Autoridades y personal. . (2024/107-40)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados cuerpos de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía.
237 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45761/14

Tema 37. El marco de rendimiento de la PAC. El sistema de indicadores comunes.
Los informes anuales del rendimiento. El examen bienal del rendimiento. Sistemas de
seguimiento y evaluación.
Tema 38. El sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico
y otras ayudas de la Política Agrícola Común. El sistema integrado de gestión y control.
Control de intervenciones y ayudas no incluidas en el sistema integrado de gestión y
control. La aplicación de penalizaciones en las intervenciones contempladas en el Plan
Estratégico de la Política Agrícola Común. El Sistema de Información de Explotaciones
Agrícolas, Ganaderas y de la producción agraria (SIEX). El Registro de Explotaciones
Agrarias y Forestales de Andalucía.
Tema 39. Intervenciones en forma de pagos directos. Agricultor activo. Actividad
agraria. Otros requisitos comunes para el cobro de las intervenciones. Ayuda básica a la
renta para la sostenibilidad. Limitación y reducción progresiva de los pagos. Modelo de
regionalización. Gestión de los derechos: reserva nacional y cesión de derechos. Ayuda
redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad. Ayuda complementaria a
la renta para jóvenes agricultores y jóvenes agricultoras.
Tema 40. Intervenciones en forma de pagos directos. Regímenes en favor del clima y
el medio ambiente. Pagos directos asociados a los agricultores y a los ganaderos.
Tema 41. El sector de los cereales, oleaginosas, proteaginosas y leguminosas.
Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies.
Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado.
Tema 42. El sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa. Caracterización a nivel
mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa y
estrategias. Medidas de gestión del mercado.
Tema 43. El sector de los cultivos industriales. Caracterización a nivel mundial
europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas
de gestión del mercado.
Tema 44. El sector de hortalizas y frutos rojos. Caracterización a nivel mundial
europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. EMedidas
de gestión del mercado. Intervención sectorial del Plan Estratégico de la Política Agrícola
Común.
Tema 45. El sector de frutos de cáscara, subtropicales, cítricos y otros frutales.
Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Producción y superficies.
Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado.
Tema 46. El sector vitivinícola. Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional
y andaluz. Producción y superficies. Regulación normativa. Medidas de gestión del
mercado. Intervención sectorial del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común.
Tema 47. Los sectores lácteo, apícola, huevos y aves de corral. Caracterización a
nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Cabaña, producción y superficies empleadas.
Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado.
Tema 48. Los sectores de la carne de vacuno, porcino, ovino y caprino.
Caracterización a nivel mundial, europeo, nacional y andaluz. Cabaña, producción y
superficies empleadas. Regulación normativa. Medidas de gestión del mercado.

Tema 49. El clima como condicionante de la producción agraria. Principales
parámetros climáticos: Caracterización espacial y temporal. Variables climáticas que
afectan a los cultivos. Las regiones climáticas andaluzas. Sequía hidráulica y sequía
agronómica. La tecnología y las restricciones climáticas. Suelo, agricultura, ganadería y
cambio climático. Adaptación y mitigación del cambio climático.
Tema 50. El agua como factor de producción en la agricultura. Aspectos sociales,
económicos y medioambientales del riego. Las necesidades de agua de los cultivos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302710

C) LA PRODUCCIÓN AGROALIMENTARIA