Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/17

Tema 2. Legislación general de carreteras. Reglamentos de aplicación. Ley de
Carreteras de Andalucía. Protección y uso del Dominio Público viario.
Tema 3. Las carreteras en la Administración Autónoma Andaluza. Clasificación
y jerarquía de la Red de Carreteras Autonómica. Competencia autonómica en materia
de carreteras. Marco legal. Organización de la Consejería competente en materia de
carreteras para la planificación, proyección, construcción y conservación.
Tema 4. Planificación de carreteras. Estudios básicos, objetivos, planes, programas
y presupuestos. Órdenes de Inicio de estudio y de redacción de proyectos de carreteras.
Financiación de carreteras.
Tema 5. El tráfico en la Red de Carreteras. Análisis y características del tráfico,
intensidad, velocidad, capacidad, niveles de servicio y otros parámetros de confort y
seguridad. Estudio de tráfico, aforos y red de estaciones de aforo. Encuestas.
Tema 6. Proyectos de carreteras, características geométricas. Planta, alzado, sección
transversal, intersecciones y enlaces, normativa sobre su diseño. Optimización de los
trazados tanto desde el punto de vista del confort y seguridad como del económico.
Introducción a la tecnología BIM.
Tema 7. Explanaciones. Diseño y ejecución de las obras de tierra, normas y
especificaciones. Clasificación y características de los suelos según el PG-3. Drenaje
superficial y subterráneo, estudios hidrológico-hidráulicos. Obras de desagüe. Normativa
aplicable. Cálculo de estabilidad de taludes. Protecciones para evitar la erosión de los
taludes, medidas correctoras de los mismos.
Tema 8. Obras de Paso. Reconocimientos, emplazamiento. Puentes y Viaductos.
Elección y selección. Normas aplicables a su proyecto. Contenido de los proyectos.
Proyecto de prueba de carga y su puesta en obra. Métodos de auscultación. Evolución y
tendencias. Construcción y explotación. Obras normalizadas.
Tema 9. Túneles de carreteras. Métodos constructivos y criterios de selección del
método. Auscultación, conservación y explotación de túneles.
Tema 10. Materiales granulares del firme. Bases y Subbases granulares. Ensayos y
especificaciones. Puesta en obra. Suelos y Bases estabilizadas. Posibilidades y formas
de estabilización de suelos. Bases estabilizadas con cemento y betún, fabricación y
puesta en obra. Otros tipos de bases estabilizadas.
Tema 11. Dimensionamiento de firmes flexibles y rígidos. Métodos racionales.
Sistemas multicapa. Métodos empíricos. Descripción conceptual. Normas y
especificaciones españolas. Firmes rígidos. Criterios de proyectos. Análisis estructural.
Materiales. Puesta en obra. Hormigón armado, pretensado, en masa con pasadores y
hormigón seco compactado.
Tema 12. Mezclas bituminosas. Betunes y Emulsiones. Áridos para mezclas
bituminosas, filler. Fabricación y puesta en obra de mezclas bituminosas. Mezclas
semicalientes y mezclas templadas. Uso de materiales de reciclaje en las mezclas
bituminosas. Métodos y criterios de utilización. Tratamientos superficiales. Materiales
utilizados. Puesta en obra. Normas y especificaciones.
Tema 13. Construcción de carreteras. Normas e instrucciones técnicas. Sistemas de
ejecución. Organización de las Obras. Materiales y maquinaria. Evolución y tendencias.
Seguimiento de la ejecución de la obra. Señalización de obras y medidas de seguridad.
Tema 14. Conservación de carreteras. Competencias. Organización de la
conservación. Conservación por medios propios o mediante contratos. Conservación
integral. Operaciones normales y extraordinarias. Rehabilitación de firmes: Tipología.
Plantaciones. Vialidad invernal. Iluminación (eficiencia energética).
Tema 15. Explotación de carreteras. Reconocimiento y vigilancia. Defensa del
Dominio Público Viario. Accesos. Señalización, balizamiento y defensas. Seguridad vial:
Tramos de Concentración de Accidentes. Evaluación de la seguridad vial (Directiva (UE)
2019/1936 de 23 de octubre de 2019). Banco de datos de carreteras. Inventarios. Tipos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía