Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/15

Balance hídrico. Métodos de riego y automatización. Programación de riegos. Control de
consumo y ahorro de agua. Calidad del agua de riego.
Tema 51. El suelo como factor de producción en la agricultura. Clases de suelos
predominantes en Andalucía. Aptitud agronómica de los suelos. Riesgo de erosión en
los suelos de Andalucía. El suelo y la tecnología para usos agrícolas. Laboreo y técnicas
alternativas de mantenimiento del suelo.
Tema 52. El sector agrario y el medio ambiente. Población mundial y abastecimiento
de alimentos: problemas ambientales y retos de la agricultura sostenible. La agricultura
y los bienes públicos medioambientales. Conservación de los recursos naturales: suelo,
agua, aire y biodiversidad. Técnicas de producción agraria más respetuosas con el medio
ambiente: producción ecológica, producción integrada y agricultura de conservación.
Tema 53. La empresa agraria. Características diferenciales. Indicadores económicos
en la empresa agraria: margen bruto, margen neto, beneficio, UDE, UTA. Los factores
productivos agrarios. La tierra. Dedicación del suelo agrario en Andalucía. Estructura de
la propiedad. El precio y la movilidad de la tierra como condicionante de la estructura
empresarial. Tenencia y distribución de la propiedad. Comparación con las estructuras
nacionales y la Unión Europea. El capital: Concepto y clases. La formación de capital: las
inversiones agrarias. El factor trabajo.
Tema 54. Los medios de producción agraria. La tecnología. Importancia, clases y
su incidencia en los medios de la producción agraria. Importancia de la adopción de
las tecnologías de información y comunicación (TIC). Los insumos energéticos en
la producción agraria Consumo y su estructura. Tipos de energía y combustibles.
Características. Las energías renovables. El ahorro energético en el sector agrario.
La producción de energía con productos y subproductos agrarios. Futuro del sector
agroenergético en Andalucía.
Tema 55. Los fertilizantes. Tipos y técnicas de fertilización. Consumo en la agricultura
española y andaluza. Normativa que regula la comercialización de los fertilizantes en
España. Maquinaria y equipos. Tipos y características. La mecanización de la agricultura
andaluza. El sector de fabricación de tractores y maquinaria agraria. La mecanización en
diferentes sectores productivos. El Registro Oficial de Maquinaria Agrícola.
Tema 56. Las semillas y plantas de vivero. Importancia del germoplasma autóctono.
Especies, variedades, técnicas de selección y mejora. Control de calidad y certificación.
El sector productor de semillas y plantas de vivero. Registro de variedades comerciales.
Los productos y los medios de defensa fitosanitaria. Tipos y características. Técnicas
de aplicación. Caracterización e importancia en la agricultura española. Marco legal.
Registro y regulación de su utilización. El sector productor de fitosanitarios.
Tema 57. La agricultura de secano en Andalucía. Características y tipos. Principales
producciones. Técnicas de producción. Problemática y perspectivas de futuro.
Tema 58. La ganadería ligada a la tierra en Andalucía. Sistemas mixtos
agrosilvopastorales: la dehesa. Características y tipos. Principales producciones.
Técnicas de producción. Problemática y perspectivas de futuro.
Tema 59. La agricultura de regadío en Andalucía. La Directiva europea de Aguas.
Planificación hidrológica. Características y tipos. Principales producciones. Técnicas de
producción. Problemática y perspectivas de futuro.
Tema 60. Técnicas de producción de aceites vegetales. Tipos de productos,
características, procesos de obtención y subproductos. Análisis del sector industrial de
los aceites vegetales en Andalucía. Análisis particular del sector del aceite de oliva y sus
normas de etiquetado y comercialización.
Tema 61. Técnicas de producción de vinos, cervezas, bebidas espirituosas alcoholes
y derivados. Tipos de vinos, características, procesos de elaboración y crianza, productos
y subproductos vinícolas. Categorías de productos vitícolas en las que se encuadran los
tipos de vinos elaborados en Andalucía. Análisis de este sector industrial en Andalucía.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía