Disposiciones generales. . (2024/107-2)
Acuerdo de 28 de mayo de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2024-2027.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024
página 45887/3
del período 2021-2027 y además, tendrá en cuenta los objetivos y pilares del «Plan
Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia» financiado con los fondos
NextGenerationEU, cuyo principal instrumento financiero es el Mecanismo Europeo
de Recuperación y Resiliencia (MRR). Como elementos transversales se tomarán en
consideración, entre otras materias, el apoyo a la transición ecológica, la transformación
digital, la igualdad de género, la cohesión social y territorial y el apoyo a las zonas rurales,
además de promover el acceso al empleo de las personas con especiales dificultades, de
contribuir a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal y al relevo generacional.
Asimismo, Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2024-2027 se alineará con
las prioridades transversales señaladas en la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo
Autónomo 2022-2027, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la
Agenda 2030 marcados por Naciones Unidas, en particular con el ODS 8 «Promover el
crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo
y el trabajo decente para todos». En relación al ámbito de la planificación estratégica
y económica de la Junta de Andalucía, el Plan estará coordinado con la Estrategia
para la Transformación Económica de Andalucía (ETEA) 2021-2027, y la Estrategia de
Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía, S4Andalucia 2021-2027,
herramienta fundamental esta última en la planificación de las actuaciones públicas que se
desarrollan en Andalucía en materia de Investigación e Innovación, Transición Industrial,
Digitalización, Capacitación, Emprendimiento y Cooperación para la especialización,
todo ello desde una perspectiva transversal de sostenibilidad y lucha contra el Cambio
Climático, en línea con las orientaciones del Marco Europeo de Cohesión 2021-2027.
En lo que respecta al proceso de elaboración del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo
Autónomo 2024-2027, cabe destacar tres elementos que lo dotarán de coherencia y solidez.
De un lado, en la base del documento tendrá un papel fundamental la interlocución
con las organizaciones representativas del trabajo autónomo, sin cuyas aportaciones, no
es posible la labor de diagnóstico imprescindible para alcanzar una propuesta estratégica
acertada, permitiendo elaborar una agenda común con el objetivo de impulsar la actividad
de las personas trabajadoras autónomas.
En segundo lugar, el documento base será elaborado por un grupo de personas
expertas en el trabajo autónomo así como en otras áreas de especial incidencia en
la materia, a partir del referido diagnóstico y de las aportaciones del diálogo social,
vertebrándose, como no podría ser de otra manera, sobre los ejes que marcan el camino
hacia la recuperación: digitalización, cohesión social y territorial, inclusión, sostenibilidad
e igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Por último, el documento base será compartido con las instituciones y agentes
económicos y sociales más representativos para que realicen las aportaciones que
consideren oportunas.
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre,
del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y previa deliberación del Consejo
de Gobierno, en su reunión del día 28 de mayo de 2024, se adopta el siguiente
Primero. Formulación del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo de
Andalucía 2024-2027.
Se aprueba la formulación del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo
de Andalucía (en adelante, el Plan), cuya elaboración y aprobación se realizará por la
Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, conforme a las determinaciones
establecidas en el presente acuerdo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302836
ACUERDO
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024
página 45887/3
del período 2021-2027 y además, tendrá en cuenta los objetivos y pilares del «Plan
Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia» financiado con los fondos
NextGenerationEU, cuyo principal instrumento financiero es el Mecanismo Europeo
de Recuperación y Resiliencia (MRR). Como elementos transversales se tomarán en
consideración, entre otras materias, el apoyo a la transición ecológica, la transformación
digital, la igualdad de género, la cohesión social y territorial y el apoyo a las zonas rurales,
además de promover el acceso al empleo de las personas con especiales dificultades, de
contribuir a la conciliación de la vida laboral, familiar y personal y al relevo generacional.
Asimismo, Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2024-2027 se alineará con
las prioridades transversales señaladas en la Estrategia Nacional de Impulso del Trabajo
Autónomo 2022-2027, así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la
Agenda 2030 marcados por Naciones Unidas, en particular con el ODS 8 «Promover el
crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo
y el trabajo decente para todos». En relación al ámbito de la planificación estratégica
y económica de la Junta de Andalucía, el Plan estará coordinado con la Estrategia
para la Transformación Económica de Andalucía (ETEA) 2021-2027, y la Estrategia de
Especialización Inteligente para la Sostenibilidad de Andalucía, S4Andalucia 2021-2027,
herramienta fundamental esta última en la planificación de las actuaciones públicas que se
desarrollan en Andalucía en materia de Investigación e Innovación, Transición Industrial,
Digitalización, Capacitación, Emprendimiento y Cooperación para la especialización,
todo ello desde una perspectiva transversal de sostenibilidad y lucha contra el Cambio
Climático, en línea con las orientaciones del Marco Europeo de Cohesión 2021-2027.
En lo que respecta al proceso de elaboración del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo
Autónomo 2024-2027, cabe destacar tres elementos que lo dotarán de coherencia y solidez.
De un lado, en la base del documento tendrá un papel fundamental la interlocución
con las organizaciones representativas del trabajo autónomo, sin cuyas aportaciones, no
es posible la labor de diagnóstico imprescindible para alcanzar una propuesta estratégica
acertada, permitiendo elaborar una agenda común con el objetivo de impulsar la actividad
de las personas trabajadoras autónomas.
En segundo lugar, el documento base será elaborado por un grupo de personas
expertas en el trabajo autónomo así como en otras áreas de especial incidencia en
la materia, a partir del referido diagnóstico y de las aportaciones del diálogo social,
vertebrándose, como no podría ser de otra manera, sobre los ejes que marcan el camino
hacia la recuperación: digitalización, cohesión social y territorial, inclusión, sostenibilidad
e igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Por último, el documento base será compartido con las instituciones y agentes
económicos y sociales más representativos para que realicen las aportaciones que
consideren oportunas.
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo
de conformidad con lo establecido en el artículo 27.12 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre,
del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y previa deliberación del Consejo
de Gobierno, en su reunión del día 28 de mayo de 2024, se adopta el siguiente
Primero. Formulación del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo de
Andalucía 2024-2027.
Se aprueba la formulación del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo
de Andalucía (en adelante, el Plan), cuya elaboración y aprobación se realizará por la
Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, conforme a las determinaciones
establecidas en el presente acuerdo.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X
https://www.juntadeandalucia.es/eboja
00302836
ACUERDO