en materia de alimentos en la
Unión Europea. Organismos implicados en la seguridad alimentaria en la Unión Europea,
en España y en Andalucía. El Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria.
Los aditivos alimentarios. El etiquetado, la presentación y la publicidad de los alimentos:
normas básicas e indicaciones relacionadas con la seguridad alimentaria. Tendencias del
consumo: información, calidad nutritiva, innovación y salud.
Tema 68. La valoración de cultivos, empresas, fincas rústicas e instalaciones agrarias.
Técnicas de valoración agraria. Características del mercado de fincas en Andalucía.
Evolución del precio de la tierra y arrendamientos rústicos en Andalucía. Perspectivas de
evolución futura. El Catastro inmobiliario: Concepto y tipos de Catastros, normativa.
Tema 69. Los proyectos de ingeniería agraria. Particularidades. Tipos y fines.
Contenido y estructura formal. Normas de regulación. Evaluación ambiental de los
proyectos. Normas sobre seguridad y salud.
Tema 70. Nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura y ganadería. Teledetección.
Sistemas de posicionamiento global. Sistemas de información geográfica. La digitalización
en el sector agroalimentario. Software y sistemas expertos y de control para la agricultura
de precisión y la ganadería. Tendencias.

PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICO DEL CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO,
OPCIÓN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS (A1.2003)
Tema 1. Historia, evolución y desarrollo en España de la Red de Carreteras. Redes de
Interés General, Redes Autonómicas, provinciales y municipales. Las Leyes y los Planes
de Carreteras. Evolución histórica, situación actual.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

ANEXO IV