Disposiciones generales. . (2024/107-2)
Acuerdo de 28 de mayo de 2024, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2024-2027.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 107 - Martes, 4 de junio de 2024

página 45887/2

consultivo y de asesoramiento de la Administración de la Junta de Andalucía en materia
socioeconómica y profesional del trabajo autónomo, con la finalidad de canalizar el
derecho de participación institucional del conjunto de las organizaciones y asociaciones
que representan a las personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas. Entre las
competencias específicas que el Consejo tiene atribuidas, el artículo 16.2 de la citada
ley establece la de emitir informe con carácter preceptivo sobre el proyecto de Plan
Estratégico del Trabajo Autónomo, tal y como recoge el artículo 19 del Decreto 487/2022,
de 13 de diciembre, que crea el Registro de Acuerdos de Interés Profesional de Andalucía
y que regula la composición de la Comisión y el procedimiento para valorar y reconocer
a las asociaciones profesionales del trabajo autónomo representativas de Andalucía y se
regula la composición y el funcionamiento del Consejo Andaluz del Trabajo Autónomo.
La persona trabajadora autónoma es un actor fundamental en la sociedad civil y
un factor decisivo que contribuye al dinamismo, la innovación y la competitividad de la
economía andaluza. Por ello, el Gobierno Andaluz ha venido desarrollando una decidida
política dirigida al fomento y la consolidación del tejido andaluz del trabajo autónomo,
sobre todo en el contexto de crisis económica originada por el COVID 19 y la crisis
derivada de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, con diversos instrumentos
jurídicos diseñados para favorecer el inicio de la actividad por cuenta propia, mantener y
consolidar dicha actividad y evitar la destrucción de empleo, apoyando en definitiva todo
el ciclo vital de la actividad desarrollada por las personas trabajadoras autónomas en
Andalucía.
El autoempleo, mediante el trabajo autónomo, muestra en Andalucía un protagonismo
cada vez más relevante. La comunidad autónoma andaluza registraba al cierre del
año 2023 un total de 572.659 trabajadores afiliados en el RETA, lo que la convierte
en la principal comunidad autónoma a nivel nacional, representando el 17,1% del total
de autónomos cotizantes. En términos de evolución, desde el año 2014 el número de
trabajadores por cuenta propia en Andalucía viene de forma generalizada presentando
una tendencia de crecimiento. Además, respecto a los niveles prepandemia (cuarto
trimestre de 2019), Andalucía ha aumentado su base de autónomos en 33.343
trabajadores, es decir, un incremento del 6,2% en términos relativos.
En esta dinámica de crecimiento, también hay que poner de manifiesto las diversas
dificultades y retos a los que se enfrentan las personas trabajadoras autónomas en
el desarrollo de su actividad profesional, factores que condicionan su proyección
empresarial, pudiendo incluso llegar a amenazar la supervivencia del proyecto. Con
la intención de dar respuesta a estos desafíos, surge la necesidad de dotar a nuestra
Comunidad de un marco estratégico de referencia que enmarque las líneas políticas de
actuación en materia de trabajo autónomo para los próximos años, con el objetivo final de
consolidar y fomentar el crecimiento del trabajo autónomo en Andalucía, convirtiéndola
en una actividad profesional más competitiva, flexible y resiliente frente a los cambios del
entorno.
De esta forma, el Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo que se formula
aspira a convertirse en un instrumento útil que dé respuesta directa a las necesidades
transversales y sectoriales que surgen en este colectivo, teniendo presente la
heterogeneidad de las personas que lo conforman. Este documento estratégico
presentará una visión unificada de las áreas necesarias de intervención, incorporando
una perspectiva que integre a todos los agentes, organizaciones y sectores involucrados
en el proceso de fomento del trabajo autónomo en Andalucía, resultando el Consejo
Andaluz del Trabajo Autónomo un escenario óptimo para el desarrollo de los procesos
reflexivos y participativos.
El Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2024-2027, dará relevo al caduco
Plan de Actuación para el Trabajo Autónomo de Andalucía (Horizonte 2020), cuya vigencia
expiró en diciembre de 2020. Este nuevo Plan se alineará con la estrategia definida en los
documentos de planificación de la Unión Europea del nuevo marco financiero plurianual
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253-802X

https://www.juntadeandalucia.es/eboja

00302836

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía